Acceder

La actualidad de los mercados

43,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.940 / 2.941
#44086

El BCE insta a la banca a elevar sus provisiones ante la guerra comercial

https://www.expansion.com/empresas/banca/2025/07/15/687665cbe5fdeaf0198b457e.html

ANDRÉS STUMPF. Bruselas. 15 JUL. 2025 - 16:29 

 Aunque aún no se nota un deterioro en la calidad de los activos, la presidenta del Consejo de Supervisión bancaria, Claudia Buch, advierte de que la debilidad se manifestará con el tiempo y pide prudencia.

Ante las dudas, provisiones. Esa es la receta que el Banco Central Europeo (BCE) quiere que la banca aplique a la hora de lidiar con los efectos de la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Claudia Buch, presidenta del Consejo de Supervisión Bancaria de la institución con sede en Fráncfort, ha reclamado a las entidades que valoren incrementar sus provisiones para hacer frente a esta nueva incertidumbre. En su discurso ante el Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo en Bruselas, la supervisora ha advertido de que "las implicaciones a largo plazo de unos aranceles más altos para los balances bancarios sólo se harán evidentes con el tiempo".

Los datos preliminares manejados por el banco central apuntan a que la rentabilidad y la robustez de la banca se mantuvieron estables en los primeros compases del año. A finales de 2024, las entidades tenían un ratio de capital ordinario del 15,9% mientras que el retorno sobre el capital (ROE) se situaba en el 9,9%, casi el doble que la cifra cosechada en los años de los tipos de interés negativos.

Aunque Buch ha reconocido que es aún demasiado pronto como para percibir un deterioro en la calidad de los activos en el balance de la banca, ha recalcado que esa situación no debería llevar a los bancos a subestimar la gravedad de los últimos acontecimientos en el ámbito geopolítico. "Las provisiones podrían tener que incrementarse. Los bancos deben asegurarse de que cuentan con colchones suficientes como para lidiar con escenarios adversos", ha señalado la banquera central.


Más tensión

El entorno se ha vuelto mucho más complicado tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 30% a la Unión Europea cuando los negociadores ya creían que tenían un acuerdo satisfactorio para ambas partes al alcance de la mano. En ese contexto, el BCE quiere que el sector bancario esté preparado para soportar una nueva onda expansiva en la economía

"La necesidad de que los bancos mantengan fundamentos sólidos es lo que guía las prioridades de la supervisión bancaria europea", ha asegurado Buch. La presidenta del Consejo de Supervisión Bancaria ha alertado de que "los aranceles más altos ralentizan el comercio y pueden tener un impacto negativo en el crecimiento y la salud financiera de las empresas

Los nuevos test de estrés a los que se someterán las entidades de la zona euro medirán la resistencia de los bancos ante escenarios muy negativos motivados por tensiones geopolíticas, incluyendo mayores aranceles, con el foco en los efectos de un entorno macroeconómico en deterioro. De forma paralela, el BCE quiere que las propias entidades revisen la sensibilidad de sus clientes a los mayores gravámenes comerciales y a una reubicación de las cadenas de suministro.

"Los bancos deben fortalecer su capacidad para resistir amenazas macrofinancieras inmediatas y shocks geopolíticos severos", ha instado Buch ante los eurodiputados al tiempo que ha destacado que "el riesgo geopolítico no es nuevo, pero afecta a todas las áreas tradicionales de negocio y requiere la atención de la dirección y los consejos de administración de los bancos".

Por el momento, los mayores problemas en el balance de las entidades financieras europeas los han causado los créditos al sector inmobiliario comercial, es decir, a locales y oficinas. Sin embargo, incluso contabilizando ese impacto, la tasa de activos impagados sigue en niveles cercanos a mínimos, estable en la zona del 2%.


Contagio del mercado

El BCE también vigila el posible impacto que podrían recibir los bancos por una tormenta en los mercados derivada de la guerra comercial. En abril, cuando Trump anunció su primera ofensiva arancelaria, el varapalo fue intenso pero corto, pues rápidamente se anunció una tregua. Sin embargo, estos acontecimientos han llevado a la máxima responsable del supervisor a destacar "la rapidez con la que el aumento de los riesgos geopolíticos puede cambiar el entorno en el que operan los bancos"

"Si bien hasta ahora el sistema financiero se ha mantenido resiliente, estamos monitorizando los posibles efectos de contagio de los intermediarios financieros no bancarios [fondos de inversión, fondos de pensiones y aseguradoras] , dado el grado actual de incertidumbre", ha admitido Buch.

