Acceder

¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

148 respuestas
¿Una Agencia de Seguridad Catalana?
¿Una Agencia de Seguridad Catalana?
Página
13 / 19
#97

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Si, son opiniones amigo Borja, y eso de verse obligado al català, pues depende, si tu trabajo está en la cadena de montaje del Seat Ibiza en la fabrica de Martorell (Barcelona), pues si no hablas català en la vida, pues es posible que no sea un problema, pero si quieres montar un negocio y atender a clientes de cara al público, pues tu mismo, o lo aprendes o atacas a tus potenciales clientes, que algunos no se sentirán cómodos, aunque también depende de si tu negocio está por ejemplo en Santa Coloma de Gramenet, Hospitalet, o por el contrario en Girona o Lleida.

Esto del adoctrinamiento, tu sabes cuantas familias solicitaron la enseñanza de sus hijos en castellano en 2011 y cuantos al inicio del 2012 (el dato de septiembre 2013 no lo sé), los otros los recuerdos, pues exactamente 23 y 25 ó 25 y 23 .... si, solo este número, que aunque estuviera algo sesgado, y solo computen los que lpo hubieran solicitado por vía judicial en base a alguna legislación asimilable, me da lo mismo, multiplícalo por 50 si quieres!!!!

¿Entonces es falso que muchas familias catalanas o mejor dicho residentes en esta comunidad autónoma, desean la enseñanza en castellano? Pues si y no, me explico, lo que bastantes mas familias de los 23 y 25 solicitan es una mejor proporción en cuanto a lengua vehicular, no son mayoría pero si cierta relevancia en cuanto a número, ahora se imparten todas las clases en català, excepto la asignatura de castellano (obviamente) y el inglés (lógico), y su idea es que mas o menos fuera el 50-50, si hay 6 asignaturas al margen de dicho castellano e inglés, pues 3 y 3, por ejemplo.

Pero al mismo tiempo te diré otra cosa, toma a dos estudiantes de cualquier edad, pongamos de tercero de ESO, les pides dos redacciones de 150 palabras, una en cada idioma, y te hago una apuesta con muy poco riesgo de perder, si el chaval/a hace 10 faltas, hará 9, puede que 11, en la otra o viceversa!!!!!

Para casi finalizar con "el miting", hay otra cosa relevante, contrariamente a lo que se pueda creer, el català es nuestra lengua, la natural, cuando nací mi madre no me dijo "niño no llores", su reacción sería "nen no ploris", es lo natural, y cuando tienes 8 años y te ve con la bici a toda leche y estás a punto de darte un lechazo "nen que fas, vigila si us plau", es una reacción natural, no le saldrá en castellano, porque pensamos en català como tu lo haces en castellano, con lo cual, se crea o no, a pesar del Paquito del Ferrol, no se consiguió erradicarlo ... nunca fue una lengua muerta y recuperada por voluntad política, es la nuestra, vale que somos 4 gatos los que la hablamos, unos 4 - 5 millones, calculo, que no es nada comparado con los de habla castellana, sin embargo esto no va de número, si fuere así en Zamora a hablar inglés por el simple hecho de que son mas !!!!

Y lo que parece lógico pedir es que si somos mayoría en nuestra tierra es que los debamos cambiar seamos dicha mayoría, no los que no lo son .... pero ojo, esto no significa que los que hablamos català equivalga a secesionistas, son cosas distintas, si somos mayoría y no solo el 51%, apuesto por una de cualificada y sobradamente, y si esto lo trasladas al sentimiento de secesión lo de la cualificada, ni de coña (en mi opinión) y el 51% pues ya no sé, de todas formas al ritmo que en Madrid, los políticos me refiero, ponen leña a la caldera independentista, el incremento constante está garantizado.

Lo curioso es porque no se ha llegado a un tipo de consenso como en Suiza por ejemplo, o algo especial como considerar a ciertos efectos como si fuéramos un estado, hubiera sido la solución, y no habríamos llegado a esto, mira mucho hace 5 años no éramos nada secesionistas, lo que ocurre es que al final llegas a la conclusión de que no hay otra forma, y es una lástima, es que es perfectamente posible, pero no, la idea es y ha sido siempre "el cerrojo", que solo consigue mas adeptos, guste o no ....

#98

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Te repito que la lengua oficial en todo el territorio español es el Castellano y en las diferentes Comunidades Autónomas con otras lenguas, dichas lenguas son co-oficiales.

Un saludo.

#99

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Abrazos...
Idiomas oficiales de las Naciones Unidas

¿Sabía usted que?

