Acceder

¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

6,59K respuestas
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
830 / 831
#6633

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

Es buena idea hacer una recomprar de acciones con la cotización en máximos históricos?

Lo fácil es culpar a otros o a la mala suerte... en vez de al poco cuidado

#6634

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

 

Rentabilidad y calidad crediticia con una política de remuneración atractiva: Comprar Caixabank, P. O. de 8,30 a 9,35 eur/acc


Bankinter | Caixabank (CABK) bate expectativas en 2T2025 y mejora el guidance 2025 (rentabilidad RoTE >16,0%). Mantenemos nuestra apuesta estratégica por CABK porque: (1) la actividad comercial gana inercia y gana cuota de mercado (+27,0% en nueva producción de créditos) con una rentabilidad/RoTE elevada (18,5% en 9M 2025), (2) los índices de calidad crediticia son buenos (morosidad ~2,3% vs 3,1% en España) con exceso de capital (ratio CET1 ~12,47% vs rango objetivo de 11,5%/12,25%).

Revisamos al alza nuestras previsiones de BNA 2025/2027 y Precio Objetivo hasta 9,35 euros/acción (vs 8,30 euros/acción anterior). 
#6635

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

 

Caixabank ejecutó el 53,47% de su recompra de acciones en la novena semana del programa


Alphavalue/DIVACONS | El banco catalán ejecutó el 53,47% de su recompra de acciones en la novena semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según informó el viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, en esta nueva semana del programa ha adquirido 2.237.802 títulos a un precio medio ponderado de 8,6738 euros y un importe de 19,4 millones de euros.

Por otro lado, Caixabank alcanzó los nueve millones de clientes registrados en Bizum a cierre de junio de 2025, lo que la consolida como la entidad nuevo líder en el uso de esta solución de pagos móviles en España, con una cuota de mercado superior al 30%. 
#6636

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

 El número de clientes de CaixaBank que utilizan el pago por móvil crece un 15% en el último año hasta los 4,85 M

Link Securities | La entidad catalana ha reforzado su apuesta por liderar el pago móvil en España. Así, el número de clientes que utilizan esta modalidad ha aumentado un 15% en el último año hasta alcanzar los 4,85 millones, según informa el diario Cinco Días. Este crecimiento refleja la consolidación del uso de móviles y relojes inteligentes como medio de pago, en línea con la estrategia de transformación digital que impulsó la entidad al anunciar en noviembre de 2024 una inversión de más de 5.000 millones de euros en tecnología entre 2025 y 2027.

#6637

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

BARCELONA (EP). CaixaBank ha alcanzado un "récord" de nóminas domiciliadas y ha superado los 6,3 millones en julio de 2025, un 2,2% más que un año antes, según ha afirmado la entidad en un comunicado este miércoles.

La entidad financiera cuenta con una cuota de mercado del 36,6%, en lo que ha considerado "uno de los productos más atractivos para la banca puesto que supone una gran vinculación de los clientes".

Ha destacado la penetración en el segmento de los jóvenes, donde la cuota de mercado en nóminas alcanza el 44,1% en menores de 20 años y el 41,7% en el tramo de 20 a 24 años con un papel "clave" de Imagin, el neobanco impulsado por la entidad como uno de los ejes de crecimiento en nóminas.

Campaña de captación

CaixaBank cuenta con 18,69 millones de clientes a cierre del primer semestre, tras ganar 360.000 en los últimos 12 meses, unos resultados que ha relacionado con los buenos resultados en captación.

"Este 2025, CaixaBank ha incentivado la domiciliación de nuevas nóminas a través de todos sus canales oficiales con promociones a partir de 900 euros, mientras que la oferta de Imagin, que es íntegramente digital, con 150 euros de premio por domiciliación de nuevas nóminas desde 900 euros y 250 en 1.500", ha concluido.

#6638

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

BARCELONA (EFECOM). CaixaBank ha lanzado una oferta de recompra en efectivo de participaciones preferentes en circulación por un importe nominal de 414,4 millones de euros y su intención de emitir nuevos productos financieros de este tipo.

La entidad bancaria ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la oferta se abre hoy mismo, 15 de septiembre, y terminará, en principio, a las 17:00 horas del próximo día 22.

La oferta está sujeta a condiciones como la aplicación de un tipo de interés hasta la primera fecha de amortización anticipada (que será el 23 de marzo de 2026) del 5,25 %.

El precio que pagará por las preferentes aceptadas para su recompra será igual al 101,2 % del importe nominal de éstas.

CaixaBank ha anunciado, al mismo tiempo, su intención de emitir nuevas participaciones preferentes perpetuas no acumulativas y convertibles con nominales unitarios de 200.000 euros, sujeto a las condiciones de mercado. El precio de las nuevas preferentes aún no está fijado.

La oferta y la emisión de nuevas participaciones preferentes obedece al interés del banco de "gestionar proactivamente la base de capital", ha asegurado. 

#6639

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

 

Moody’s mejora la valoración de fortaleza intrínseca de Caixabank hasta baa1


Link Securities | Caixabank (CABK): Moody’s mejoró la valoración de fortaleza intrínseca de la entidad hasta baa1 desde baa2, y mejoró también los siguientes ratings del banco:

  • Rating emisor de deuda de largo plazo hasta A2 desde A3.
  • Rating a corto plazo hasta P-1 desde P-2.
  • Rating de deuda senior preferente hasta A2 desde A3.
  • Rating de deuda senior no preferente hasta Baa1 desde Baa2.
  • Rating de deuda subordinada tier 2 hasta Baa2 desde Baa3.
  • Rating de deuda AT1 hasta Ba1(hyb) desde Ba2(hyb).
  • Rating de depósitos a largo plazo hasta A1 desde A2.
  • Rating de riesgo de contrapartida a largo plazo hasta A1 desde A2. La perspectiva en los ratings emisor a largo plazo, senior preferente y depósitos a largo plazo se mantiene Estable.
 
#6640

CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más

 
CaixaBank cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 4.397 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año pasado "por la fortaleza del negocio", informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.

La entidad ha señalado que los resultados muestran el impacto de la reducción de los tipos de interés, que ha sido compensada, "en parte", por mayores volúmenes de inversión.

Esta reducción de los tipos ha provocado un descenso del 4,9% en el margen de intereses, hasta 7.957 millones, aunque CaixaBank ha señalado que la evolución trimestral del margen de intereses muestra una tendencia positiva, con un aumento del 1,4% en el tercer trimestre respecto al segundo.

El consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, ha señalado que la entidad avanza "con fuerza" en sus dos grandes ejes estratégicos: el crecimiento sostenido de la actividad y la transformación del Grupo, mediante la adopción de tecnologías innovadoras.

Ha añadido que con la rentabilidad alcanzada y la "sólida posición financiera", el banco ha financiado a 240.000 familias y empresas y garantizado una retribución a sus accionistas que ha definido como adecuada.


INGRESOS

Los ingresos por servicios crecieron un 5,7%, hasta 3.883 millones, con un incremento del 13,4% en la gestión patrimonial, hasta 1.484 millones, gracias al aumento del volumen gestionado, y los ingresos por seguros de protección se elevan un 2,2%, hasta 873 millones.

Las comisiones bancarias aumentaron un 0,9%, hasta 1.526 millones, por la evolución de la banca mayorista, ya que el banco ha señalado que las comisiones recurrentes se redujeron un 4,6%.

Por su parte, los ingresos por dividendos fueron de 59 millones (-40,8%), por la venta de la participación en Telefónica, y los resultados atribuidos de entidades valoradas por método de la participación fueron de 265 millones (+18,4%).

El margen bruto cerró el periodo con 12.118 millones (+2,8%), mientras que el margen de explotación fue de 7.319 millones (+1,2%).

CaixaBank ha subrayado que el resultado ha sido impactado por el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, y que si se hubiera contabilizado de la misma forma en 2025 que en 2024, el aumento del beneficio sería del 0,6%.

El ROE se situó en el 15,2%, por encima del 14,4% del mismo momento de 2024, y la ratio de eficiencia, en el 39,2%.


CRÉDITO

El banco cerró los nueve primeros meses del año con un volumen de negocio de 1,090 billones de euros (+6,8%), y los recursos de clientes alcanzaron 720.242 millones de euros, un 6,8% más.

Los activos bajo gestión subieron un 9,8% interanual, hasta 195.547 millones de euros, por la favorable evolución de los mercados y de las suscripciones, y el patrimonio gestionado en fondos de inversión, carteras y sicav's se situó en 144.714 millones (+12,1%) y los planes de pensiones, en 50.833 millones de euros (+3,7%).

Las suscripciones netas en fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones alcanzaron los 12.889 millones de euros en los últimos doce meses.

Por su parte, la cartera de crédito sano tuvo un incremento del 6,7%, hasta 367.874 millones, y la nueva producción de crédito entre enero y septiembre fue de 61.255 millones, un 20% más que en el mismo periodo de 2025.

Las hipotecas crecieron un 39%, hasta 14.409 millones, con un 93% a tipo fijo; los créditos al consumo, un 12%, hasta 10.121 millones, y el crédito a empresas, un 16%, hasta 36.724 millones.


MOROSIDAD

CaixaBank ha asegurado que cuenta con "una tasa de morosidad en niveles históricamente muy bajos, un confortable nivel de liquidez y una intensa capacidad de generación orgánica de capital".

El saldo de dudosos fue de 889 millones, tras la gestión de la mora y la venta de carteras, y la ratio de morosidad fue del 2,3%, mientras que los fondos para insolvencia estaban en 6.695 millones y la ratio de cobertura mejoró hasta el 72%.

Los activos líquidos totales alcanzan 173.883 millones de euros y el Liquidity Coverage Ratio del Grupo (LCR) era del 199%.

En cuanto al capital, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se sitúa en el 12,4%, por el impacto de Basilea IV y el programa de recompras anunciado este viernes, y mejora 27 puntos básicos.


IMAGIN

CaixaBank ha detallado que su neobanco Imagin cerró septiembre con 3,9 millones de clientes, un 11% más que un año atrás, y un volumen de negocio de 20.600 millones, un 24% más.

Ha señalado que alrededor de la mitad de los nuevos clientes del banco en España corresponden a Imagin, que ha alcanzado un 9% en la cuota de mercado de las nóminas.