Acceder

¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

76 respuestas
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
Página
5 / 10
#33

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

lo de telefónica no lo entiendo; pero lo de las otras aún menos porque están más endeudas y funcionan 10.000 veces peor que telefónica; principalmente porque telefónica es libre, como vemos con sus últimos planes; que haga lo mismo por ejemplo DEUTSCHE TELEKOM.

De todas formas telefónica a partir del 1,75 , no me acuerdo ahora exactamente, verás como va a cambiar y a mantenerlo un tiempo congelado.

Saludos...

#34

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Ya, pero su efecto en la empresa es, o bien diluir el capital o bien empobrecerla (según lo dé en forma de acciones o de efectivo)...

¿No es éste tu razonamiento?

S2

#35

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

En la última reunión para inversores, si no recuerdo mal, se comentó que esta política sería para 2011 y 2012 pero después se planteban otras opciones como la recompra o el pago mediante derechos.

http://www.expansion.com/2011/04/13/opinion/editorialyllaves/1302728488.html
Saludos

#36

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Evidentemente que en el momento que cobras el dividendo la empresa es mas pobre pero esto no es problema en empresas que son capaces de seguir ganando pasta, por varios motivos, poder de fijacion de precios,etc,etc.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#37

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Jo menudo nivelazo que tiene este foro con este tema, saludos Kapandji, Joe Morgan, Mike 07 y Scoralstom, me fastidia pero he de dejaros, intentaré esta tarde seguir vuestros comentarios, un saludo a todos.

#38

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Yo creo que irá más en la tónica de amortización de cartera, o sea quitar acciones del mercado como ha realizado en más de una vez el Florentinos Holding Acs Team, jeje!!! Ya veremos lo que sucede, lo que esta claro que no era bueno para la empresa ni viable de ninguna de las maneras, y eso que yo tengo telefónica y a ese paso amortizas la acción rápidamente pero llegaría un momento que darían pérdidas... el tema de la alta RPD de las telecos se ha hablado mucho; pero es por la facilidad de generar cash con pocos activos; de ahí que su valor contable sea tan reducido; lo ideal de estas empresas es que no estuvieran tan endeudadas, hay alguna de estas características? pues si... BME.

Saludos Paparajote... me sigue gustando ese avatar, jeje!!!

#39

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Creo que no se leyó:
por aportar un poco de luz.
Si bien es verdad que al reinvertirse tenemos lo mismo de una empresa que vale más, para los que buscamos un flujo de capital, esta opción sólo es buena si la empresa es capaz de con ese dinero generar un flujo de capital de la misma cuantía que la dilución generada por la ampliación de capital (aunque yo sigo prefiriendo que me den de autocartera y dejar las promesas para semana santa).
ejemplo: proximo dividendo de mapfre. Por cada 39 viejas 1 nueva. (1/39)*100=Ampliación aproximada del 2.56%. Dividendo actual 0.15* 3012154000 (nº acciones)=451823100 euros destinados a dividendos antes de la ampliación.
Si el proximo año, SIN AMPLIAR EL PAY OUT, es capaz de dedicar 463389771.4 euros a dividendos, supone una ampliación de 2.56 y por lo tanto nadie pierde valor en la inversión. Si no es capaz de generarlo, supone que no es capaz de sacar rendimiento apropiado al capital propio que los accionistas depositamos como beneficios no distribuidos, lo que implicaría que la gestión realizada por la empresa no es buena.
La cuestión fundamental sería: ¿somos capaces por nosotros mismos de generar un mayor flujo "ROE" sobre nuestros fondos propios?

#40

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Hay otro aspecto que no sé si se tiene en cuenta y que a veces he comentado por ahí. Se da el caso de la reinversión de dividendos, y la alternativa de con el dinero del dividendo, comprar acciones.

En la primera opción tienes la desventaja de que eligen el 'timing' por ti, mientras en la segunda, eres tú el que eliges. De este modo, pienso que sólo cogería acciones si considerara que la cotización en ese momento está para comprar. Si no lo creo así, cogería el dividendo para invertirlo cuando YO crea que está para comprar...

S2

Te puede interesar...
Guía Básica
Brokers destacados