Acceder

El deseado pacto económico

24 respuestas
El deseado pacto económico
El deseado pacto económico
Página
2 / 4
#9

Re: El deseado pacto económico

Me podéis decir como se puede llegar a un acuerdo, con un señor que ha engañado a la oposición en reiteradas ocasiones.?
Me podéis decir como se puede llegar a un acuerdo, con un señor que donde hoy dice digo, mañana dice Diego?
Me podéis decir como se puede llegar a un acuerdo, con un señor que tan solo aportar soluciones para salir del paso y hacerse una foto, sin querer asumir el más mínimo coste político?
Me podéis decir como llegar a un acuerdo con un señor que no dice nunca la verdad?
No es que el PP no quiera, es que ya está escarmentado.

#10

Re: El deseado pacto económico

Juaninz, sinceramente espero que tus augurios no se cumplan. Lo más probable es que, si no somos capaces de salir solos del bache,seamos remolcados por los paises de nuestro entorno económico, pese a la inoperancia e ineficacia de nuestros dirigentes. Dirás que es lamentable, pero saldremos aunque sea más tarde que pronto. Animo a esos empresarios que representas, pues gracias a ellos --y a muchos otros como ellos-- este pais puede (de momento) seguir comiendo. Algunos paises, al igual que los barcos, naufragan; pero la mayoría suele aguantar el temporal.
. Un saludo

#11

Re: El deseado pacto económico

Ankaser, después del debate de esta mañana, entre unos y otros, cada vez tengo más ganas de que la UE nos intervenga, política y económicamente... y acaba con todo este disparate donde las mayorías no tienen ningún poder...

Aquí mandan los partidos minoritarios que condicionan el poder del grande, aquí mandan los sindicatos por encima de los trabajadores, autonomos y pymes españoles, aquí mandan los pequeños reinos de taifas a los que les importa un pimiento como vaya España mientras les llenen los bolsillos, aquí mandan hasta minorías como los artistas de la SGAE que consiguen que les hagan leyes para proteger no se que derechos intelectuales pagando por anticipado, vulneres o no la ley...

Y en vez de ponerse de acuerdo los dos grandes, pegar un puñetazo en la mesa y decir, señores que entre los dos tenemos más de 20 millones de votos, vamos a sacar este país adelante... se dedican a pelearse unos con otros, mientras los minoritarios se ríen de ellos...

S2

#12

Re: El deseado pacto económico

Con estos politicos que tenemos lo tenemos claro,van a la suya,les importa un pimiento el resto de los españoles y si lo estamos pasando mal y encima se rien de nosotros,que el zp vuelva a decirnos que en el proximo semestre,se ve un mejoramiento de la economia,ya es la quinta vez que nos va diciendo lo mismo,mentiras y más mentiras y lo peor, que la oposición que tenemos es vergonzosa.Osea vamos apañados y aqui salvese quien pueda.

#13

Re: El deseado pacto económico

Por un lado el psoe no sabe como salir del paso yo creo a estas alturas que el pp tampoco pues tampoco le he escuchado ninguna estrategia concreta , están más interesados en quedarse con el poder que otra cosa me refiero a los dos partidos ,porque ante esta crisis hay que arriesgar la ciudadania no es tonta , si el psoe fuera ayudado por el pp y hubiera exito seguramente darian el triunfo al pp pues el psoe sólo no ha podido e incluso elpsoe saldria ganando pues demostraria anteponer los intereses grales al del pais pero ni uno lo ve asi y quiere que el gobierno se desgate y ganar en unas elecciones , ni el otro es capaz de hacer esto ,posiblemente porque a estas alturas no sepan que medidas tomar ningunos sin quemarse .Y al final los que perderemos seremos todos .Debieramos de castigar a estos dos partidos por su falta de valentia para tomar decisiones arriesgadas aunque tengan que hacerlas con su adversario por el bien del país.Esto está abonando el campo a que aparezca alguién en plan Berlusconi o gil y sea peor.
Sin embargo sigo pensando que hubiera que hacer un voto de castigo para los dos partidos uno por incapaz y el otro por (iba a poner otro adjetivo pero no encuentro ninguno mejor que incapaz también pues en algun momento alguien en el gobierno tendria que tomar acuerdos con otros paises en posturas incomodas por el bien de la nación si no se es capaz de hacerlo con el gobierno en aras de interes gral por un redito político son tan incapacez como los otros )
saludos

#14

Re: El deseado pacto económico

Sergio J, comparto tu opinión en cuanto los dos grandes partidos no tienen el suficiente valor como para tomar sus decisiones de gobierno de forma rotunda y determinante, pues es verdad que parece que tienen miedo no solo a las minorías sino también a la "doble moral" de los ciudadanos, tan frecuente en este pais.Pues ya sabes, una cosa es de boquilla para afuera y otra de boquilla para adentro.
Además, somos tan quijotes que estamos dispuestos a criticar negativamente lo que pocos minutos antes veiamos positivo. Y ese, reconocerás conmigo, es un pecado capital que forma parte de nuestra propia genética.
Por otro lado, te diré que la UE no nos intervendrá económicamente ¡ni mucho menos!, pero no te quepa duda que saldremos a remolque de la UE y de EE.UU.
Pero tranquilo, saldremos de ésta.

#15

Re: El deseado pacto económico

Ankaser, yo también creo que la UE no nos intervendrá económicamente, aunque muchas veces pienso que es lo mejor que nos podría pasar...

Respecto a si saldremos, estoy convencido al 100%, y coincido contigo en que saldremos a remolque de la UE y de EEUU, pero me fastidiría mucho que saliesemos por inercia exterior, sin cambios dentro de casa, y dentro de 10 ó 15 años cuando vuelva otra crisis, porque volverá otra, volvamos a los 4 ó 5 millones de parados...

S2

#16

Re: El deseado pacto económico

En realidad la pregunta no es cuando volveremos en una nueva crisis a tener 5 millones de parados... es cuándo volveremos a "disfrutar" del nivel de paro del 8% que teníamos en 2007. Nuestro modelo productivo está caduco, tenemos un montón de obreros de la construcción que deberán recolocarse en otros sectores (difícil papeleta), no hay sectores que estén tomando el relevo, el Gobierno no está promoviendo este cambio... ¿Cuándo volveremos a tener una tasa de paro del 8%?

Mi opinión personal, fijándonos en lo que pasó en la anterior crisis de mediados de los 90, es que tardaremos mucho. Lo mismo hasta 2020 no llegamos a verlo...

saludos