El BCE lleva años resaltando los riesgos relacionados con los fondos de inversión y otros intermediarios financieros no bancarios, de los que ha destacado su menor regulación y supervisión. La autoridad europea teme que sea en este segmento donde se creen nuevas bolsas de riesgo que acaben poniendo en jaque la estabilidad financiera. 
#44087

Re: El BCE insta a la banca a elevar sus provisiones ante la guerra comercial

No se si interpretarlo como una presión más en la negociación que se está llevando a cabo con USA, como lo que realmente es, un aviso a la banca en particular para que se vaya preparando para lo que puede venir, y a los mercados en general; o como ambas dos.

En cualquier caso imagino que mañana la banca EUROpea seguirá rojeando ... y la banca pesa mucho en algunos índices, como es el caso del patrio IBEX35.
#44088

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas,

la banca ahora mismo está en una fase de adquisiciones (OPAs), como la del BBVA-Sabadell, casi todas las semanas se habla de alguna en Europa, lo que sigue empujando el precio al alza del sector, y seguirá así si nada cambia. También en EEUU.

Y en cuanto se ponga fea la banca habrá que valorar si seguir en bolsa, ya que puede ser un indicador adelantado del estado de la economía.

Saludos
#44089

Re: El BCE insta a la banca a elevar sus provisiones ante la guerra comercial

Ya había leído por ahí que el BCE se iba a preparar para un escenario más negativo rrspecto a los aranceles, supongo que esta noticia viene de ahí. Llevan un tiempo preparando a la banca para tiempos adversos, primero pidieron medidas a la banca ante una escasez de dólares debido a un potencial control de capitales por parte de EEUU, y ahora pues ante un escenario arancelario más grave. 

Me quedo con que se toman las amenazas en serio, y creo que es lo correcto ya que Trump va por ese camino. Los aranceles en cualquier caso subirán, no van a mejorar.

No sé hasta que punto puede afectar esto la cotización de la banca, ya que es un factor externo que no parece preocupar al mercado, de momento.

Saludos
#44090

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

comparto un gráfico de valoración de tecnológicas basado en valoración por capacidad de crecimiento.



Sorprende ver que Apple y Google están más caras/sobrevaloradas que Tesla (y Microsoft anda cerca), si se valoran por potencial de crecimiento. Y Nvidia está entre las más baratas, pero esto evidentemente es solo si se cumple ese potencial. Aun así me sorprende verla tan "barata" en la lista.

Saludos
#44091

Re: El BCE insta a la banca a elevar sus provisiones ante la guerra comercial

Bueno, un incremento de las provisiones va contra la bottom line de la cuenta de resultados, y a eso es sensible la cotización, de los bancos en particular y del mercado en general, que suele, y debe, tomar buena nota de ello por lo que implica: empeoramiento de las condiciones crediticias, empeoramiento de las perspectivas económicas y todo lo que esto pueda acarrear.
#44092

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Las acciones de Tesla bajan un 1,7% y las de GM un 0,8%, mientras el candidato de Trump a la presidencia de la seguridad automotriz insta a una supervisión proactiva de los vehículos autónomos (testimonio escrito).
Director financiero de Wells Fargo: Los consumidores y las empresas están en general en buena forma.
GS PRIME: Los hedge funds llevan años aumentando sus apuestas netas a favor del sector de semiconductores y sus proveedores. Hoy en día, esa exposición está en niveles muy altos, lo que refleja el optimismo general del mercado sobre ese sector.
Collins de la Fed: Los aranceles impulsarán la inflación durante la segunda mitad de 2025, la inflación básica rondará el 3% para fin de año.
El crecimiento de las empresas de gran capitalización aplasta el valor de las de pequeña capitalización en 243 puntos básicos hoy. Uno de los movimientos más grandes de este año.
BofA: La semana pasada, los clientes vendieron acciones estadounidenses por tercera semana consecutiva (-3.800 millones USD), liderados por instituciones, que han vendido en 9 de las últimas 10 semanas. A pesar de ello, los clientes privados siguieron comprando y los hedge funds volvieron a ser compradores tras un mes. La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008. Aunque las recompras corporativas aumentaron, siguen por debajo de los niveles estacionales habituales.
AMD Reanudará exportaciones del chip MI308 de IA a China – CNBC
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44093

Re: La actualidad de los mercados

 

La capitalización bursátil de EEUU es mayor que la del resto de principales economías de manera conjunta







 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44094

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 16 de julio



Mañana tendremos:

- Balanza comercial de la Eurozona

- IPC de Reino Unido e Italia

- Solicitudes de hipoteca y tipo hipotecario, IPP y producción industrial de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44095

Re: La actualidad de los mercados

Buenas, 

de Reuters, previsión de beneficios de empresas de EEUU han caído casi a la mitad desde el inicio de la guerra arancelaria.

S&P 500 profits are expected to rise 5.8% year-over-year, according to LSEG data. The outlook has dimmed since the early April forecast of 10.2% growth, before President Donald Trump launched his trade war.
Es mucha caída en solo tres meses con "tregua".

Saludos
#44096

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días,

ASML ha dado resultados esta mañana, en principio buenos pero mencionan incertidumbre sobre crecimiento en 2026 debido a la situación geopolítica. Confían que seguirán creciendo en 2026, la demanda debido a IA sigue fuerte, pero no prometen nada.

A largo plazo la perspectiva sigue intacta.

Es un golpe para las tecnológicas si dudan sobre sus resultados el próximo año. No veo que sea bueno para el mercado, que tanto depende de big tech. Quizás TSMC sea más optimista ya que dependen más de IA que ASML.

Saludos
#44097

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 16/07/2025 a las 08:49

* ASML ASML.AS presentó el miércoles unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado, pero advirtió de que las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas podrían hacer que el grupo no alcanzara sus objetivos de crecimiento para 2026.

* RICHEMONT CFR.S anunció el miércoles un aumento del 6% en las ventas del segundo trimestre de 2025.

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles que espera que la producción de hidrocarburos del segundo trimestre se sitúe en la mitad de sus previsiones trimestrales.

* SANOFI SASY.PA anunció el miércoles que SAR446597 ha recibido la designación de «vía rápida» en EEUU.

* RENAULT RENA.PA anunció el martes por la noche el nombramiento de su director financiero Duncan Minto como consejero delegado interino y rebajó, en un comunicado separado, sus previsiones anuales, citando el deterioro de la dinámica del mercado.

* AIR LIQUIDE AIRP.PA anunció el martes una inversión de más de 50 millones de dólares (43 millones de euros) para construir una planta de producción adicional en las instalaciones de uno de los principales fabricantes mundiales de semiconductores, en el sureste de Estados Unidos.

* STELLANTIS STLAM.MI anunció el miércoles que interrumpía su programa de hidrógeno y la producción del Pro One.

* RIO TINTO RIO.L informó el miércoles de su mayor producción de mineral de hierro en el segundo trimestre desde 2018.

* ASTRAZENECA AZN.L - El fármaco experimental anselamimab de la compañía farmacéutica no logró cumplir con el criterio de valoración primario de un estudio en etapa tardía para el tratamiento de la amiloidosis AL, según un comunicado el miércoles.

* HANDELSBANKEN SHBa.ST - El banco sueco informó el miércoles de una caída mayor de la esperada en el beneficio neto del segundo trimestre.

* SEB SEBa.ST - El banco sueco registró una caída del beneficio neto en el segundo trimestre menor de lo esperado, con un crecimiento de los préstamos y los depósitos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44098

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

 
 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44099

Re: La actualidad de los mercados

Es probable que REPSOL supere hoy 13€ de nuevo.....¿Para ya no perderlos?
Saludos.
#44100

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Datos macro falsos, navegamos sin brújula. Apertura en video por Cárpatos 16-7-2025
Ayer el día fue mucho peor de lo que pareció en Wall Street. Con RSP y Russell por ejemplo bajando fuertemente. Lo que pasa es que la subida de Nvidia lo distorsionó todo. Los bonos nervosos y al final el IPC no fue bien tomado. Hoy hablamos de un factor que demuestra como se manipula también a la baja el IPC. Los datos macro parecen cada vez menos reales, navegamos sin brújula. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/MDKag_uQGfA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy