Acceder

Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor

79 respuestas
Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
Página
6 / 6
#76

Re: Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor

 

Deutsche Bank sigue un 5% por encima del consenso en beneficios y podría tener un potencial rerating: OverWeight, P. O. de 20 a 22 eur/acc


Morgan Stanley | Giulia Miotto reitera la recomendación de Overweight (OW) a pesar de la decepción en costes del trimestre. Reconoce que el valor será un “show me story” de momento, pero sigue un 5% por encima de consenso en beneficios y ve potencial de rerating gracias al fuerte momentum en CIB, junto con la normalización en la distribución de capital gracias a una mejora eficiencia de capital. Espera un CMD en el 2H y cree que serán capaces de alcanzar un ROTE en el largo plazo superior al 10%.

Deutsche Bank, Overweight, Precio Objetivo de 20 a 22 euros/acción. 
#77

Re: Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor

 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto dos sanciones a Deutsche Bank España, por importe conjunto de 10 millones de euros, por acometer infracciones "muy graves" en la comercialización de derivados de divisas.

En una resolución de 29 de enero de 2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV explica que la primera sanción impuesta a Deutsche Bank, SAE, corresponde a una "infracción muy grave" sobre el desarrollo de determinadas obligaciones de información a los clientes a los que presta servicios de inversión.

"Y ello, en relación con la evaluación de la conveniencia e idoneidad de los instrumentos financieros, todo ello con ocasión del servicio de asesoramiento prestado a clientes españoles, relacionado con instrumentos financieros derivados sobre divisas, de mayor complejidad y riesgo –en particular los denominados Target Profit Forwards y Pivot TPF-, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de marzo de 2021".

Por esta infracción, la CNMV ha sancionado a la entidad con una multa de cinco millones de euros, y ha suspendido, por un plazo de un año, su actividad de asesoramiento en materia de inversión sobre productos derivados OTC complejos que incorporen estructuras sobre divisas.

Por otro lado, la CNMV ha impuesto otra sanción, de otros cinco millones de euros a la entidad, por "el incumplimiento, no meramente ocasional o aislado", de la obligación de diligencia y transparencia, y de actuación en el mejor interés de sus clientes.

Y ello, con ocasión del servicio de asesoramiento prestado a clientes españoles, relacionado con instrumentos financieros derivados sobre divisas, de mayor complejidad y riesgo –en particular los denominados Target Profit Forwards y Pivot TPF–, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2018 y el 31 de marzo de 2021.

La resolución de la CNMV que impone las sanciones antes citadas, únicamente ha devenido firme en vía administrativa, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, dice el texto

#78

Re: Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor


Deutsche Bank España eleva un 66,8% su beneficio en 2024, hasta los 61 millones de euros


MADRID (EP). Deutsche Bank España cerró 2024 con un beneficio neto atribuido de 61,05 millones de euros, lo que supone un aumento del 66,8% con respecto a 2023, según las cuentas publicadas hoy por el Banco de España.

El margen bruto fue de 596,5 millones de euros, un 9,38% más. De esa cifra, el margen de intereses avanzó un 13,3%, hasta los 445,6 millones de euros.

Los gastos de personal del banco alcanzaron los 243,3 millones de euros, un 12,8% más, al tiempo que el resto de gastos de administración fue de 179,1 millones de euros, con una reducción del 7,6% frente a los de 2023.

Las provisiones se redujeron a 5,6 millones de euros, un 58,8% menos que el año anterior, cuando registraba 13 millones de euros.

En la parte del balance, Deutsche Bank España contabilizaba un 'stock' de créditos a la clientela de 14.246 millones de euros, un 2,3% menos que en 2023, mientras que el volumen de depósitos alcanzó los 13.444 millones de euros, un 8,2% más.

#79

Deutsche Bank eleva un 39% el beneficio en el primer trimestre, hasta 1.775 millones

 
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 1.775 de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 39,2% respecto del resultado anotado por la entidad en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes.

La cifra de negocio neta de Deutsche Bank alcanzó en el trimestre los 8.524 millones de euros, un 9,6% más que un año antes, a pesar de la disminución del 1% de los ingresos del negocio de banca corporativa, hasta 1.866 millones.

De su lado, el área de banca de inversión ingresó un 10% más, hasta 3.362 millones de euros, mientras que la banca privada mejoró un 3% sus ingresos, hasta 2.439 millones, y el negocio de gestión de activos creció un 18%, hasta 730 millones.

