Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

61,5K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.785 / 7.787
#62273

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Con este pajarraco nuevo, vamos a volar en bolsa, jajajajaja 😂
#62274

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Lo que vamos a volar es por el aire, como pais, que pena como lo estan destrozando.
#62275

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

"España es el pais más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido".
El gobierno del número 1,  corruptos, delincuentes, puteros e inútiles, -solo faltaba el apagón de comunicaciones y energía por razones ideológicas-.caerá.  Si el Gobierno y sus delitos pasan por el banquillo y son condenados por  hechos y delitos acreditados, se demostrará si es fuerte la democracia. Si el tribunal político constitucional , que quieren utilizar para dejar impunes  delitos de políticos delincuentes y sus cómplices, hace lo mismo que con la sentencia de los  EREs -avalar  que el dinero público, se haya utilizado en beneficio de los mismos que lo han repartido- seguiremos en la bananalandia  corrupta del 1. El de dar a cambio de seguir en el  sillón y  por los 7 votos lo que sea, leyes  ad hoc, impunidad a delitos de corrupción de sus socios -más de 800 millones- cesiones en fronteras y MENAS, miles de millones y lo próximo, el cupo que nadie ha votado. Todo para no ser desalojado de Moncloa, centro  de operaciones de toda la corrupción política y económica. Toca protegerse desde el poder, no asumir responsabilidad política por los múltiples HECHOS delictivos conocidos y cometidos DESDE EL GOBIERNO.  

Cuando Bismarck dijo su supuesta frase, España había vivido uno de los siglos más violentos de su historia: guerra de independencia, guerras de sucesión, golpes de estado, intentonas, sublevaciones. asonadas, rebeliones cantonales, guerras civiles, además de caída de la monarquía y asesinato de dos presidentes de gobierno.
Y la cosa siguió a peor: a principios del siglo XX se asesinaron a dos jefes de gobierno más. Hemos superado a EEUU en número de presidentes asesinados.



#62276

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Yo tampoco me pongo aquí a contar cuántos políticos de los gobiernos del PP han estado en la cárcel. Habla de telefónica y déjate de política que las opiniones son como el culo, cada uno tiene uno.
#62277

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Buenos días, hoy el Ibex abre la sesión con una subida del 0,43% con la que se sitúa en los 13.484,35 puntos. Se acerca a máximos de 2008 pendiente del petróleo y la Fed. TEF también en verde 4,50 EUR+0,0090 (0,20 %). Todo pinta bien antes de los resultados. 
#62278

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
El arranque del Ibex con esa subida es una señal clara del buen tono que mantiene el mercado pese al contexto internacional aún incierto. Que esté ya rozando los niveles de 2008 no es poca cosa, y demuestra la resiliencia del índice a pesar de los múltiples focos de tensión, especialmente geopolítica y monetaria. 

La clave ahora estará en ver cómo evolucionan los datos de inflación en EE.UU. y qué tono adopta la Fed en su próxima reunión. Si se confirma un enfoque algo más dovish o al menos sin nuevas sorpresas restrictivas, podríamos ver al Ibex superando esos máximos históricos a corto plazo. 

En cuanto a Telefónica, ese pequeño repunte justo antes de resultados puede ser indicativo de que el mercado espera noticias estables o incluso algún guiño positivo en márgenes o deuda. A estos precios sigue siendo una apuesta interesante para los que buscan valor y rentabilidad por dividendo. 

#62279

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Invertir en empresas controlados por los gobiernos y muy especialmente por el que tenemos ahora mismo en España, es una temeridad. 
#62280

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
Estos primeros meses de Murtra han sido bien recibidos por los inversores, con los títulos de Telefónica revalorizándose en estas semanas en un contexto de mercado volátil por el contexto geopolítico internacional. Los títulos cotizan actualmente en torno a los 4,5 euros frente a los cerca de 4 euros en los que se situaron en la sesión previa a su nombramiento.


Murtra también ha visto cómo su gestión está siendo respaldada por los analistas. Según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, el 83% de los analistas que siguen a la compañía recomienda comprar o mantener la acción, calificándola como un valor sólido y estable en un entorno global de incertidumbre. 

https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/las-acciones-telefonica-se-revalorizan-mas-un-12-tras-los-cien-primeros-dias-murtra-como-presidente-5706039/
Se habla de...
Telefónica (TEF)