AOF - 15/05/2025 a las 12:04
Merck KGaA tropezó en Bolsa, con una caída del 4,84%, hasta 117,85 euros, tras la publicación de sus resultados trimestrales y, lo que es más importante, la rebaja de ciertos objetivos financieros. Sin embargo, la empresa alemana, que opera en los sectores de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica, publicó unos resultados «poco sorprendentes», según Invest Securities. En Stifel, las cuentas fueron calificadas de «en línea con las previsiones». Por ello, los analistas han confirmado su recomendación de compra sobre la acción, con un objetivo de 153 euros, lo que representa un potencial alcista del 23,5% al cierre del miércoles.
Las ventas de Merck aumentaron un 3,1%, hasta 5.280 millones de euros, en el primer trimestre, mientras que el EBITDA ajustado se incrementó un 5,6%, hasta 1.454 millones de euros. Por último, el beneficio por acción fue de 1,69 euros, frente a 1,6 euros un año antes.
Las tres divisiones del Grupo registraron un crecimiento orgánico. En Ciencias de la Vida, los ingresos aumentaron un 2,5%, hasta 2.218 millones de euros, gracias sobre todo a una recuperación muy fuerte de la demanda de Process Solutions, que comercializa soluciones para toda la cadena de valor de la producción farmacéutica. Las ventas aumentaron un 11,4% en el primer trimestre.
En Sanidad, los ingresos orgánicos aumentaron un 3,4%, hasta 2.114 millones de euros, con un EBITDA antes de impuestos de 796 millones (+11,7%). Estos indicadores se vieron favorecidos por una reducción temporal de los gastos de Investigación y Desarrollo.
Por último, Electrónica registró unas ventas de 948 millones de euros, lo que representa un modesto crecimiento orgánico del 0,6%.
A pesar de su confianza en un crecimiento sostenible, Merck ha ajustado ligeramente sus previsiones para todo el año para reflejar el impacto del actual contexto macroeconómico y geopolítico. Ahora se espera que las ventas netas para todo el año se sitúen entre 20.900 y 22.400 millones de euros, frente a una horquilla anterior de 21.500 a 22.900 millones de euros, lo que corresponde a un crecimiento orgánico de los ingresos de entre el 2% y el 6%. Por último, se espera que el EBITDA ajustado se sitúe entre 5.800 y 6.400 millones de euros, frente a los 6.100 a 6.600 millones de euros anteriores.
Durante una conferencia telefónica, el Director Financiero de Merck explicó que el 80% de la revisión de las previsiones anuales se debía a los efectos de las divisas.