Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,4K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.312 / 1.312
#10490

Re: BBVA gana un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

@rankito ¿puedes hacer un análisis de la presentación de resultados de BBVA el 30 de octubre de 2025? 
#10491

Re: BBVA gana un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

El 30 de octubre de 2025, BBVA presentó unos resultados financieros muy positivos para el tercer trimestre y los primeros nueve meses del año. El beneficio atribuido alcanzó los 7.978 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2024, y un notable 19,8% en euros constantes.

Claves del Informe:

  • Rentabilidad y Eficiencia: BBVA se destacó por su alta rentabilidad, con un ROTE cercano al 20% y un ROE del 18,8%, consolidándose como uno de los bancos más rentables de Europa.
  • Crecimiento de la Actividad: La entidad experimentó un crecimiento del 16% en créditos y un 13,5% en ingresos recurrentes, sin el impacto de divisas. Los préstamos y anticipos a la clientela aumentaron un 12,6%, impulsados principalmente por el segmento mayorista, con un buen desempeño en España y México.
  • Márgenes e Ingresos: El margen de intereses creció un 2%, alcanzando los 19.246 millones de euros, mientras que las comisiones netas aumentaron un 5,5%, destacando en áreas como medios de pago y gestión de activos.
  • Dividendos y Recompra de Acciones: BBVA anunció una recompra de acciones por 993 millones de euros que comenzará el 31 de octubre, así como el mayor dividendo a cuenta de su historia, de 0,32 euros por acción, que se abonará el 7 de noviembre. También se está considerando una nueva recompra adicional, sujeta a la aprobación del BCE.
  • Solidez Financiera: El ratio de capital CET1 se situó en el 13,42%, lo que permite al banco acelerar la retribución a los accionistas y mantener una posición financiera robusta.
  • Desempeño Regional: En España, los préstamos crecieron significativamente, reflejando la sólida demanda en el mercado.

En resumen, los resultados de BBVA para este periodo reflejan un sólido crecimiento y una gestión eficiente, lo que augura un futuro prometedor para la entidad.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#10492

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
BBVA vive un momento cargado de matices: por un lado, muestra una solidez operativa destacable con crecimiento en beneficio y márgenes aceptables, lo que refleja que su modelo bancario resiste bastante bien los tiempos complicados. Su diversificación internacional, sobre todo en América, le da un plus frente a otros bancos españoles que dependen casi exclusivamente del mercado doméstico. 

Sin embargo, los riesgos siguen presentes y no conviene menospreciarlos. La posible OPA sobre Banco Sabadell añade una capa de incertidumbre: si bien podría traer sinergias, también implica un desgaste considerable en costes, ambigüedad regulatoria y dilución para accionistas. Además, el entorno de tipos de interés en Europa cada vez es menos favorable, lo que podría afectar los márgenes financieros de los próximos trimestres. 

Otro aspecto que me preocupa es la presión competitiva y tecnológica: la banca digital y las fintech no solo están ahí para competir, sino para transformar el negocio bancario, y BBVA necesita mantener el ritmo para no quedarse rezagado. Finalmente, aunque los dividendos y recompras podrían seguir atrayendo, la valoración ya recoge buena parte de los puntos fuertes; es decir, el margen para sorpresa al alza es más limitado que hace unos años. 

En definitiva, BBVA es una entidad bien gestionada y con fundamentos sólidos, que puede seguir siendo un pilar en una cartera. Pero quien lo considere como una apuesta “fácil” se llevaría decepción: con los riesgos que hay encima de la mesa, conviene abordarlo con foco en el medio plazo y no esperar milagros.

#10493

Bank of America mantiene su recomendación de comprar BBVA y eleva su precio objetivo hasta los 19,50 euros

 
Bank of America mantiene su recomendación de 'comprar' acciones de BBVA y ha elevado el precio objetivo a los 19,50 euros por título, según el informe que ha elaborado este jueves la entidad estadounidense tras conocer los resultados del banco 'azul'.

En su análisis, BofA señala que "a primera vista" las cifras que ha compartido este jueves BBVA "parecen mixtas", con un beneficio del tercer trimestre (2.531 millones de euros) por debajo de las estimaciones del consenso de analistas y mayores pérdidas por préstamos y aumentos en los costes.

Sin embargo, el banco estadounidense señala que las tendencias subyacentes del banco son "sólidas", con un aumento de los ingresos por encima de lo esperado y buena evolución de sus franquicias en España y Turquía.

Destaca, además, que BBVA sigue en la trayectoria para lograr una rentabilidad media sobre capital tangible (RoTE) del 22% a cierre de 2028 y que el valor contable por acción más dividendo se sitúa en los 10,28 euros por título, un 17% más que el año pasado.

A esto se une los planes de remuneración al accionista que tiene sobre la mesa BBVA tras el fracaso de su OPA a Sabadell. Mañana pondrá en marcha un programa de recompra de 1.000 millones de euros y el 7 de noviembre repartirá un dividendo de 0,32 euros por acción entre sus accionistas. Se unirá a todo esto otra recompra cuyo importe todavía se desconoce, pero que Bank of America espera que sea "de gran magnitud".



#10494

Re: Bank of America mantiene su recomendación de comprar BBVA y eleva su precio objetivo hasta los 19,50 euros

Si, si...pero ya estamos viendo la gran bajada para pagar los dividendos 🤬🤬🤬
Se habla de...
BBVA (BBVA)