Acceder

Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

2,16K respuestas
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
1 suscriptores
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Página
254 / 278
#2025

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado a Ezentis Tecnología un contrato valorado en 3,1 millones de euros para el desarrollo de servicios electrónicos y aplicaciones internas.

Según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, el precio ha ponderado el 60% en la adjudicación, un 30% el plan de implantación y gestión de la prestación y otro 10% los planes de documentación, seguimiento, traspaso o reversión y control de calidad.

No obstante, se trata de la oferta económica más alta de las dos únicas presentadas. El importe presupuestado por el Ministerio era de 4,2 millones de euros y la oferta más baja se limitaba a 2,89 millones de euros.

El tipo de procedimiento de adjudicación ha sido 'abierto acelerado', que reduce los plazos con arreglo a la ley que aprueba medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa en el que se enmarca este proyecto, financiado por la Unión Europea.

#2026

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Cómo puede fracasar esta venta firmada? Es inaudito.
#2028

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
Ezentis registró unas pérdidas de 25,4 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 6,2% respecto a los 'números rojos' del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando perdió 23,9 millones de euros, según ha informado la compañía.

La firma ha achacado este resultado, entre otros factores, a las pérdidas de activos disponibles para la venta (-9,9 millones de euros), al Plan de Transformación 2020-2021 (-9,7 millones de euros) y al efecto Covid-19 y Filomena (-2,2 millones).

Entre enero y septiembre, Ezentis aumentó sus ingresos un 2,6% en moneda constante, hasta 278,3 millones de euros, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 29,7 millones, un 8,7% más en moneda constante, y un margen del 10,7%.

Esta cifra ha venido impulsada por la "sólida" cartera comercial de la compañía, que alcanza 717 millones de euros (1,9 veces sobre ingresos), con una contratación acumulada de 357 millones de euros en el periodo.

Europa supone el 58,8% de la cartera y la región Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) se mantiene como activo para la venta.

Las perspectivas de la compañía son cerrar 2021 con unos ingresos de más de 350 millones de euros, con un margen Ebitda de entre el 10% y el 11% y un efectivo y equivalentes de efectivo de más de 25,7 millones de euros.

La plantilla a septiembre de este año, 8.967 personas, respecto a diciembre de 2019, 12.455 personas, se ha reducido un 28%, al tiempo que
el ratio endeudamiento se ha reducido de 3,7 a 3,3 veces Ebitda 

#2029

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

La bajada según algunos era por la salida de Ericsson y a día de hoy, el precio del valor tan bajo a que se debe?. Venga Elías, dinos algo.......
#2030

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
Ezentis propondrá a la junta reducir su consejo de siete a cinco miembros en un movimiento que implicará la renuncia al 'sillón' del consejero delegado de la firma, Fernando González Sánchez, y del director general corporativo, Carlos Mariñas Lage.

Ambos han presentado su renuncia al estatus de consejeros a petición del consejo y continuarán en la empresa como director general y director general corporativo respectivamente, según la notificación enviada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La empresa encuadra esta reforma en el marco de las "recomendaciones del buen gobierno" y cita como objetivo conseguir un funcionamiento más ágil y la supresión de consejeros ejecutivos en el Congreso.

Como parte de esta supresión, también se eliminará la comisión ejecutiva delegada y se conferirá al Consejo de Administración un carácter más directo en las labores de supervisión y control, concentrando las decisiones más relevantes de las compañías en él. Otro de los puntos mencionados para abordar esta reforma es la reducción de costes.

El también dueño de Audax Renovables y la Sirena, José Elias, se hizo este año con el control de Ezentis, inmersa en un proceso de fusión con Rocío, otra de sus empresas especializada en construir parques renovables, por el que se espera que a lo largo del mes noviembre controle el 70% de la compañía. 

#2031

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
Ezentis ha acordado este viernes no continuar con el proceso de fusión con Rocío Servicios Fotovoltaicos, empresa especializada en construir parques renovables, aunque ha informado que "continuará explorando todas las alternativas a su alcance" para "desarrollar e implementar la estrategia marcada por la sociedad".

Así lo ha decidido el Consejo de Administración del grupo empresarial una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señalara que "no concurrirían los requisitos exigibles para la posible concesión, al socio único de Rocío, de la dispensa de la obligación de formular una oferta pública sobre la totalidad de las acciones de Ezentis".

La CNMV lo argumenta en los términos del artículo 8.g) del Real
Decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición
de valores, "por lo que no se cumpliría con la condición suspensiva recogida en el apartado 18 del Proyecto a la que estaba sometida la consumación y eficacia de la Fusión". 

#2032

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Bueno, pues parece que el señor Elías ya no es tan tiburón... A mi no me gustaba la fusión,  porque no me gustan los empresarios vende humos. Mezclar la política nacionalista con la empresa  "no m'agrada res" . Y menos que este tipo tuviera el 70% de la nueva Ezentis. No me fío. Ahora tratará de subir la cotización del valor y vender su parte. El ha declarado que le gusta la bolsa con la mayoría absoluta de la sociedad... al tiempo.  
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados