Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.720 / 39.723
#317753

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esto confirma que la tendencia será alcista.
#317754

Así cerró WS

Buenos días.
Cierre de Wall Street a la baja de forma generalizada: SPX -0,33%, NDX -0,19%, Dow -0,63%, Russell -1,26%. La incertidumbre sobre la política arancelaria global comenzó a aumentar una vez más, luego de las “cartas” de Trump a varias naciones.
Tras una semana intensa de subidas, las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento significativamente inferior hoy, volviendo a caer en números rojos esta semana. El SPX también cerró ligeramente a la baja, mientras que el NDX fue el que menor caída tuvo hoy.
Las acciones de las Mag7 subieron un 1 % en la semana, mientras que el S&P 493 perdió alrededor de un 1 %. Las acciones “más vendidas en corto” subieron por séptima semana consecutiva, alcanzando su cierre más alto desde agosto de 2022.
Hoy se liquidaron bonos, impulsando los rendimientos al alza en toda la curva durante la semana. Los bonos a largo plazo tuvieron un rendimiento inferior. La curva de rendimiento (2s30s) se empinó durante la semana.
El dólar subió fuertemente esta semana (su mejor semana desde febrero), aunque en contexto, sigue apenas por debajo de sus mínimos de tres años.
El oro ha subido por tercer día consecutivo (y por segunda semana seguida), encontrando soporte constante en la media móvil de 50 días.
Bitcoin alcanzó un nuevo récord esta semana, por encima de los 118.000 dólares. El petróleo subió el viernes (y también en la semana), ya que los operadores se centran en la “importante declaración” del presidente Trump sobre Rusia, ante la preocupación de que el ya previsto exceso de oferta para el segundo semestre pueda aumentar aún más. El WTI sigue probando su media móvil de 200 días.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#317755

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La caída del 0,6% del Dow y la de 0,3% del S&P ayer era "breaking news" para la CNBC...



Pero esto también demuestra que los nervios están ahí...

Meterse con Canadá y la UE ya son palabras mayores. Para la UE le afectará algo la economía, pero tampo gran cosa. Aunque una buena carta seguro que asusta.

Las preocupaciones parecen estar en que venderemos menos licores (creo que nuestra sociedad va a superar ese tremendo golpe...) y gradualmente también menos coches. Honestamente no significa tanto para el PIB europeo (los coches ya estaban fastidiados porque subvencionamos al coche eléctrico) y alguna excepción habrá si quieren seguir comprando máquinas de ASML.

Pero lo de Canadá hará más daño. Y volverá con anexar Canadá e historias así. Si quiere que se fabrique en EEUU (y lo quiere) pues tendrán que dejar de fabricar en Canadá... Ahí no veo que EEUU puedar dar marcha atrás, aunque vaya dando dos pasos adelante y uno atrás, seguirá así en mi opinión.

Saludos
#317756

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De momento no dice nada,lo esperaba para ayer viernes,pero lo mismo lo hace el domingo para que sangre Europa el Lunes,........el fantasma es así.
#317757

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Trump evalúa no gravar con aranceles del 35% a los bienes sujetos al T-MEC

 
 Un funcionario de la Casa Blanca confirmó la información adelantada por la tv pública de Canadá
 

El Gobierno de Estados Unidos evalúa no aplicar, en principio, los aranceles del 35% que ha amenazado con activar el presidente, Donald Trump, a los bienes canadienses que estén sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a EFE la información adelantada por la cadena de radiotelevisión pública canadiense CBC.

El funcionario explicó que se espera que solo los productos que desde marzo están sujetos a un arancel del 25% sean gravados con uno del 35 %.

 
Esto quiere decir que los bienes incluidos en el T-MEC estarían exentos, así como aquellos productos canadienses que Washington grava actualmente con un impuesto aduanero del 10 %, como la energía y el potasio, indicó el funcionario, que insistió en subrayar que "aún no se ha redactado el documento final" al respecto y que Trump tampoco ha tomado "ninguna decisión definitiva".

La información se conoce después de que ayer Trump amenazara por carta a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y argumentara que podría considerar un ajuste si el país vecino elimina barreras comerciales y, nuevamente, si Ottawa contribuye a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU
 Trump evalúa no gravar con aranceles del 35% a los bienes sujetos al T-MEC (eleconomista.es) 
#317758

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

Trump descarta reducir aranceles a China para reactivar negociaciones comerciales con Pekín

 
El presidente Donald Trump ha declarado que no está dispuesto a reducir de forma preventiva los aranceles sobre China con el fin de desbloquear negociaciones con China. "No", ha respondido Trump cuando un periodista le preguntó si estaba abierto a retirar sus aranceles del 145% sobre las importaciones chinas para llevar a la segunda economía más grande del mundo a la mesa de negociación. Las declaraciones se han cruzado con la decisión de tipos de la Fed.

Los comentarios del presidente se producen un día antes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, se reúnan en Suiza con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para tratar temas comerciales. Trump habló durante la ceremonia de juramentación de su embajador en China, David Perdue.

Justo cuando la Fed alertaba de los riesgos de estanflación por la guerra arancelaria de Donald Trump, el presidente ha enfriado aún más las expectativas de un acuerdo a corto plazo con China para poner fin al embargo comercial entre los dos países. Wall Street se tornaba a rojo ante los comentarios de Trump.
Trump descarta reducir aranceles a China para reactivar negociaciones comerciales con Pekín (eleconomista.es) 
#317759

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver lo que dura ese T-MEC, es incompatible con su política.
Saludos
#317760

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Arancel si, ahora no, ahora sí pero a partir de cierta fecha, pero si te arrodillas lo bajo, pero si me enfado lo subo, ahora eres amigo, ahora enemigo,...
Menuda esquizofrenia, aunque a los mercados les da igual, sigue el modo fiesta ...
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Deuda USA vs Japón, Cobre y bolsas en entornos contractivos
  3. Semana de mucho titular y poco contenido con los mercados marcando máximos en EE.UU.