Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
29.621 / 36.822
#236961

Re: Pulso de Mercado: Intradía

fuertes ostias se están llevando hoy AMD(-10%) y NVDA(-7%)

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#236963

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Futuros del dax ya pierden 300 puntos. Qué puta locura. Nos estábamos mal acostumbrando a findes tranquilos. No recuerdo esto desde marzo 2020

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#236964

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como panes
#236965

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con Biden hablando,Powell hablando y ayer otro de no se donde que pedia subidas inmediatas.......como para no caer las bolsas.
Biden no renueva poltrona va a destrozar los mercados.
#236966

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estamos ante una disyuntiva terrible para el político y ya en su día le costó el cargo a Carter: bajar la inflación significa que del mercado de valores, el inmobiliario, los bonos y a los consumidores solo puedes salvar uno como mucho dos.

Con una inflación del 7,5% y el americano del Midwest cabreado no tengo dudas que elegirá para las midterm, y pensando ya en las presidenciales salvar al consumidor. Subidas de tipos duras y que Dios coja confesados a tenedores de valores y pisos.
#236967

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Subidas de tipos duras que van a hundir las bolsas y recesión en USA para el 2023.
En Usa mucha gente invierte en bolsa y los inmuebles están por las nubes o sea que se van a quedar en la ruina:si baja la bolsa,sube la hipoteca y baja el precio de su zulo....
Trumpete volverá con más QE  y más rebajas fiscales a las empresas.El mercado se ha acostumbrado a la dosis de droga y a ver como se la quitas sin que se desploem.Lo mismo la FED compra bolsa,ya lo hacen los chinos y los japoneses y asi no la dejan hundirse.Quien sabe
#236968

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Todo puede ser, eso está claro. Pero con 7,5% de inflación y siendo está triple (demanda, costes y subyacente) el margen para QE y aumentos de balance es nulo, máxime en un entorno de pleno empleo.

Pero concuerdo que va a ser muy duro, a lo que avanzas añadir que en EEUU muchas jubilaciones dependen del mercado de valores.


Te puede interesar...
Brokers destacados