#37651
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas madrugadas,
Un lote de tanques, creo que lo he entendido.
Un lote de tanques, creo que lo he entendido.
A ver si es así :
En la próxima subasta de obligaciones a 30 años al 3,5% salen a 1100€ (un 10% más caras)
En cada cupón pagan 35€, la teoría sería que dentro de 30 años habría cobrado: 35 x 30 = 1050€, además del nominal de la obligación que son 1000€, en total 2050 €, que será una castaña porque con la inflación dentro de 30 años 35€ no será nada, habiendo pagado 1100€
Ahora en una subasta de obligaciones a 30 años que sale dentro de 3 años se pone al 2,5%, salen a su valor de 1000€, quien acudiera obtendría al cabo de 30 años, 25 x 30 = 750€ más el valor nominal de 1000€, en total 1750€. Habiendo pagado 1000€.
Si me compra en el secundario la obligación que yo compré en la primera subasta el comprador obtendría al cabo de 27 años, 35 x 27 = 945 € más los 1000 euros nominales, 1945€ además 3 años antes.
Calculamos:
(35 x 27) + 1000 = (25 x 27) + X
X = 1375
Por lo que si me compra en el secundario dentro de 3 años mi obligación digamos a 1250€ le interesa más que comprar en la subasta, y yo he sacado 115 euros de cupones y 1250 €, como había pagado 1100€, mi “beneficio” son 115 + 150 = 265€, lo que supone un 24,01 % en 3 años, una TIR de 8,3% anual.
Se trata de mantener las obligaciones hasta que la rentabilidad baje lo suficiente para que a alguien le interese comprar en el secundario, y se supone que con un horizonte de varios años siempre aparecerán subastas más bajas que cuando yo compré
¿Esa es la teoría? Joder hay que ser actuario para ver si interesa.
Pido perdón por el off topic a los compañeros.