Acceder

La actualidad de los mercados

42,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.864 / 2.870
#42946

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 14/05/2025: 2,160






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42947

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 14/05/2025 a las 15:05

American Eagle

American Eagle, cuyas acciones cayeron casi un 14%, anuló sus previsiones anuales y cargó 75 millones de dólares contra las existencias de su colección primavera-verano debido a la incertidumbre económica provocada por los aranceles. Como parte de sus resultados preliminares para el primer trimestre, el minorista de ropa anunció una caída de alrededor del 5% en las ventas hasta 1.100 millones de dólares, en línea con las expectativas. La dirección también prevé una pérdida de explotación de unos 85 millones de dólares.

Live Nation

La empresa Centennial Yards ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo con Live Nation para un nuevo local de conciertos y entretenimiento en pleno centro de Atlanta (Georgia). El nuevo recinto, con capacidad para 5.300 personas y denominado Live Nation, se convertirá en el núcleo del distrito deportivo y de ocio Centennial Yards, actualmente en construcción.

Septerna

La empresa danesa Novo Nordisk y la estadounidense Septerna han firmado un acuerdo mundial exclusivo de colaboración y licencia para el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos orales de molécula pequeña contra la obesidad, la diabetes de tipo 2 y otras enfermedades cardiometabólicas. Las dos empresas pondrán en marcha inicialmente cuatro programas de desarrollo de posibles terapias con moléculas pequeñas.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42948

Re: La actualidad de los mercados

Compro TEF
#42949

Hapag-Lloyd ha visto un aumento en la demanda de tráfico de carga esta semana

FRANKFURT, 14 de mayo (Reuters) - Hapag-Lloyd ha visto un aumento en la demanda de tráfico de carga esta semana entre Estados Unidos y China, tras un enfriamiento en las tensiones comerciales entre los países. Estados Unidos y China acordaron el lunes recortar los aranceles elevados durante al menos 90 días, suspendiendo una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo que generó temores de una recesión global. Cuando se le preguntó el miércoles sobre la tregua arancelaria entre Washington y Pekín, el CEO Rolf Habben Jansen dijo a Reuters: "Espero que habrá un volumen adicional entre China y Estados Unidos. Eso es lo que ya hemos visto en los últimos días." "Aún está por verse cuánto tiempo tomará esto y si la demanda se volverá aún más fuerte", añadió. Habben Jansen dijo que la compañía estaba desplegando barcos de diferentes tamaños para adaptarse a la demanda volátil. "Nuestra problema es, por supuesto, que los barcos desafortunadamente no son elásticos", dijo. 

Las reservas de la compañía alemana de transporte de contenedores aumentaron un 50% para el tráfico entre Estados Unidos y China de semana a semana en los primeros días de la semana, dijo el CEO. Las acciones de Hapag-Lloyd subieron un 7.31% a las 1341 GMT. La compañía informó anteriormente el miércoles un aumento del 27% en las ganancias antes de intereses e impuestos, o EBIT, en el primer trimestre, alcanzando los 463 millones de euros (519.44 millones de dólares), en parte porque muchos fabricantes chinos adelantaron los envíos a Estados Unidos para prevenir barreras comerciales anticipadas.

Bajo la tregua temporal, Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas el mes pasado del 145% al 30% durante los próximos tres meses, dijeron ambas partes, mientras que los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses caerán al 10% desde el 125%. Hapag confirmó su guía para el EBIT del año completo entre el punto de equilibrio y 1.500 millones de euros, 'sujeto a un alto grado de incertidumbre'.
#42950

Valor del día en Wall Street - American Eagle sufre: se retiran los objetivos anuales

AOF - 14/05/2025 a las 17:23

American Eagle cayó un 6,68%, hasta 11,88 dólares, tras rebajar sus objetivos anuales. En sus resultados preliminares del primer trimestre, finalizado el 3 de mayo, el minorista de ropa registró un descenso de las ventas de alrededor del 5%, hasta 1.100 millones de dólares, en línea con las expectativas. Se espera que las ventas en tiendas comparables caigan en torno al 3%. La empresa de Pittsburgh, que prevé una pérdida de explotación de unos 85 millones de dólares, amortizará 75 millones de dólares de artículos de primavera y verano.

"Estamos claramente decepcionados con nuestra ejecución en el primer trimestre. Las estrategias de comercialización no dieron los resultados esperados, lo que se tradujo en un aumento de las promociones y un exceso de existencias", declaró Jay Schottenstein, Consejero Delegado de American Eagle.

Y añadió: «Entramos en el segundo trimestre en una mejor posición, con inventarios mejor alineados con las tendencias de ventas».

El minorista ha retirado sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025 debido a las incertidumbres macroeconómicas, y la dirección está «evaluando activamente» sus planes para el futuro.

En marzo, American Eagle había pronosticado un descenso de un solo dígito en las ventas anuales y el beneficio operativo a entre 360 y 375 millones de dólares.

Desde el 1 de enero de 2025, la cotización de American Eagle se ha desplomado casi un 30%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42951

Re: La actualidad de los mercados

 

La bolsa se disparó ayer a su mayor nivel de codicia desde octubre




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#42952

Re: La actualidad de los mercados

 

BBVA podría recortar hasta 2.500 empleos con la integración de Sabadell



BBVA podría recortar hasta 2.500 puestos de trabajo con la adquisición y posterior integración de Banco Sabadell, informa el diario Expansión. Los cálculos preliminares del BBVA equivaldrían a algo menos del 6% de la actual plantilla combinada de unos 42.000 empleados en España, según fuentes no identificadas citadas por el periódico.

El Gobierno se opone a la OPA hostil, valorada actualmente en más de 14.000 millones de euros, por temor a que pueda provocar pérdidas de puestos de trabajo.

El número de recortes de empleo previstos podría cambiar en función de si se permite o no a BBVA fusionar los dos bancos y de las posibles condiciones impuestas por el Gobierno, indica Expansión.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42953

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Los 7 magníficos salvan de la corrección al SP500. Cierre 14-5-2025 en video por Cárpatos
El SP500 se salva hoy de la corrección por la aportación de los 7 Magníficos. El RSP de igual ponderación está un -0,6% peor. No obstante la corrección en el resto es normal tras las fuertes subidas anteriores. El mercado está tranquilo aunque se vigila de reojo a los bonos. El bono americano a 10 años supera la rentabilidad del 4,50% de nuevo y eso es una cuestión a vigilar. Por otro lado el futuro del SP500 sigue atrancado en la zona de la media de 200 sin superarla con claridad. Si lo hiciera puede ir a máximos históricos. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/Tg2FjrgjmwA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42954

Re: Caixabank

 

Goldman Sachs recomienda vender este banco del Ibex 35, pero Citi le ve un potencial del 15%



Los analistas de Goldman Sachs mantienen la recomendación de ‘vender’ para Caixabank, con un precio objetivo mejorado hasta los 7,20 euros. Citigroup eleva la valoración hasta 8,50 euros, con un potencial del 15,67%.



Una de cal y otra de arena para Caixabank hoy por parte de los analistas: 

La mejor parte viene de los expertos de Citigroup, que han decidido elevar el precio objetivo del banco hasta los 8,50 euros por acción, desde los 7,90 euros anteriores. Utilizando de referencia el cierre de ayer martes, la nueva valoración supone un potencial alcista de un 15,67%.

Mucho menos optimistas son los analistas de Goldman Sachs, que mantienen su recomendación de ‘vender’ para Caixabank. Si bien le mejoran el precio objetivo, de 6,70 a 7,20 euros por acción, la nueva cifra fijada está un 2% por debajo del cierre de ayer.





De media, los analistas que cubren a Caixabank le dan una recomendación de ‘mantener’, mientras que el precio objetivo se sitúa en 7,01 euros, más de un 5% por debajo de la cotización actual.

Hoy las acciones de Caixabank suben un 1,09% a media mañana hasta marcar 7,428 euros en el IBEX 35. Los títulos se acercan de nuevo (-1,40%) a los máximos de 7,534 euros que llegaron a alcanzar el 19 de marzo. Si se compara su actual cotización con los mínimos de las últimas 52 semanas, fijados desde agosto del año pasado en 4,53 euros, la subida acumulada es de casi un 64%.

Caixabank alcanzó un beneficio de 1.470 millones de euros, que representa un incremento del 46,2% sabiendo que en el primer trimestre de 2024 se registró la totalidad del gravamen a la banca mientras este trimestre solo se ha contabilizado el 25% del impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, en total 148 millones. Si se hubiera contabilizado en los mismos términos, el crecimiento habría sido del 6,9%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42955

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El rendimiento americano a 20 años está en el 5%.
Rendimiento del bono a 10 años en su máximo del día: 4.52%
EE.UU. no busca debilitar el dólar como parte de los acuerdos comerciales: fuente
Apple planea añadir la función de desplazamiento ocular a los auriculares Vision Pro – Se pretende ofrecer la función de desplazamiento ocular en la actualización de VisionOS 3
Para el dato de ventas minoristas de mañana Bank of America también prevé un -0,5 % mensual excluyendo autos (frente al consenso de Bloomberg del +0,3 %).
Técnicas Reunidas ha obtenido un beneficio neto de 27,6 millones de euros en el primer trimestre del año en curso. Esta cifra representa un incremento del 35% en comparación con el mismo período del año anterior.
Mal día hoy para la amplitud… Solo servicios de comunicación y tecnología en verde.
Los precios del petróleo bajan ligeramente tras cuatro sesiones consecutivas de subidas impulsadas por el optimismo en torno a los aranceles, después de que el API informara anoche de un aumento mayor al esperado en las reservas de crudo.
Los clientes de market making minorista de UBS en EE. UU. registraron salidas por 56 millones de dólares el martes, mientras el repunte del mercado por la desescalada arancelaria ha acelerado las ventas en acciones individuales, con volúmenes al alza en los últimos días.
*China suspende y elimina políticas de la lista de entidades no confiables para algunas empresas estadounidenses. *China suspende el control de exportaciones sobre 28 entidades estadounidenses.
Acuerdos comerciales sobre aranceles con Japón y Corea del Sur estarían «cerca», según fuentes.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42956

Re: Banco Santander

 
Banco Santander subirá a doble dígito y valdrá 115.160 millones de euros en bolsa a medio plazo

Los analistas de Barclays mantiene su recomendación de sobreponderar y elevan el precio objetivo de Banco Santander de 7,20 a 7,60 euros, lo que supone un potencial del 12% respecto al cierre de ayer.




