Acceder

Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

127 respuestas
Depósito Popular 3% TAE - 12 meses
Depósito Popular 3% TAE - 12 meses
Página
16 / 17
#121

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Buenas a todos. A mi me cumple un deposito gasol en estas fechas y queria saber cuando hacen la foto. Para sacar el dinero y podre entrar nuevamente como dinero nuevo. Saludos.

#122

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Sí, dinero nuevo más nómina. Un saludo

#123

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Hoy he estado en una sucursal del Popular y no me ofrecian el 3% con dinero nuevo, tan solo un 2% durante 13 meses

#124

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Son los 13 primeros meses al 2%, del mes 14 hasta el final al 3%, con pago de intereses mensuales; en realidad es un depósito creciente, en el que a partir del mes 14 puedes cancelar.
Puesto que admiten otro tanto del dinero vencido, en dinero nuevo al 3%, en realidad el primer año sería al 2,5%. Yo creo que está bien.
Ha de ser en todas las sucursales pues es una directriz genérica del banco para el mes de setiembre.

#125

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Hola me han ofrecido renovar 50.000 € a 25 meses a un 2,5% los 13 primeros meses con penalización. A partir del 13° mes hasta el 25° mes al 3% sin penalización. si acepto estas condiciones' dinero nuevo a partir de 10.000 € al 3%. ¿Como lo veis? ¿sabeis si Sabadell tiene previsto sacar en breve alguna campaña para captar pasivo?
Un saludo.

#126

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

borrado por estar duplicado...

#127

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

Yo creo que el Sabadell ya tiene bastante, no necesita guerras de pasivo.

Saludos,

#128

Re: Depósito Popular 3% TAE - 12 meses

A mi me han renovado el depósito automaticamente al 1.5%. Si puedo hoy me pasaré por la oficina a ver que es este mísero interés.

Saludos

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica