Acceder

¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

14 respuestas
¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?
¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

Ya, pero cuando un Fondo desinvierte de una empresa en activo y se traslada fuera de España, ese dinero (no fisico, sino aunque como tu comentas apunte electronico) deja de estar bajo el control del Estado y pasa a formar parte de otro Estado.

Por lo que España en ese caso y ante la fuga de muchas desinversiones empieza a debilitarse.

Un saludo, no se si entendeis mi concepto, seguramente no me he explicado bien.

Un saludo de JEVIVI

#10

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

Ese dinero del que hablas es dinero privado, no público, y por lo tanto no está sometido a control estatal ni aquí ni en USA, ni en ningún país donde se respete la propiedad privada. Cuando desinviertes con beneficios, tienes que pagar los correspondientes impuestos que marca la ley, aquí y en USA, y luego te puedes llevar lo demás a donde te de la gana. Si los fondos no pagan impuestos o pagan pocos, yo no lo sé, pero eso es asunto del estado que establece la legislación fiscal.

¿Sugieres acaso que el estado debería meterle mano a un dinero que no es suyo sin cambiar la ley? Buena se liaría y lo que estamos pasando sería un aperitivo del banquete de desinversiones y problemas que se nos vendrían encima.

¿Sugieres acaso que el estado debería meterle mano a un dinero que no es suyo cambiando la ley?
Pues entonces España sería a ojos internacionales un país menos serio y deseable que Venezuela a la hora de invertir, y lo que estamos pasando sería un aperitivo del banquete de desinversiones y problemas que se nos vendrían encima.

Un saludo.

Blog: Game over?

#11

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

Ese dinero que antes circulaba, ahora no circula por que a los bancos ha habido que inyectarles cantidades astronómicas de dinero por parte de los estados, los estados han tenido que vender deuda publica para conseguir ese dinero, luego los bancos con el dinero que les han inyectado se han dedicado a comprar esa deuda publica(en vez de utilizarlo para dar créditos para que circule el dinero) por que de esta forma tienen mas garantía de beneficio que prestándolo al particular, por lo tanto el dinero deja de circular, pero fíjate que a los bancos se les presta al 1% y ellos compran deuda del estado al 4% ó mas,¿quien crees que gana con todo esto? pues eso

#12

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

No sugiero nada simplemente preguntaba una duda que tenia, esta claro que una vez una Fondo desinvierte y hace su correspondiente pago fiscal por la plusvalia obtenida puede hacer lo que considere oportuno.

Pero claro, si ha invertido 10 Mill. de euros y despues de pagar su correspondiente plusvalia se lleva pongamos 1400 Mill. de euros, multiplicado por todos los fondos internacionales que han desinvertido en las ultimas fechas e inversores privados extranjeros, no puede hacer que un pais se debilite.

Eso es a lo que yo me referia, Un saludo de JEVIVI

#13

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

Desde luego que el beneficiado final han sido los Bancos desde luego, aunque lo que no me queda del todo claro es:

-Yo, el Estado dejo dinero al Banco al 1 % para sanear sus maltrechas cuentas y dotarlos de liquidez.

- Para dotar de liquidez a los Bancos y como no tengo esa cantidad ingente de dinero , emito Deuda al 4 % de interes que son los mismos Bancos las que me la compran. (anteriormente les habia dejado parte del dinero al 1 %).

- ¿Estan los Estados un poco "pardillos" o se hacen una favor mutuo unos y otros?.

Por cierto, es muy original tu "imagen" del niño con el dedo indice levantado, menudas generaciones estamos preparando para el futuro. Un saludote de JEVIVI

#14

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

El escenario no es exactamente tal como lo planteas, Jevivi: Quien presta el dinero a los bancos al 1% no son los Estados sino el Banco Central Europeo y lo hace SOLO por motivos de liquidez. Por su parte los Estados emiten deuda al 4% pero no para dotar de liquidez a los bancos (pq eso lo hace el BCE) sino para financiar una deuda y unos gastos a los que los propios Estados se han comprometido.

Es decir: los Estados necesitan dinero para financiar sus déficits y para refinanciar su deuda (que va venciendo y deben renovarla). Por ese motivo emiten periodicamente deuda. Esas emisiones tienen plazos diferentes pero tienden a ser a medio-largo plazo (de 1 a 10 años). Por otro lado los bancos saben que a corto plazo (entre 1 día a 1 año) pueden obtener dinero del BCE a un tipo de interés inferior al que pueden prestarselo a los Estados. Como tu y como yo ven el posible beneficio y simplemente lo pillan de un lado (el BCE) para darselo a los otros (los Estados). A eso precisamente se han dedicado muchos bancos europeos este año (particularmente los españoles con la deuda del Estado Español).

Pero claro, lo que parecía una operación de beneficio seguro resulta que implicaba un riesgo (que algún Estado llegase a no pagar parte de esa deuda) y es ese riesgo el que, al crecer, ha hecho que, de momento, aquelllos bancos que compraron deuda de "Estados periféricos" esten perdiendo dinero con la operación (ya que el precio de esa deuda ha caido en el mercado).

Así que, en resumen, el problema aquí no es que los Estados sean unos "pardillos" sino más bien en que los bancos son unos "listilos" :) y que más de uno se habrá pillado -otra vez- los dedos.

S2.

#15

Re: ¿Donde esta el dinero que circulaba hace un par de años libremente?

Gracias por tu aclaracion. Un saludo de JEVIVI

Te puede interesar...
Brokers destacados