Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,2K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.869 / 7.870
#62945

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Lo más interesante de todo,es la pasta que se podrá sacar en Telefónica,ya sabemos el refrán,a rio revuelto, ganancia de pescadores, así será 😮😉
#62946

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Según está la situación, necesitamos el petróleo de Venezuela. Y es curioso llamar asesino a Maduro cuando ahora mismo se está matando de hambre a un pueblo entero. No es bueno hablar de política en esos términos, porque a todo hay quien  gane y callar es bueno, que dice el refrán.
#62947

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Además de que Venezuela es el fondo, no Hamas ni la cuestión Palestina.¿a qué  viene relacionarlo?  Asesino es un invento tuyo. Aunque lo sea, esa palabra la dices tú. No está en mi post, primero aprende a diferenciar conceptos: porque  asesino es un tipo específico y agravado de criminal (o delincuente) que mata con circunstancias agravantes como alevosía, ensañamiento o por precio, mientras que criminal es un término general para cualquier persona que ha cometido un delito. Un asesino siempre es un criminal, pero un criminal no siempre es un asesino, ya que puede haber cometido otros tipos de delitos. 
#62948

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Tiene razón, así es. Entonces occidente, es decir nosotros, estamos cometiendo un crimen contra la humanidad y asesinando con hambre y fuego al pueblo Palestino. De igual manera que usted relaciona a Zapatero y a Maduro, al último lo llama criminal, porque telefónica compra espectro en Venezuela, yo tengo también mi derecho a explicarle que más criminales somos nosotros que estamos asesinando a esa gente para construir resort de lujo en su tierra. 

Cuando usted comenta, lo leo con interés, pero no puedo estar de acuerdo con ciertas opiniones políticas que de vez en cuando vierte de manera poco respetuosa. FIN.
#62949

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Te lo vuelvo a aclarar, creo que desvarías. No soy  yo quien relaciona a Zapatero y a Venezuela. Todo el mundo sabe y conoce la relación que los une y los beneficios económicos que Zapatero saca de ella, aunque todavía no su importe. Aunque por el patrimonio inmobiliario de ZP+ de 5M euros, deben ser abundantes. (50 mil euros, salario ex presidente, el resto de su vida  anterior igual, viviendo de la política.pero ahora afloran los  patrimonios, solo el inmobiliario, no el financiero, oculto.) como no llamo a maduro criminal porque TEF compre espectro en Venezuela. Ya lo era antes. Seguir sintiéndote un criminal por cuestiones que están  fuera de tu alcance, ,es un derecho tuyo que nadie  te va a negar. Lo que no puedes intentar es responsabilizar y aludir  a los demás para que se sientan tan supuestamente afectados como tú. Las opiniones son libres, pero los hechos son lo importante. Opina lo que quieras.
#62950

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Leído sobre la ampliación de capital: 

Por su parte, los expertos de Bankinter, que recomiendan comprar, con una valoración de 5 euros por título, afirman que "no esperamos que Telefónica anuncie nada hasta que publique su revisión estratégica en el segundo semestre de 2025 (probablemente en octubre)". 

Además, recuerdan que "Marc Murtra ha reiterado en varias ocasiones que cualquier operación financiera, y esto incluye una ampliación de capital, siempre deberá tener sentido económico en términos de retorno". 

En su opinión, "dada la necesidad de reducir deuda y su intención de participar en una posible consolidación europea, Telefónica estará evaluando todas las opciones". También comentan que "este tipo de rumores podrían lastrar el valor hasta que se clarifiquen los planes" 
#62951

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Sin entrar en absoluto en cuestiones politicas. Desde el punto de vista empresarial: 

¿algún ceo de cualquier empresa de cualquier sector, podría justificar ante el consejo de admon. actualmente una inversión de 500M eur en Venezuela.  ? 

La respuesta creo que estaremos de acuerdo todos, es NO,  (ni siquiera  las del sector de O&G)
#62952

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 La compañía camina a firmar su mejor año en bolsa desde 2019, pero este jueves marcó su mayor caída en dos meses, del 2,6%, un frenazo que coincidió con las advertencias de los expertos respecto al dilema que afronta la multinacional que preside Marc Murtra y el riesgo de dilución de una ampliación que ya se venía rumoreando desde abril.

El grupo pretende avanzar en dos direcciones al mismo tiempo, crecer en Europa y proteger la calificación de sus bonos. El problema es que ambas metas chocan de frente, sobre todo en un contexto en el que el grupo mantiene un frágil rating BBB-, la última escala antes de perder esa categoría. 

“Gestionar ambas prioridades será complicado, lo que aumenta el riesgo de tropiezos en la historia crediticia de la compañía”, apuntaron los analistas de Bloomberg Intelligence. 

Finanzas. 

Se habla de...
Telefónica (TEF)