Los idiomas oficiales utilizados en las Naciones Unidas son:

Árabe;
Chino;
Español
Francés;
Inglés;
y Ruso

Un delegado puede hablar en cualquiera de los idiomas oficiales y su discurso es interpretado simultáneamente en los demás idiomas oficiales. La mayoría de los documentos de las Naciones Unidas también se publican en los seis idiomas oficiales. En ciertas ocasiones, un delegado tiene la opción de formular una declaración en un idioma no oficial. En estos casos, la delegación tiene que proporcionar una interpretación o un texto escrito de la declaración en uno de los idiomas oficiales.

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#100

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Abrazos...

La Unión Europea tiene 24 lenguas oficiales y de trabajo: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco.

El primer Reglamento comunitario por el que se fijaba el régimen lingüístico se aprobó en 1958. En él se establecían como lenguas oficiales y de trabajo el alemán, el francés, el italiano y el neerlandés, que eran las lenguas de los Estados miembros de aquel momento. Desde entonces, su número ha aumentado con la sucesiva incorporación de nuevos países. Sin embargo, hay menos lenguas oficiales que Estados miembros, puesto que algunos de ellos comparten las mismas. Por ejemplo, en Bélgica, las lenguas oficiales son el alemán, el francés y el neerlandés, y en Chipre la mayoría de la población habla griego, que tiene rango de lengua oficial.

El carácter de lengua oficial y de trabajo entraña dos derechos:
Se pueden enviar documentos a las instituciones de la UE y recibir respuesta en esa lengua.
Los reglamentos, otros documentos legislativos y el Diario Oficial de la UE se publican en todas las lenguas oficiales y de trabajo.
Por razones de tiempo y presupuesto, son relativamente pocos los documentos de trabajo que se traducen a todas las lenguas. Por lo general, la Comisión Europea emplea el inglés, el francés y el alemán como lenguas de procedimiento, mientras que el Parlamento Europeo proporciona traducciones a diferentes lenguas según las necesidades de sus diputados.

Más:
Lenguas oficiales y otros datos sobre los países europeos

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#101

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Pues mira que bien, se considera normal, que se hable Búlgaro 7,3 millones, Croata 4,2 millones, Danés 5,5 millones, Eslovaco 5,5 millones, Esloveno 2,1 millones, Estonio 1,4, Finés 5,4 ... si queréis puedo seguir !!!!, ahora bien català que como poco seremos 5 millones por lo bajo, sin contar con los del sudeste francés ... pues es una anormalidad, un empecinamiento de unos pocos del norte de España, unos raros de coj****, algo folklorico, y además nos empeñamos en que se enseñe en las escuelas, menuda sandez !!!! ¿que coño nos hemos creído?

Tanto cuesta entender que es nuestra lengua, que no somos ninguna anormalidad, ni siquiera hace falta compararnos con países remotos, tan difícil es haber permitido que seamos como cualquiera de estos estados, pero sin estado propio, ni mas ni menos, iguales en todo en este sentido .... y claro ahora hay quien se rasga las vestiduras porque queremos tener un estado propio ¿no ve a leguas que si se hubieran hecho las cosas al estilo de un estado pero sin él, todo esto de ahora probablemente no hubiera ocurrido? o al menos el sentimiento secesionista no hubiera llegado a este punto, que me temo es sin retorno.

Hemos tenido gobernantes de varios colores y formas, y todos han seguido la misma política "el cerrojo", el "no pasarán", pues que bien, a estas alturas no se han dado cuenta de que no funciona, y cuando no lo hace, creo que lo correcto es variar !!! es mas que probable que una "variación" hubiera surtido algún efecto .... pero no, no, no, no .. hasta la saciedad, hay que tonto de cojones para no ver la realidad, que no es otra que hoy equis secesionistas, ayer había equis menos zeta, y mañana habrá equis mas unos cuantos !!!!!

Si a esto se le suman demás agravios, al menos en opinión de muchos catalanes, pues eso, hay que ser como diría un amigo mío "muuuuu tonto, pero beaucoup de mucho"

P.D.: Beaucoup = Mucho en francés.

#102

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

Y a mi que me cuentas ...a patalear a Bruselas petersen...aunque para que ...si la secesión no tiene vuelta atrás que coño importa lo que se hable en una comunidad que ya ha dicho por activa y pasiva que no aceptara a quien se secesione...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#103

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

...como se hable...y en que idioma se hable....añadiría ...un abrazo..

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#104

Re: ¿Una Agencia de Seguridad Catalana?

..y es que no hace falta ser mu listo para entender esto...un abrazo petersen...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen