Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
35.445 / 39.718
#283553

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Disney ya cumplió el objetivo alcista que tenía activado por AT.
#283554

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hablamos de mora o acciones en España, USA ellos sabrán pero ya tienen el ejemplo de lehman
#283555

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Nasdaq100 hizo nuevos máximos anuales y se dirige a máximos históricos. En gráfico semanal se aprecian divergencias bajistas, pero de ahí a que las active...
#283556

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya han endurecido la concesión de créditos hipotecarios, la banca busca clientes VIP(funcionarios, contrato fijo, altos ingresos, etc) están dando salida a toda velocidad a sus créditos subprime y la morosidad ha empezado a subir. (España)

También según comenta Lorenzo Ramirez(periodista) una parte de los inversores de la banca están aprovechando para salir. 





Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#283557

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Veo las divergencias por todas partes, típicas de una subida eufórica que debe consolidar ya sea corrigiendo en parte o lateralizando un tiempo.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#283558

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se especula que el nuevo lab IA controlado por Microsoft y dirigido por Sam podrá alcanzar el nivel de desarrollo de OpenAI en 3 a 9 meses. 

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#283559

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si un rebasamiento que ojo puede ser profundo si el rally de navidad sigue su curso , disfrutemos de ello , porque el mercado no descuenta el aterrizaje duro de la economía de USA , ni del escenario dramático que se vivirá en España , antes o después el desplome del poder adquisitivo será de una media del 40% , ya lo he explicado en términos económicos y los economistas profesionales no se han pronunciado tal es la gravedad y por el hilo tampoco , los conocimientos en economía son los que son y no es un reproche dado que es un hilo de bolsa  

El IBEX TOTAL RETURN está en máximos históricos , el IBEX sin dividendo está a un 60% de sus máximos históricos la pregunta lo veremos algun dia , en el NIKKEI ,llevan esperando más de 20 años , creo que ni a corto y medio plazo se verá a largo plazo hay muchos interrogantes y a nivel personal soy pesimista , quien va a invertir en un país que está en el corazón de la economía mundial como es la UE  que supera en riqueza a la propia USA y que es un estado fallido , donde la democracia a muerto , sin estado de derecho y sin separación de poderes , muchas veces lo he comentado pero ahora literalmente es una realidad , quien no lo quiera ver es que esta ciego , con estos ultimos parrafos me estoy jugando seguir en el hilo , si me expulsan jajaja si no doy señales de vida en unos dias , se a cumplido si es así , me doy de baja de Rankia , no es un chantaje sino que simplemente ante un hecho consumado retrae otro hecho consumado , si es a si suerte a todos que la vais a necesitar , tiempos muy duros acechan a España y aún más a las generaciones futuras  
#283560

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De ambas , la mora por lo comentado desplome del poder adquisitivo a nivel del ciudadano y por supuesto de las empresas ante impagos ante el desplome de la productividad y para mi es casi seguro la quiebra de la banca , es que asumir un desplome del PIB  de un 40% es una salvajada , cabe recordar que con el COVID  fue del 11% y cómo sobrevivió la caída salvaje del poder adquisitivo en el empleo , pues con costosos ERTES y con menos de 3000.00 millones de deuda pública a la actual 

Si has visto el video del economista Daniel Lacalle , por fin un economista profesional esta acorde conmigo y la deuda pública de España supera los 2 Billones  

Dicho sea las cosas cambiarán en España les condonarán buena parte de la deuda publica a Cataluña una comunidad rica y al país vasco y navarro  se incrementará el dinero a recibir por ser comunidades forales algo único en Europa , pero para explicarlo abría que profundizar en cuestiones históricas  de hecho que si se hubieran cumplido en los tratados no existirían

Pero claro si se condonan deuda pública , otras comunidades más pobres  asumirán más deuda pública

Pero como énfasis a nivel  Estatal la deuda pública no varía , es impagable y supone la ruina de España por fin asumida por economistas profesionales   y no solo por mi 
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar