Acceder

¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

4,58K respuestas
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Página
579 / 579
#4625

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Información de solvencia

 MAPFRE sitúa su ratio de solvencia en el 205,6% al cierre del primer trimestre de 2025 Los datos del primer trimestre reafirman la fortaleza financiera del Grupo

• Los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.051 millones de euros a 31 de marzo de 2025, de los cuales el 84% son fondos de elevada calidad (Nivel 1).

 • Los datos que MAPFRE ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la información comparativa de periodos anteriores se muestran a continuación:



La compañía considera muy confortable la situación de solvencia al estar su ratio por encima del punto medio del rango de 175%-225% fijado por el Consejo de Administración.

• El ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión de activos y pasivos. MAPFRE publica el Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia (ISFS) a 2024

• La publicación del ISFS1 es requerida por la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y ofrece información en términos cuantitativos y cualitativos, en relación con la valoración de la situación de solvencia de la entidad y su sistema de gestión basado en riesgos.

• El ratio de solvencia del Grupo ascendía al 207,4% a 31 de diciembre de 2024, dentro del umbral objetivo fijado por MAPFRE S.A., y los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.077 millones.

El Capital de Solvencia Obligatorio (SCR) se calcula de acuerdo con la metodología establecida por la normativa de Solvencia II, aplicando la fórmula estándar para todos los riesgos excepto para el sub-riesgo de longevidad en la entidad MAPFRE Vida en España, que se calcula de acuerdo con un modelo interno parcial. A continuación, se muestra la composición del SCR del Grupo:



Se analiza la sensibilidad del ratio de solvencia a determinadas variables macroeconómicas. Los resultados se muestran a continuación:



Según permite la Directiva de Solvencia II, algunas entidades del Grupo han aplicado ajustes por casamiento o volatilidad. Como consecuencia de aplicar estas medidas, aumenta el exceso de fondos propios con respecto al capital requerido. El impacto de dichos ajustes se muestra a continuación:


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be8173a1d-d13c-4ea1-a3a7-8fc0eeacb305%7D
Se habla de...
Mapfre (MAP)