Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,14K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals
Página
146 / 146
#2176

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola manco 
Gracias por tu ayuda . Eso si que lo entiendo pero la distinción de metilados o no también la hicieron para la elección de la muestra para el estudio ?. Por que de 144 una n 49 sale un 34 por ciernto de metilados respecto al total 
#2177

Re: Laminar Pharmaceuticals

***OFFTOPIC***

Para el que tenga interés, hoy Pharmamar ha comunicado de forma pública que ha solicitado a la EMA (Agencia Europea Medicamento) una autorización de comercialización (MAA ) para Zepzelca. Se convertiria en primera linea de mantenimiento en combinación con Atezolizumab para cancer pulmon celula pequeña (SCLC). Puede darnos una idea del tiempo que va a tardar la EMA en dar respuesta.

Presentan los datos en ASCO (comienza el 29 mayo) y presentan resultados corporativos de la compañía en Junta el día 15 de junio para el que esté interesado en seguirlo.
#2178

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hay más de 49 metilados. Nos dijeron que había 9 pacientes RTOG3 y 39 pacientes RTOG4 `pero que además había algunos pacientes más RTOG5 que no se podían alcanzar conclusión porque eran pocos (pero los había).

Es decir, 9+39+ ¿? = Más de 48 pacientes.

No tengo acceso al protocolo que es donde está la información si la estratificación es randomizada también. Desde luego en clinicaltrials.gov NO aparece información al respecto que indique que ese estrato lo hayan randomizado también. Mi opinión personal es que es raro que eso se aleatorice y que estamos cerca (yo creo que un pelín por debajo) de las cifras históricas normales de metilados en el total de nGBM que son de un 40% aprox.
#2179

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias . Era por si al a ver varias variables .  Podíamos tener la suerte que esos 49 fueran más de Verum . Sería un tontería. Un abrazo 
#2180

Re: Laminar Pharmaceuticals

No, imposible.

Hay entre 25-27 pacientes tomando LAM561 en el ensayo.
#2181

Re: Laminar Pharmaceuticals

Para el que tenga interés, le paso un par de datos interesantes que de algún modo nos ayudan a entender un poco como funciona el sector.

En primer lugar, los tiempos que se manejan desde la solicitud de comercialización hasta que finalmente se produce. Pharmamar acaba de solicitar a la EMA aprobación para Zepzelca y no espera estar en mercado hasta 2027 (estudio IMFORTE).





En segundo lugar, el acuerdo que han llegado con la agencia regulatoria para posible aprobación.
Hazard Ratio de 0.81 en OS (estudio LAGOON).



En el caso de LAGOON, se intenta introducir Zepzelca en 2ª línea de tratamiento. También para célula pequeña cáncer pulmón.


PD: Ability, con la molécula que compró a Laminar Pharma, consiguió en un estudio fase 2a doblar la OS en ca pulmón célula no pequeña en fase de mantenimiento. Pasó de 11.3meses a 22.5 meses. Por desgracia, abandonaron esa vía y ahora están enfadados en cáncer pancreático (actualmente están llevando a cabon un fase 2b)

#2182

Re: Laminar Pharmaceuticals

Entiendo que ability no siguió porque era imposible llevar dos estudios a la vez . Pero tampoco se planteó que alguna farmacéutica siguiera 
#2183

Re: Laminar Pharmaceticals

Comparto comparativa hazard ratios Phase 2a de Suvaxm:

En el estudio de fase IIa de Ahluwalia et al. (2022), los pacientes con glioblastoma recién diagnosticado tratados con SurVaxM más temozolomida (TMZ) mostraron mejoras notables en la supervivencia global (OS), especialmente cuando se consideró el estado de metilación del promotor de MGMT

Para valorar la magnitud del beneficio, se calcularon hazard ratios (HR) estimados comparando la mediana de OS alcanzada con SurVaxM frente a los valores históricos reportados por dos fuentes clave: 

  1. El ensayo de referencia de Stupp et al. (2005), que estableció el estándar de TMZ con radioterapia.
  2. Un meta-análisis reciente que agrupa múltiples estudios contemporáneos.

Resultados por grupo:
 ▪ Pacientes con MGMT metilado: 
  • Mediana de OS con SurVaxM: 41.4 meses
  • Mediana de OS con TMZ (Stupp 2005): 21.7 meses
  • Mediana de OS con TMZ (meta-análisis reciente): 24.6 meses
Esto se traduce en: 
  • HR estimado vs Stupp (2005): 0.52
  • HR estimado vs Meta-análisis reciente: 0.59
Interpretación: el riesgo de muerte en pacientes MGMT metilados tratados con SurVaxM fue aproximadamente 48% menor que en el estudio de Stupp y 41% menor que en el meta-análisis.
▪ Pacientes con MGMT no metilado: 
  • Mediana de OS con SurVaxM: 16.5 meses
  • Mediana de OS con TMZ (Stupp 2005, estimado): 12.7 meses
  • Mediana de OS con TMZ (meta-análisis reciente): 14.1 meses
Esto da como resultado: 
  • HR estimado vs Stupp (2005): 0.77
  • HR estimado vs Meta-análisis reciente: 0.85
Interpretación: los pacientes no metilados también se beneficiaron, con una reducción del riesgo de muerte del 23% frente a Stupp y del 15% frente al meta-análisis reciente.  

Comparación con LAM561 (Laminar Pharma)
Recientemente, Laminar Pharmaceuticals ha reportado nuevos datos clínicos en pacientes MGMT metilados tratados con su fármaco LAM561, en combinación con el tratamiento estándar. Según la actualización de mayo de 2025, la mediana de supervivencia libre de progresión (PFS) alcanzó 105.43 semanas (aproximadamente 24.3 meses), frente a las 77.6 semanas reportadas con SurVaxM en este mismo subgrupo de pacientes. Al proyectar el hazard ratio de SurVaxM en comparación con LAM561, se obtiene: 
  • HR estimado ≈ 0.74
Interpretación: SurVaxM presenta aproximadamente un 26% más de riesgo de progresión en comparación con LAM561 en pacientes MGMT metilados, según las PFS actuales. Este resultado sugiere una ventaja potencial de LAM561 en el control de progresión tumoral, aunque será crucial contar con datos comparativos directos de supervivencia global (OS) para evaluar su impacto clínico global. 
#2184

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Mancolepanto,

Creo que no se debería tomar como referencia la comercialización de un segunda línea con la de un Orphan drug:

En el caso de un medicamento huérfano como para el glioblastoma multiforme (GBM) —que además cuenta con la designación de "Orphan Drug" por parte de la FDA— el proceso de comercialización en Europa tras la aprobación por la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) suele ser más rápido que para fármacos estándar, aunque no inmediato.

Plazos estimados desde la aprobación por la EMA:

Una vez que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) emite una opinión positiva, se necesitan unos 2 a 3 meses para que la Comisión Europea (CE) emita la autorización de comercialización formal. A partir de ahí, comienza el proceso de acceso al mercado.

Acceso al mercado:

En países como Alemania, la comercialización puede comenzar casi de inmediato, apenas unas semanas tras la aprobación europea, ya que el reembolso inicial está garantizado durante el primer año.
En Francia, es posible que se habilite el acceso mediante autorizaciones temporales de uso (ATU) en un plazo de 3 a 6 meses, lo que permitiría comenzar a facturar incluso antes del precio oficial.
En otros mercados como España o Italia, es habitual que el proceso de financiación y fijación de precio se alargue entre 12 y 18 meses tras la autorización, por lo que la entrada real al mercado podría darse en el segundo semestre de 2027.

¿Qué es el acceso temprano?

El acceso temprano es un mecanismo que permite que ciertos pacientes accedan al medicamento antes de que esté completamente aprobado o financiado, cuando se dan condiciones como enfermedad grave, falta de alternativas y resultados clínicos prometedores. El fabricante puede ofrecer el fármaco en estos casos bajo acuerdos específicos.

Existen diversas formas de acceso temprano en Europa, como el uso compasivo, las autorizaciones temporales de uso (ATU) o los acuerdos de comercialización anticipada con riesgo compartido. En algunos países, como Alemania o Francia, esto puede traducirse en facturación real desde los primeros meses tras la aprobación.

¿Cuándo empieza a generar negocio LAM561?

Si LAM561 obtiene la aprobación de la EMA en 2026, los primeros ingresos comerciales podrían generarse en:

  • 3 a 6 meses después de la aprobación, si se activa acceso temprano en países como Francia o Alemania. En estos casos, aunque limitado, el medicamento ya puede empezar a facturarse bajo condiciones especiales.
  • 6 a 12 meses tras la aprobación, en el caso de países con procesos de autorización más rápidos o que aceptan comercialización inmediata post-EMA (como Alemania).
  • 12 a 18 meses después de la aprobación, en países donde es necesario completar negociaciones de precio y reembolso (como España o Italia). Esto situaría el inicio del negocio pleno en 2027.

Relevancia para LAM561:

Como medicamento huérfano para glioblastoma, LAM561 podría beneficiarse de estas vías de acceso preferente. Su comercialización podría comenzar de forma progresiva en Europa a lo largo de 2026, generando ingresos parciales desde el acceso temprano, y logrando su entrada a gran escala en 2027 una vez establecidos los acuerdos nacionales de financiación.