Acceder

¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

262 respuestas
¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?
¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
19 / 19
#271

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

 

Walmart y Amazon siguen liderando el mercado minorista, con una cuota de ventas incrementales de cerca del 24% y el 10,3%, respectivamente


Morgan Stanley | Nuestro analista Simeon Gutman destaca cuatro conclusiones clave del Retail Funnel de 2T25: (1) Tanto Walmart como Amazon siguen liderando el mercado minorista, con una cuota de ventas retail incrementales de aproximadamente 24% para Amazon y 1,.3% para Walmart. (2) El crecimiento de cuota de Walmart se desaceleró ligeramente respecto al 1T25, aunque sigue siendo sólida; el 10,3% representa una desaceleración de unos 70 p.b. frente al trimestre anterior. (3) En el ámbito del e-Commerce, Walmart y Amazon continúan ganando cuota de mercado a un ritmo acelerado. (4) Hardline vuelve al Funnel, y se espera que las Dollar Stores mantengan su ascenso. Tras casi dos años de pérdida de cuota, Hardline ha vuelto a terreno positivo en crecimiento de ventas retail en 2025. Gutman estima que la cuota de Hardline en el 2T25 alcanzó el 3%, frente al 2,6% en 1T25 y 0,4% en 4T24.

#272

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

Amazon acuerda pagar 2.500 millones de dólares para resolver el caso de las acusaciones de engaño en Prime


Este pacto extrajudicial es el segundo mayor por volumen de devoluciones a los clientes de la historia de la FTC

https://elpais.com/economia/2025-09-25/amazon-acuerda-pagar-2500-millones-de-dolares-para-resolver-el-caso-de-las-acusaciones-de-engano-en-prime.html



Y por los falsos autónomos  cuánto han pagado en España? Nada?

Glovo de momento no he oído que haya pagado nada.. ahí siguen de juicios y tal y la Yoli no consigue cobrarles los cientos y cientos de millones que supuestamente deben a la SS, hacienda etc


#273

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

Luego quieren quitar el dinero en EFECTIVO.. jaja... entre el Gran Apagón Sanchista del pasado 28 de abril y las caídas de Amazon y similares no ganamos para sustos

Esta mañana en el Carrefour no se podía pagar con tarjeta... 

 Amazon Web Services (AWS) se cae a nivel mundial: pagos con tarjeta, páginas web y más servicios dejan de funcionar

Ni datáfonos ni cajeros: la caída de AWS deja a los usuarios sin poder pagar ni sacar dinero 

#274

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

Cuando se paga en "chistorras" por supuesto es irrelevante si funciona Amazon o no..

El trasiego de sobres con efectivo en la sede del PSOE ya lo están investigando..
#275

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

 
Parece que la IA no es tan fantástica como nos cuentan:

 elEconomista.es | Ya tenemos responsable del apagón de AWS: Amazon despidió a cientos de empleados para susituirlos con IA 


Aquí un especialista en inversiones que irónicamente atribuye prácticamente todo el crecimiento y las subidas de las bolsas "a la IA", y alerta de una posible burbuja y de un mercado caro:

 Chul Chang (Vontobel): "La gente se está acostumbrando a ver subidas del 20% cada año y eso no es normal"

Más alertas de burbuja:

La tecnología de Wall Street cotiza en zona de burbuja: comprar acciones del Nasdaq implica pagar una prima del 30% 
#276

Amazon despedirá a 30.000 trabajadores a partir de este martes, equivalente al 8,5% de su plantilla

 
El gigante del comercio electrónico Amazon despedirá a unos 30.000 empleados corporativos a partir de mañana martes, esto es un 8,5% de los cerca de los 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales, según ha informado 'Bloomberg' y ha avanzado 'Reuters'.

El ajuste de plantilla sería el mayor desde que la multinacional suprimiera 27.000 puestos a finales de 2022 y principios de 2023 a cuenta del fin del 'boom' experimentado durante la pandemia de Covid-19.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica han indicado que Amazon estaría ultimando un plan para reducir gastos y compensar la sobrecontratación realizada, precisamente, durante tiempos pandémicos.

En sus últimos resultados empresariales, Amazon informó de que obtuvo un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (30.299 millones de euros) en el primer semestre del año, casi un 50% más, al tiempo que las ventas ascendieron a 323.369 millones de dólares (277.630 millones de euros), un 11% más 

#277

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

 

Amazon planea recortar hasta 30.000 puestos de trabajo para ajustar su plantilla tras varios años de fuerte expansión


Alphavalue / Divacons | Amazon planea recortar hasta 30.000 puestos de trabajo, según fuentes cercanas al proceso. Los ajustes se enmarcan en una nueva fase de reestructuración destinada a optimizar costes y ajustar su plantilla tras varios años de fuerte expansión. El recorte afectará principalmente a divisiones corporativas y áreas de soporte, aunque también podrían verse implicados algunos equipos dentro de las unidades de tecnología y retail. La compañía no ha emitido todavía un comunicado oficial sobre el número total de empleados afectados ni sobre el calendario completo del proceso. Amazon publicará los resultados del 3T25 el jueves 30 de octubre tras el cierre.

El CEO avisó en junio que la IA conllevará reducciones de puestos de trabajo a medida que sea posible automatizar tareas rutinarias y repetitivas. 
#278

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

📊Resultados $AMZN!!! 

EPS 1.95 vs 1.57* (+24%)
Ingresos 180.16 B$ vs 177.76 * (+1%)

EPS +36% YoY
Ingresos +13% YoY 
EPS +16% QoQ
Ingresos +7% QoQ

+10% en post 🟢

Saludos 
#279

Amazon ganó un 38% más en el tercer trimestre con un fuerte crecimiento del negocio de AWS

 
El gigante del comercio electrónico Amazon logró un beneficio neto de 21.187 millones de dólares (18.213 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que representa una mejora del 38,2% respecto del resultado anotado por la multinacional entre julio y septiembre del año pasado.