Los títulos de Banco Santander marcaron ayer nuevos máximos, cerrando en los 6,783 euros, y tienen visos de seguir alcanzando nuevos picos históricos. Al menos si tenemos en cuanta su evolución en la bolsa hoy, en la que las acciones de Santander repuntan más de un 1% hasta los 6,855 euros, lo que le ha valido para romper la resistencia de largo plazo de los 6,794 euros.





Los inversores siguen apostando por el banco de Ana Botín en bolsa, pero los analistas también. Si ayer era Morgan Stanley la casa de inversión que ampliaba el potencial en el medio y largo plazo de las acciones de Banco Santander, hoy le toca el turno a Barclays.

En concreto, Barclays ha decidido elevar el precio objetivo de Banco Santander hasta los 7,60 euros por acción, frente a los 7,20 euros anteriores. La recomendación se queda en ‘sobreponderar’.

La nueva valoración supone un potencial alcista de un 12% frente al cierre de ayer para un valor que se ha disparado casi un 80% desde los mínimos de agosto del año pasado (3,80 euros). Además, con este nuevo precio, Santander, que a día de hoy tienen una capitalización en el Ibex 35 de 102.800 millones, pasaría a valer en bolsa 115.160 millones de euros.

Según los datos recopilados por Reuters, de media los analistas dan a Banco Santander una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 6,98 euros que está un 2% por encima de los niveles actuales.

Por otro lado, el banco cántabro también es hoy noticia por el cierre de 18 sucursales en Estados Unidos, lo que representa un 4,5% de su presencia en el país. Esta medida se alinea con una estrategia de digitalización y adaptación a las nuevas demandas del mercado financiero.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42957

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Las últimas veces que he comprado TEF solo me he atrevido por debajo de 4€ y ha salido bien. 

Así que esperaré a 3.9x€ si se diera y mientras tanto al margen. 

Sobre los resultados, yo no aprecio mejora en los mismos y el estancamiento es claro durante al menos los últimos 6 años. 

Si vemos la DFN algo por encima de 27.000 millones lleva tiempo en estos niveles reducidos por extraordinarios de venta de activos en Perú y Argentina. 

Esta cifra que se señala como positiva por su reducción es debido a esa reducción del perímetro y venta de activos y no por la mejora del negocio. 

En fin socio el rango está más o menos 

52 semanas 3,7570 4,5800 

Por eso la idea de comprar por debajo de 4€. 

Como es posible que tras escribir esto y ser algo negativo la acción suba te deseo suerte. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42958

Re: La actualidad de los mercados

 

La fusión BBVA-Sabadell no restaría competitividad al mercado, según la CNMC



La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española (CNMC), Cani Fernández, afirmó ayer martes que el sector bancario del país seguiría siendo competitivo tras la oferta de adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA gracias a la presencia de otras entidades como Caixabank.

"Hay suficiente movimiento en el en el ámbito, por ejemplo, del crédito de las pymes a fecha de hoy, ya con otros operadores como para poder aceptar unos compromisos del tipo del que hemos hecho", señalaba..

Según Fernández, Sabadell estaba perdiendo cuota de mercado en el préstamo a pequeñas empresas en Cataluña, donde realiza la mayor parte de su negocio, frente a "bancos que existen ya, entre ellos Caixabank", ninguno de los cuales es BBVA, lo que significa que no es el competidor más cercano.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42959

Re: La actualidad de los mercados

 

Goldman reduce sus probabilidades de recesión al 35%



Otras casas, como Yardeni, JPMorgan y Barclays también han hecho lo propio y rebajan su visión.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#42960

Re: La actualidad de los mercados

 

Sabadell emitirá preferentes por 1.000 millones de euros



Banco Sabadell ha aprobado realizar una emisión de valores perpetuos eventualmente convertibles en acciones ordinarias de nueva emisión del banco por un importe nominal de 1.000 millones de euros.

Los valores son perpetuos, aunque se podrán convertir en acciones ordinarias de nueva emisión de Sabadell si la entidad y/o su grupo consolidable presentasen una ratio inferior al 5,125% de capital de nivel 1 ordinario (CET1).

La remuneración de los valores ha quedado fijada en un 6,50% anual (pagadero trimestralmente) para el periodo que transcurra desde la fecha de emisión y hasta el 20 de mayo de 2031, revisándose a partir de entonces cada cinco años.

Fuente.- Estrategias de Inversión