Acceder

La actualidad de los mercados

42,6K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.855 / 2.858
#42811

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

 

Así se encuentran ahora mismo las probabilidades de tipos de la Fed desde ahora hasta la última reunión de 2026




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#42812

Re: La actualidad de los mercados

 

La tasa de morosidad de los títulos respaldados por hipotecas comerciales (CMBS) estadounidenses para oficinas aumentó hasta el 10,3% en abril, cerca del nivel más alto de la historia




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#42813

Re: La actualidad de los mercados

 

Las empresas estadounidenses recompran acciones al ritmo más rápido de la historia



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#42814

Re: La actualidad de los mercados

 

Resumen intradía de la evolución del S&P 500 en los últimos ocho días de la Fed





Fuente.- Estrategias de Inversión 
#42815

Re: La actualidad de los mercados

 

Dow Jones rebota ante las negociaciones EEUU-China y a la espera de Powell (Fed)


Apertura al alza de Wall Street, que intenta un tímido rebote después de dos días de caídas. Los inversores celebran la desescalada en la guerra comercial ante el inicio de conversaciones entre EEUU y China, pero mantienen una dosis de cautela a la espera de la decisión de tipos de la Fed y la posterior comparecencia de Jerome Powell.


El índice DOW JONES sube un 0,37% hasta los 40.980 puntos. El valor más alcista en la mañana neoyorquina es Walt Disney, con un alza del 11,28%, mientras que Honeywell se anota un 2,25%. NVIDIA es el valor que más baja, un 0,5%. El S&P 500 avanza un 0,13%, en 5.614 puntos, mientras que el Nasdaq avanza un 0,12% hasta los 17.711 puntos.

Wall Street viene de una sesión a la baja ayer martes, con el segundo día consecutivo de caídas tras la histórica racha alcista de nueve días. El Dow Jones perdió casi 390 puntos, o un 1%. El S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 0,8% y un 0,9%, respectivamente.

Hoy, sin embargo, parecen despejarse los nubarrones ante las señales de desescalada en la guerra comercial tras conocerse que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el alto funcionario comercial, Jamieson Greer, se reunirían con sus homólogos chinos esta semana en Suiza. Los inversores lo interpretaron como un factor positivo en el ámbito comercial tras la turbulenta actividad del mercado desde que el 2 de abril el presidente Trump anunciase sus aranceles recíprocos. Actualmente, EEUU grava un 145%las importaciones desde China, mientras que el gigante asiático tiene un arancel del 125% para las compras de EEUU.

Pero probablemente la última palabra de la jornada de este miércoles la tendrá la Reserva Federal, que esta tarde anuncia sus decisiones de política monetaria. Según la herramienta FedWatch de CME, los futuros de los fondos federales estiman una probabilidad cercana al 97% de que el banco central mantenga estable los tipos de interés en el nivel actual, entre el 4,25% al 4,50%

Los operadores estarán atentos asimismo a la conferencia de prensa posterior del presidente de la Fed, Jerome Powell, para obtener información sobre la posible evolución de los tipos y la economía estadounidense. Llega en un momento delicado para el máximo responsable del banco central, tras ser blanco de críticas por parte de Donald Trump. El presidente de EEUU ha llegado a afirmar que su “cese no puede llegar lo suficientemente rápido”. En un momento dado, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que el equipo “estudiaría” si Powell podría ser despedido, aunque Trump matizó después que no tiene “ninguna intención” de destituir al jefe de la Fed.

La reunión de la Fed llega también en un momento en que los inversores lidian con la preocupación de que el plan de Trump de imponer gravámenes pueda impulsar la inflación al alza, complicando el plan del banco central para los tipos de interés.

“La solidez que sigue mostrando el mercado laboral estadounidense y el fuerte repunte de las expectativas de inflación, que no de la inflación propiamente dicha, en gran medida consecuencia de la amenaza que para los precios de muchos productos representan los nuevos aranceles, deja a la Fed sin margen de maniobra, al menos por ahora, para volver a bajar sus tasas de interés”, destaca Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión.

“Si los operadores quieren creer que la Fed acudirá al rescate del mundo y mitigará el reciente aumento de la incertidumbre política con una señal de una postura abiertamente moderada, deberían reconsiderarlo”, explica Thierry Wizman, estratega global de divisas y tipos de Macquarie.

En la renta fija, siempre muy sensible a los cambios de la política monetaria, el bono estadounidense de deuda a diez años ofrece una rentabilidad de un 4,304%.

En el ámbito empresarial, la temporada de resultados afronta ya su recta final. Según datos recopilados por Bankinter, hasta la jornada de ayer habían presentado resultados 404 de las 500 compañías del S&P 500, con un incremento medio del beneficio por acción de un 12,6%, frente al 6,7% esperado antes de la publicación de la primera compañía. Bate resultados el 76% de las compañías, decepciona el 20% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (4T 2024) el beneficio por acción aumentó un 14,3%, frente al 7,5% esperado inicialmente.

Entre las últimas en presentar, más de un 10% se dispara Walt Disney tras superar las expectativas del mercado y mejorar también sus perspectivas para el año, gracias al desempeño de sus parques temáticos y al negocio de streaming. La compañía se anotó unas ganancias de 1,45 dólares por acción sobre unos ingresos de 23.620 millones de dólares. El mercado había augurado unas ganancias de 1,20 dólares por título y unos ingresos de 23.170 millones.

“Tras un excelente primer semestre fiscal, tenemos mucho más que esperar, incluyendo nuestra próxima programación en cines, el lanzamiento de la nueva oferta DTC de ESPN y un número sin precedentes de proyectos de expansión en marcha en nuestro segmento de Experiencias”, ha señalado el CEO, Bob Iger. “En general, mantenemos el optimismo sobre el rumbo de la compañía y nuestras perspectivas para el resto del año fiscal”. 

En esa línea, el gigante del entretenimiento ha anunciado que las ganancias por acción del año fiscal 2025 aumentarán un 16% hasta una cifra de 5,75 dólares por acción. Los analistas habían augurado 5,44 dólares por acción.

Advanced Micro Devices sube casi un 2% gracias a un informe de ganancias del primer trimestre mejor de lo previsto. El fabricante de chips reportó ganancias de 96 centavos por acción, excluyendo ítems, sobre ingresos de 7.440 millones de dólares, mientras que los analistas habían proyectado 94 centavos por acción de ganancias y 7.130 millones de ingresos. 

Peor le va a Super Micro Computer, con caídas del 6,5% en la apertura. El fabricante de servidores no ha cumplido con las expectativas del mercado y ha presentado además una perspectiva débil para el actual trimestre. Super Micro registró ganancias de 31 centavos por acción, excluyendo ítems, y 4.600 millones en ingresos. Los analistas esperaban 50 centavos por acción y 5.420 millones en ingresos.

Una de cal y otra de arena en los resultados de Uber Tech, publicados a primera hora de la mañana. La plataforma de viajes ha superado las expectativas de ganancias, con una cifra de 83 centavos por acción frente a los 50 centavos esperados. Sin embargo, los ingresos de 11.530 millones de dólares se quedaron por debajo de los 11.620 millones esperados, con una caída además del 14% frente al mismo período del año pasado.

La compañía también ha indicado que los “consumidores activos mensuales de la plataforma” habían aumentado a 170 millones, un 14 % más que en el primer trimestre del año pasado. Los usuarios reservaron alrededor de 3.040 millones de “viajes” durante el primer trimestre de 2025, un 18% más que en el primer trimestre de 2024. Las acciones de Uber caen un 3,8% en la mañana neoyorquina.

El operador de casinos Wynn Resorts alcanzó unas ganancias ajustadas de 1,07 dólares por acción sobre unos ingresos de 1.700 millones de dólares, lo que no alcanza las estimaciones de consenso de 1,19 dólares por acción en ganancias y 1.740 millones en ingresos.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo siguen cerca de sus mínimos de cuatro años, mientras los inversores se debaten entre las conversaciones comerciales entre EEUU y China y en las señales de una menor producción estadounidense y el aumento de producción de la OPEP+. Los futuros del West Texas estadounidense bajan un 0,27% hasta los 58,94 dólares por barril, mientras que el Brent de referencia internacional baja un 0,27% hasta los 61,98 dólares.

El precio del oro baja un 1,30% hasta los 3.385,45 dólares la onza.

Hoy el euro baja un 0,11% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,1364 dólares por cada moneda única.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42816

Re: La actualidad de los mercados

 

Los operadores creen que la Fed tardará más en empezar a bajar los tipos





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#42817

Re: La actualidad de los mercados

Abril marcó un periodo de volatilidad sólo visto durante la crisis financiera y el crack de 1987




Fuente.- Estrategias de Inversión

#42818

Re: La actualidad de los mercados

Como ejemplo tenemos hoy al SP500 dando bandazos para arriba y para abajo
#42819

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La Fed deja las tasas sin cambios “El comité… considera que han aumentado los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación”.
Las acciones estadounidenses extienden su caída, el Nasdaq baja un 1,00%
El economista de Deutsche Bank Luzzetti: Reducción sustancial de la probabilidad de recorte de tasas de junio
Línea roja del FOMC. El único cambio notable es la mención del aumento de los “riesgos de mayor desempleo y mayor inflación”. También se menciona la “volatilidad en las exportaciones netas”, aunque se descarta señalando que “la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”. Zerohedge
Los futuros de las tasas de interés a corto plazo de Estados Unidos redujeron levemente las pérdidas anteriores luego de que la Fed mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria.
Fed: La actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido a pesar de las oscilaciones en las exportaciones netas que afectan los datos.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42820

Re: La actualidad de los mercados

 

La caída del 50% del VIX en las últimas 4 semanas es el segundo mayor desplome de la volatilidad de la historia




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#42821

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Trump: No a la posibilidad de reducir los aranceles a China.
Trump: No está abierto a retirar los aranceles del 145%.
Trump: No sé nada sobre las exenciones arancelarias. Analizaremos las exenciones.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42822

Re: Banco Santander

 

El Banco Santander supera el 88,5% de ejecución en su programa de recompra de acciones



Banco Santander ha logrado completar el 88,5% de su programa de recompra de acciones por un valor de 1.580 millones de euros, adquiriendo un total de 240,5 millones de acciones a un precio medio de 6,04 euros por título.



Banco Santander ha alcanzado un hito significativo al superar el 88,5% de ejecución en su programa de recompra de acciones por un total de 1.580 millones de euros, según los registros publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

Desde el inicio del programa a principios de febrero, el banco ha recomprado un total de 240,5 millones de acciones a un precio medio de 6,04 euros por título, lo que equivale a un importe de 1.404 millones de euros.

En las últimas jornadas, Banco Santander ha adquirido 20 millones de acciones a un precio aproximado de 6,31 euros, invirtiendo un total de 125 millones de euros en estas transacciones.

Este programa de recompra de acciones forma parte de la estrategia de remuneración al accionista de Banco Santander. Con un importe total de 1.587 millones de euros, representa cerca del 25% del beneficio del segundo semestre del año.

El programa de recompra se puso en marcha en febrero y tiene previsto finalizar como máximo el 27 de junio.

Las adquisiciones de acciones se están llevando a cabo en el mercado continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42823

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, después de un día plano de “bandazos” a un lado y otro, moviéndose en base a titulares: SPX +0,43%, NDX +0,32%, Dow +0,70%, Russell +0,33%.
Poco a poco la liquidez está mejorando, pero los titulares de hoy alborotaron al mercado: inicio de negociaciones con China, decisión de tipos, Apple admite que podría reemplazar a Google, Trump rescindirá las restricciones globales a los chips… Fueron muchos los titulares para lo poco que se movió finalmente el mercado.
El Dow Jones tuvo un mejor desempeño observando a los índices, impulsado por el sector Salud después del débil día de ayer. Todos los índices fueron al alza a última hora con la noticia de los chips, aunque GOOG siguió mostrando gran debilidad, con una caída cercana al 8%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos a lo largo de la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento (y todos los rendimientos fueron más bajos en la semana actual). El dólar se disparó al final tras los comentarios de Trump sobre los chips.
El oro, pese al repunte de ayer por la incertidumbre geopolítica, se mantuvo todo el día en corrección. Bitcoin se disparó tras los titulares sobre Estados Unidos y China, pero se desvaneció después de la Fed.
Los precios del petróleo crudo cayeron a 58 USD (WTI) desde las ganancias de la noche anterior, después de los titulares sobre las conversaciones entre Estados Unidos y China.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42824

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Funcionarios ya preparan la derogación de la norma sobre la difusión de IA lanzada por Biden. NVIDIA se ha opuesto a dicha norma y ha presionado a EE. UU. para revertirla.
IMPORTANTE: No se trata de eliminar las restricciones o los aranceles a China. Se trata más bien de suavizar las restricciones en Oriente Medio
Nvidia salta un 3%
El S&P500 salta un 0.6% al instante.
GOOG sigue cayendo un 8%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42825

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Powell vs Trump

Buenas noches.
Powell ataca a Trump. Especial FED en video por Cárpatos
Por primera vez en la historia vemos a la FED atacando abiertamente la política de aranceles de Trump. Parece que la guerra abierta entre los dos va in crescendo. Y desde luego la FED no tiene ninguna intención de bajar tipos. Ojo a Trump porque vuelve a los titulares negativos sobre aranceles. Bolsas, economía y mercados.
https://youtu.be/3WT2ldaUkhY
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy