Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.864 / 40.868
#326905

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Joder que rebote 
#326906

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ayer por la noche escuché el vídeo de cierre de Cárpatos, tras criticar meses (años) al endeudamiento del estado, ayer decía que no comprende las críticas a Trump por promover hipotecas a 50 años, ya que en Suiza se firman a 100 años. No me esperaba que Cárpatos fuese un defensor de la hipoteca generacional, menos si supuestamente entiende el peligro del endeudamiento. 

Vamos a ver, el problema de las hipotecas es que inflan el mercado inmobiliario. Si pagas 1.000 de hipoteca, donde el 20% son intereses, y eso te da para una hipoteca de 200.000, pues si no devuelves el préstamo (o es a 100 años) entonces esos 1.000 mensuales te los puedes gastar solo en intereses, pasan de ser 20% del pago al 100% del pago, y te puedes sacar una hipoteca de 1.000.000 de euros pagando lo mismo al mes. Y cual es el problema? Pues que tu cuñado también puede hacer lo mismo, y tu vecino... Y como todos buscamos vivienda con un presupuesto de 1.000.000 pues todos los precios se disparan hasta igualar ese importe. El piso de 80m2 de 200.000 ahora te costaría 1.000.000. ¿Nada que objetar?

Luego en Suiza es muy cómodo, están como en España antes del 2008, el dinero les entra con palas y los bancos no saben donde colocarlo,  y aparentemente te ofrecen hipotecas de 1.000.000 a cien años. Es muy bonito, pagas un 1% de intereses, hasta que el banco suizo tenga que subirlos al 4% y tu factura de 1000 mensual pasa a 4000 mensual. La gente no lo aguanta, ni puede pagarlo, los bancos ya no prestarían ese dinero, nadie puede pagar 1.000.000 y los precios se desploman. Y te quedas con tu piso (en realidad es del banco ya que no has devuelto nada) de 200.000 y una hipoteca de 1.000.000 que te cuesta 4.000 al mes de la que todavía no has devuelto un solo céntimo.

Osea, tarde o temprano una crisis como la del 2008 también llegará a Suiza, y quien se haya hipotecado como si no fuese nada lo pasará mal.

Alargar los plazos de hipoteca solo infla los precios de la vivienda y beneficia a los bancos, que acabarán quedándose con la vivienda al no haber devuelto casi nada, y cobran muchos más intereses. El plan de Trump, de cumplirse, engorda los bolsillos de la banca y arrastra la sociedad hacia el borde de otra crisis sistémica e inmobiliaria.

En suiza venden un minicontenedor de 2 plantas (18m2 en total) sin salón, con el retrete al lado del fregadero, por solo 100.000 francos (CHF). Solo tienes que comprar el terreno (otros 100.000) y disfrutar de las vistas desde el retrete...

Yo prefiero que no lleguemos a eso. Por eso la hipoteca a 50 años es una pésima idea, y una señal de que la burbuja inmobiliaría (en este caso de EEUU) llega a su límite.

El lujo, o problema, que tiene Suiza es que es un país muy pequeño con una moneda que escasea por ese motivo, y todos la quieren tener. Eso les permite literalmente vivir por encima de sus posibilidades, comprar barato del extranjero, y pagar 20 euros por una hamburguesa y unas patatas del McDonalds. De momento es una moneda refugio, pero también algún día (lejano) el franco dejará de ser tan deseado, el dinero no entrará como ahora, y todo eso se viene abajo...

Saludos
#326907

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Coincido, el plazo largo es un chollo para el banco y pan para hoy y hambre para mañana para el trabajador. 

Ahora bien, preferiría estar con las condiciones de los suizos que aquí.
#326908

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La movida hoy en el SP500 parece estar entre 6650 y 6700 (niveles de SpotGamma). De todos modos no hace falta conocer esos niveles ya que los soportes y resistencias siempre están en el número redondo más cercano (6600, 6650, 6700, 6750, etc.). 

Saludos
#326909

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Números de muy corto plazo. Si realmente hubiese una corrección seria esos números sería como para un cuchillo la mantequilla.
Por eso que hablemos de plazos tan cortos esta es una caída sin más.
#326910

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los plazos con las opciones hoy en día siempre son el número redondo más cercano. No dice nada sobre lo que pueda durar una corrección. Se han popularizado las opciones y la gente se lanza a ponerse corto o largo por poco dinero, con lo que acabas en los puts/calls más cercanos al precio, y eso genera un put wall por debajo y un call wall por encima. En este caso son ambos put walls, ya que los calls vendidos están (mucho) más arriba, parece que se han vendido pocos calls desde ayer, la gente parece que está ahora (hoy) más preocupada por una caída que por perderse una subida.

Saludo
#326911

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sip asi es, tu suposicion pir hipotecas infla el mercado, siempre pasa asi, y con todo y acaba en inflacion en el activo que sea, quien sale perjudicado??? Aquel cuyos principales ingresos,suban por debajo de esa inflacion
 Esto se apluca a todo, hasta a la subida del salario minimo, si antes eran 700 y ahora 1200, si no hay detras aunento de productividad, pues habra inflaccion,todo se adecuara a ese minimo que ha subido
Quien sale porcentualmente mas perjudicado,? Pues aquel que su salario o ingresos suban menos que eso
Es decir si tu salario o ingreso sube menos, nose de ese 30%, saldras perjudicado, sobre todo en la compra de los bienes mas basicos, ahora en la compra de un bolso de louis vitton, no importa tanto jajaja

En suiza lo que no se , es si es como en EEUU, es decir no pago el 1000.000, pues te quedas con la casa, señor banco
#326912

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El día que la tecnología corrija como dices usa se come una buena piña. De que sector son las big cap?