En los tres primeros meses de 2025, Deutsche Bank asumió un impacto adverso de 471 millones de euros por provisiones frente al riesgo de crédito, un 7% por encima del dato del año anterior.

Al cierre del trimestre, la ratio de capital básico CET1 de Deutsche Bank era del 13,8%, en línea con el trimestre anterior y por encima del 13,4% de hace un año.

De su lado, la ratio de cobertura de liquidez se situó en el 134% al final del trimestre, frente al 131% al final del cuarto trimestre de 2024, por encima del requisito regulatorio del 100%, lo que representa un superávit de 58.000 millones de euros.

Asimismo, los depósitos de clientes se situaron en 665.000 millones de euros al final del primer trimestre, prácticamente sin cambios respecto al cuarto trimestre de 2024 y por encima de los 635.000 millones de euros del primer trimestre de 2024.

De cara a la junta general anual del próximo 22 de mayo, el consejo de administración y el consejo de supervisión han propuesto el pago de un dividendo en efectivo de 0,68 euro por acción con cargo al ejercicio 2024, lo que supone un aumento del 50% interanual, elevando las distribuciones totales de capital en 2025 a 2.100 millones, incluyendo el programa de recompra de acciones de 750 millones de euro lanzado recientemente por el banco.

"En el primer trimestre de 2025, logramos un sólido impulso en las ganancias gracias a un crecimiento de ingresos de dos dígitos y una disciplina de costes continua, a medida que cosechamos los beneficios de una ejecución estratégica consistente", destacó James von Moltke, director financiero de Deutsche Bank.

"Nuestro sólido balance general en todas las métricas, incluyendo un ratio de capital CET1 del 13,8%, nos posiciona bien para afrontar mercados inestables y nos proporciona una base sólida para impulsar ", añadió.

El consejero delegado de la entidad, Christian Sewing, subrayó que estas cifras positivas se complementan con una sólida evolución en términos de costes, con una caída significativa de los costes no operativos, lo que permitió mejorar la ratio de costes/ingresos al 61,2%, en comparación con el 68,2% del mismo trimestre del año anterior, mientras que la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) fue del 11,9% en el primer trimestre, tres puntos porcentuales más que hace un año.

Por otro lado, el máximo ejecutivo de Deutsche Bank destacó que, en todo el mundo, se aprecia una creciente demanda y los clientes internacionales "buscan una alternativa europea a los bancos estadounidenses", una tendencia que se ha acelerado notablemente en las últimas semanas, por lo que la ambición de convertirse en el líder europeo cobra cada vez mayor relevancia.

"Esto es aún más cierto ahora que los gobiernos de nuestro mercado europeo están más dispuestos que nunca a asumir la responsabilidad de la seguridad y la competitividad del continente", señaló para recordar que Europa necesitará importantes inversiones, en parte financiadas con fondos públicos, pero sobre todo con capital privado 

#80

Re: Deutsche Bank eleva un 39% el beneficio en el primer trimestre, hasta 1.775 millones

 
Buenos resultados los de Deutsche Bank, sin duda. Lo más llamativo, más allá del incremento del 39% en beneficio neto, es cómo han conseguido recortar costes no operativos y mejorar el ratio de eficiencia de forma clara. Esa bajada al 61,2% frente al 68% del año pasado no es poca cosa para un banco europeo, y el RoTE del 11,9% empieza a sonar a banco "respetable" incluso en términos internacionales. 

Pero lo que más me llama la atención no son las cifras, sino el discurso. Ahora resulta que los clientes internacionales buscan una alternativa europea a los bancos estadounidenses. Una narrativa interesante, aunque me gustaría ver cuánto de eso es deseo interno y cuánto realidad. Porque mientras los americanos siguen llevándose la parte del león, en Europa nos aferramos a subir el dividendo un 50% como si eso fuera suficiente para retener al inversor institucional. 

Aún así, Deutsche parece estar ganando algo de credibilidad después de años dando tumbos. La pregunta ahora es si esta “alternativa europea” será solo una pose coyuntural aprovechando el ruido en la banca americana... o si de verdad Sewing y su equipo tienen un plan que resista la próxima sacudida del sistema financiero. Porque, recordemos, volatilidad no va a faltar este año. 

Se habla de...
Deutsche Bank (DBK)