La cifra de negocio de Amazon en el trimestre alcanzó los 180.169 millones de dólares (154.879 millones de euros), un 13,4% más que en el mismo periodo del año pasado, con un crecimiento del 9,6% de las ventas de productos, hasta 74.058 millones de dólares (63.663 millones de euros), y del 16,3% de la comercialización de servicios, hasta 106.111 millones de dólares (91.216 millones de euros).

Los ingresos de Amazon en Norteamérica alcanzaron en el tercer trimestre un total de 106.267 millones de dólares (91.350 millones de euros), un 11,2% más, mientras que a nivel internacional la compañía facturó 40.896 millones de dólares (35.155 millones de euros), un 14% más.

De su lado, AWS alcanzó una cifra de negocio entre julio y septiembre de 33.006 millones de dólares (28.373 millones de euros), un 20,2% más.

De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio, Amazon obtuvo un beneficio neto de 56.478 millones de dólares (48.550 millones de euros), un 44% por encima del resultado contabilizado un año antes, mientras que los ingresos de la compañía sumaron 503.538 millones de dólares (432.857 millones de euros), un 11,9% más.

"Seguimos observando un fuerte impulso y crecimiento en Amazon, ya que la IA impulsa mejoras significativas en todos los ámbitos de nuestro negocio", declaró Andy Jassy, presidente y consejero delegado de Amazon, quien destacó el crecimiento de AWS "a un ritmo que no veíamos desde 2022".

De cara al último trimestre del año, la multinacional espera que sus ventas netas se sitúen entre 206.000 y 213.000 millones de dólares (177.084 y 183.101 millones de euros), lo que supone un crecimiento de entre el 10% y el 13% interanual, incluyendo un impacto favorable de aproximadamente 190 puntos básicos debido a las fluctuaciones cambiarias.

Asimismo, la compañía prevé que el resultado operativo del cuarto trimestre oscile entre 21.000 y 26.000 millones de dólares (18.052 y 22.350 millones de euros), en comparación con los 21.200 millones de dólares (18.224 millones de euros) del cuarto trimestre de 2024 

#280

Re: ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?

 

Los resultados del 3T2025 de Amazon baten ampliamente las expectativas y AWS (nube) recupera tracción (+20%)


Bankinter | Los resultados del 3T 2025 baten ampliamente las expectativas y AWS (nube) recupera tracción. Despeja dudas sobre su desempeño en desarrollo y adopción de IA. Sube+13,2% tras el cierre.

Principales cifras frente al consenso: Ventas 180.169M$ (+13%a/a) vs 177.817M$ (+11,9%) esperado; EBIT 17.422M$ (+0%) vs 19.782M$ (+13,6%) esperado; BPA 1,99$ (+36,4%) vs 1,556$ esperado (+8,8%); Inversiones 26.073M$ vs 31.947M$ esperado.

Ingresos por regiones: Norteamérica 106.267M$ (+11%) vs 104.961M$ esperado, Internacional 40.896M$ (+14%) vs 40.767M$.

Por segmentos: Amazon Web Services (AWS) 33.006M$ (+20%) vs 32.394M$ (+18,0%), Ventas online 67.407M$ (+8%) vs 66.926M$, Ventas de terceros 42.486M$ (+11%) vs 42.050M$ (+10,8%), Publicidad 17.703M$ (+22%) vs 17.335M$ (+21,1%), Suscripciones 12.574M$ (+10%) vs 12.494M$ (+9,7%). En 4T 2025 la compañía prevé Ingresos de 206.000M$/213.500M$, con crecimiento de +10%/+13% (vs 208.454M$ esperado; +11,0%), y un EBIT de 21.000M$/26.000M$, +0%/+17% (vs 23.790M$ esperado; +12,2%), Link a los resultados.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Los ingresos baten las expectativas con un crecimiento de +13% vs +11,9% esperado. Amazon Web Services (AWS) crece +20% sorprendiendo al alza y recuperando tracción frente a los trimestres anteriores (+17% en 1T y 2T).

Según el CEO, Andy Jassy, AWS está creciendo a un ritmo no visto desde 2022, con fuerte demanda en IA e infraestructuras. Esta división representa el 19% de las ventas del grupo y un 60% del EBIT. Éste muestra un crecimiento plano, pero incluye cargos extraordinarios por el cierre de un litigio con la Comisión Federal de Comercio (2.500M$) y gastos por la reducción de plantilla programada (1.800M$). Sin estos extraordinarios, el EBIT aumenta +23%.

El recorte anunciado de 14.000 empleados responde a la adopción de IA, automatización de tareas rutinarias y simplificación de procesos. La medida permitirá una mejora del Margen EBIT y mayor agilidad en la toma de decisiones.

La división de publicidad, que representa el 10% de los ingresos del grupo y era otro de los focos de los resultados, crece +22%. El grupo despeja dudas respecto al desarrollo y adopción de IA. Anuncia fuerte adopción de chips Trainium2 en el trimestre (+150%), el lanzamiento del Proyecto Rainier con 500.000 chips para entrenar modelos de Anthropic y un aumento de capacidad de +3,8 GW en los últimos 12 meses mostrando la mayor expansión entre los proveedores de nube en ese periodo. El BNA (+38%) incluye plusvalías de 9.500M$ de la inversión en Anthropic.

AMAZON (Cierre: 222,86$; Var. Día: -3,23%; Var. 2025: +1,6%).

Se habla de...
Amazon (AMZN)