Acceder

Rumores de mercado.

1,47K respuestas
Rumores de mercado.
Rumores de mercado.
Página
99 / 99
#1471

Euro/Dólar: Revisamos nuestro objetivo a 1,24 a 12 meses.


David A. Meier, economista de Julius Baer, evalúa la decisión del banco privado suizo de revisar a la baja su previsión a largo plazo del dólar. Un cambio de régimen para el dólar estadounidense podría estar gestándose a largo plazo, tras haber alcanzado su máximo recientemente.

La errática política monetaria estadounidense, la tensa situación fiscal y el elevado endeudamiento externo, en el contexto del doble déficit, sugieren que un dólar más débil es la opción con menor resistencia.

Revisamos nuestra cotización EUR/USD a 12 meses en 1,24, lo que indica un gran potencial de depreciación del dólar estadounidense a largo plazo más allá de nuestro horizonte de previsión.




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#1473

Este indicador sugiere que las bolsas subirán de aquí a final de año con casi un 100% de probabilidad


Cuando el S&P500 ha tendido a tener inicios de año muy positivos (+3% o superior) hasta San Valentín, el resto del año tiende a ser positivo (94% de las ocasiones en 75 años).

El S&P500 cerró el 14 de febrero subiendo un 3,96% en el acumulado del año (cotización 6.114 puntos).
Eduardo Faus de Renta 4 Banco




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#1474

El "dinero inteligente" está deshaciendo sus posiciones cortas y aumentando la liquidez


Según los últimos datos recibidos del mercado de futuros y opciones, vemos como el "dinero inteligente" (institucionales, insiders, gestores activos...), está deshaciendo sus posiciones cortas (bajistas) en las bolsas desde sus máximos de marzo. Sin embrago, no se están girando a largos (alcistas), sino que se están yendo a la liquidez.



En general, las posiciones están disminuyendo en ambas direcciones. También hemos visto esta disminución en uno de los activos de mayor riesgo para los que tenemos datos de COT, Bitcoin.


Lo que quieren decir estos datos es que ante el nivel de incertidumbre actual el "dinero inteligente" prefiere mantenerse al margen por ahora, y no posicionarse ni alcista ni bajista.






No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.