Acceder

¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

76 respuestas
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
Página
9 / 10
#65

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Jejeje. Qué considerado, ¿has visto, Scora?: "Saludos Joe y Scora...", nada de "Saludos, abueletes...", jajaja.

Mike, te has ganado un 'Me gusta:' ;)))

Slds.

#66

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

jeje!!! creo que esta mejor cada uno que se ponga a su estilo... ahora estaba mirando el tema de los derechos de Gas Natural que cotizaban a partir de ahora; me descuadran 6 derechos ya que me dan una acción por cada 28, a ver que hago con esos 6 derechos pues están cotizando a más que de lo que me daría Gas Natural que es 0,448 € por cada uno; la cuestión es que si los vendo no se si me costarán más las comisiones; mañana llamaré a el broker a ver que me dicen.; son 2,80€ ahora mismo lo que me pertenecen por ellos así que míos son.

Si es que con el dividendo tradicional todo es más cómodo; otro punto a favor, jeje!!!

#67

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Yo leo Expansión y lo que dice el ministro del reino de turno...para hacer lo contrario de lo que dicen, jejeje

Saludos

#68

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Después de leerme todo el hilo he aprendido un poco más de estas ampliaciones liberadas.

La clave está en lo que apuntaba un forero: ver que rendimiento es capaz de sacarle la empresa al dinero que se ahorra en dividendos. Es obvio que si el beneficio es constante, el BPA por acción disminuye, y sólamente si acudes a la ampliación conseguirás mantener tu trozo de tarta. No obstante también depende de cuantos accionistas vayan a esa ampliación. En el caso extremo si sólo tu la suscribes, el BPA de la empresa sería aproximadamente constante, sin embargo tu tendrías más de acciones por lo que habría aumentado de manera gratuita tu porción de la tarta.

Por otro lado se supone que si la empresa retiene ese efectivo es para invertirlo por lo que es de esperar que el beneficio aumente y así, con las cosas bien hechas, el BPA no debería diluirse a largo plazo.

Considerando todo esto, no veo tan mal este tipo de dividendos siempre y cuando la empresa cumpla su cometido de reinvertir adecuadamente lo que retuvo.

#69

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

difícil explicarlo mejor. No puedo estar más de acuerdo.

Para mí el "dividendo flexible" tiene una cosa buena y una mala:

- la BUENA: y estoy pensando en los que superamos los 1.500€ de dividendos anuales es que te da libertad y te permite extraer una renta sin pagar impuestos, siempre que seas un inversor a largo plazo y no vayas a vender las acciones, claro está.

- la MALA: no me gusta que se trate de engañar a la gente con medias verdades: esto no es dividendo. Dividendo es otra cosa.

y otra más: la MALA/BUENA: cada ampliación liberada es un pequeño quebradero de cabeza: que si vendo... que cuándo... que a cuánto... que si me quedo las acciones... que si llego a 1.500€ o no para plantearme vender los derechos a la empresa... aunque es una forma de entretenerse como otra cualquiera :-)

Saludos.

#70

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Si H3... me imagino que salvando la postura de Mapfre que es un desastre. Por lo demás... puede ser una manera de tener una renta; pero no considero que sea la más adecuada; porque si vuelve al dividendo tradicional no participarás del BPA de la empresa como antes de estas ampliaciones liberadas; que la empresa es capaz de aumentar considerablemente ese beneficio?? Como he comentado prefiero que me paguen por mi trabajo no por suposiciones, tendríamos que analizar a partir de ahora empresas del mismo sector que hagan dividendo elección y otras que no que paguen dividendo tradicionalmente para ver la evolución del BPA entre una y otras; si ha merecido la pena... ya sabes que las empresas con entrega de dividendos recurrentes son las que mejores se han comportado sino que pregunten a las aristócratas del mercado americano.

Otro factor a tener en cuenta es que el dividendo es una de las mejores pruebas de la evolución de la empresa a lo largo del tiempo... si este es dividendo elección resulta más dificil catalogar el compromiso de la empresa y su evolución; bajo un ratio que es fundamental que la empresa genera beneficio que reparte de manera física a sus accionistas.

Saludos H3...

#71

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Una empresa que no aumente beneficios no interesa,jeje, veo que eres de los mios.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#72

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

¿Qué diferencia hay en el fondo entre dar dividendo flexible y no dar dividendo?

En mi opinión ninguna. En ambas la empresa retiene los beneficios con las ventajas que eso le suponga. Cuando se da dividendo flexible se crea la ilusión de que el inversor recibe algo, pero no es así. Si elige acciones su posición es la misma solo que con mayor número de acciones pero que representan el mismo valor y su cotización lo refleja. Si elige dinero es equivalente a no recibir dividendo y vender parte de las acciones. Mantiene el número de acciones, pero éstas valen menos y recibe la diferencia en dinero.

Es como un split. Recibes el doble de acciones, pero te quedas igual porque ahora hay el doble de acciones en el mercado y lógicamente valen la mitad.

Para mí la desventaja del dividendo flexible es que en el fondo no es mas que un engaño, hacer creer al inversor que recibe algo cuando en realidad no es así, y no es así por la sencilla razón de que la empresa retiene todo el beneficio, tanto si los inversores optan por las acciones como si los inversores optan por el dinero, que se obtiene de las nuevas acciones, no de los beneficios.

Puesto que el dividendo flexible no es mas que una operación de marketing para que el inversor piense que recibe algo, cuando en realidad no recibe nada, no puedo estar de acuerdo con ello. No tengo nada en contra de que una empresa no reparta dividendo, si necesita el dinero para mejorar.

En resumen, un engaño cuando no se le quiere decir a los inversores que este año no hay dividendo. Y es un engaño exitoso, a juzgar por la cantidad de gente que piensa que recibe algo.

Blog: Game over?

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Guía Básica
Brokers destacados