Hola.
Yo tengo claro lo que voy a hacer, aunque cada caso puede ser diferente, en función de múltiples factores (necesidad económica y recuperar tu inversión, pasar página cuanto antes, etc.)
Mi postura es esperar por el momento, ya que puede haber una resolución del tribunal europeo o cualquier otra administración, ofrecimiento extrajudicial, rebaja de los honorarios de los bufetes, etc, sin perjuicio de que interpongas la demanda por vía civil y no quieras esperar, puesto
que ya hay ya sentencias ganadoras para minoritarios (publicadas en este foro).
En UNIVE han subido ligeramente los honorarios y van por la vía penal en este momento, por lo que si el asunto derivase a la vía civil, tus aportaciones dinerarias te las toman en cuenta para la vía civil respecto a los honorarios que haya que pagarles.
En RUA abogados te piden el 10% de lo que se recupere ( no de los intereses legales, si les condenan y te los tienen que pagar) y van por la vía civil (más rápida).
No hay que pagarles nada de entrada. Si pierdes el caso, tampoco tienes que pagarles en absoluto. Lo único que habría que abonar son las costas del contrario si pierdes (abogado y procurador contrario). Según comentan, es bastante improbable, aunque, existe esa mínima probabilidad, no nos engañemos.
Hay más bufetes: Lean (ha ganado alguna sentencia ya),Adicae, Apdef,.....
Si te digo que la mejor opción es RUA en este momento, no te miento según mi modesto entendimiento. Sin embargo, dentro de unos meses, sí que podrías pensar que te engañé. ¿Por qué? Pues debido a que quizás hayan más sentencias que acrediten el robo del que hemos sido objeto y los abogados bajen sus tarifas ante la evidencia de que los casos se resuelvan más rápidamente por la unificación de criterios jurídicos y sin tanta incertidumbre al respecto.
Suerte!