Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.850 / 7.853
#62793

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

esto que sigue, se materializará algún día?

Telefónica ha cerrado recientemente uno de sus litigios fiscales más importantes con la Hacienda española. En agosto de 2025, el Tribunal Supremo puso fin al conflicto sobre el Impuesto de Sociedades de ejercicios pasados, dando la razón a Telefónica y obligando a Hacienda a devolverle más de 1.000 millones de euros. Esta devolución se suma a otras resoluciones previas favorables a la operadora, vinculadas a deducciones fiscales y a la interpretación de determinados créditos fiscales, en particular por la compra de empresas extranjeras y la compensación de bases negativas en el impuesto de sociedades.
Además, Telefónica forma parte del grupo de grandes empresas del IBEX que, tras ganar un histórico litigio en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio de 2025, ha reclamado a Hacienda la devolución de deducciones que la Comisión Europea consideró inicialmente ayudas de Estado indebidas. En conjunto, estas empresas ya han reclamado más de 2.500 millones de euros, y el impacto total puede superar los 8.000 millones si se suman todos los litigios resueltos a favor de las grandes compañías.
En resumen:
  • Telefónica ha ganado los principales litigios fiscales abiertos con la Hacienda española y recibirá importantes devoluciones.
  • El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional han resuelto a favor de la empresa en casos clave relativos a impuestos de sociedades y deducciones por compras internacionales.
  • No constan en la actualidad otros grandes procesos contenciosos fiscales en curso en España relevantes para Telefónica, aunque la operadora mantiene litigios de menor cuantía en otras jurisdicciones.
La situación actual representa un alivio material para la compañía desde el punto de vista financiero y fiscal tras más de una década de disputas con la Agencia Tributaria.
#62794

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

14.600 puntos de ibex y la gente dando por excelente llegar a 5....que además nunca llega, cuando mínimo debería estar en 7 con este nivel de ibex. El resto humo.
#62795

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Los 4,60 € parecían una resistencia difícil de superar, pero en la sesión de ayer TEF sorprendió con un impulso que no solo rompió ese nivel, sino que cerró en 4,65 €. Hoy ha arrancado con una ligera corrección, aunque se mantiene por encima de los 4,60 €, lo que hace que la evolución del valor sea especialmente interesante en la sesión de hoy. 
#62796

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Nos vamos de subida nuevamente. La sesión de ayer demostró que el valor va por buen camino, y ahora parece retomar la senda alcista. Veremos si logra mantener esta evolución, aunque ayer ya dejó claro que la presión compradora sigue activa y que hay interés por llevar el precio a niveles superiores. Si consigue consolidar por encima de los 4,65 €, podría abrirse camino hacia los 4,70 € y más allá. La clave ahora es no perder el impulso. 
#62797

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Noticia de las buenas, gracias campeón 💪👍
#62798

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Lo que no acabo de entender,es lo bien que lo hizo ayer,y lo mal que lo hace hoy, algo no encaja, brutal 😮😉
#62799

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Alguno está esperando a ver si sube 50cts para poder irse un par de dia de vacaciones a un hostal ;)
#62800

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica, palancas de crecimiento diversas, opciones abiertas y rentabilidad por dividendo atractiva: Comprar (P. O. 5 eur/acc)


Bankinter | A la espera de la revisión estratégica, opciones abiertas y rentabilidad por dividendo atractiva y con elevada visibilidad hasta 2026.

Los resultados 2T 2025 cumplen las expectativas. Ingresos y EBITDA caen -3,7% y -4,8% respectivamente por tipos de cambio adversos, pero aumentan +1,5% y +1,2% en términos orgánicos. Un mejor Cash Flow Libre sitúa al grupo en posición de cumplir sus guías de crecimiento orgánico en 2025 y un CFL similar al de 2024.

Por geografías, España y Brasil mantienen la tendencia positiva; Alemania y R. Unido, más débiles, acusan entornos fuertemente competitivos.

El grupo incurre en pérdidas contables de -1.355M€ en el semestre por minusvalías en la venta de activos en Hispanoamérica. El BNA de operaciones continuadas cae -46% en el semestre, pero la generación de cash Flow libre se recupera tras ser negativa en 1T25 por las operaciones de desinversión en Hispam. En 1T25 el grupo vendió las filiales de Argentina, Perú y Colombia generando minusvalías de -1.732 M€; en 2T25 ha acordado la venta de Uruguay y Ecuador por 719M€.

La Deuda Financiera Neta aumenta +560M€ en el trimestre, aunque en el año disminuye -231 M€ hasta 2,7x EBITDA. En 2S25 la DFN disminuirá ~1.600M€ hasta 26.000M€ (2,5x EBITDA).

La atención se centra en la próxima revisión estratégica que se anunciará en 2S25. Ésta podría moderar el anterior objetivo de un ambicioso crecimiento >10% del Cash Flow Libre ante la pérdida del principal cliente mayorista en Alemania (9,5%/11% de CFL total en 2024) y entornos crecientemente competitivos en Europa. Por el contrario, podría encontrar vías de mejora de eficiencias.

A la espera de la revisión estratégica, Telefónica muestra luces y sombras. Con todo, el balance es positivo, las palancas de crecimiento diversas, opciones abiertas y rentabilidad por dividendo atractiva (6,5%) y con elevada visibilidad hasta 2026. Mantenemos recomendación de Compra y Precio Objetivo de 5 euros/acción. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)