Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Faes Farma hace caja con la alergia primaveral: su antihistamínico aumenta sus ventas un 81%
La empresa prevé registrar un crecimiento de sus beneficios superior al 22%, gran parte gracias al enorme impulso en ventas que ha experimentado su fármaco estrella, el Bilaxten
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/faes-farma-alergia-antihistaminico_0_1257475266.html
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Merece la pena recordar lo que Otsuka/Taiho decía en su presentación a la prensa el pasado 27 de marzo relativa a sus resultados del año fiscal 2018:
"En el área de inmunología y alergia, las ventas del agente antialérgico Bilanoa aumentaron significativamente debido al constante reconocimiento en el mercado."
Durante el año 2018, habló de memoria, Bilastina ocupó el 5 o 6 lugar entre los antihistamínicos en Japón, primer mercado mundial.
No pongo fecha, seguro que este año 2019 no será ni 2020 tampoco, pero no descartaría que Bilastina llegue a ser en el futuro la molécula más vendida en su segmento. Lo que no me cabe duda alguna es que alcanzará la tercera posición, con ventas en unidades incluso por delante del líder Allegra (fexofenadina) que hay que recordar que es más caro en el mercado japonés, pues precisa de dos dosis al día pero más barato que Bilastina el genérico de fexofenadina.
Lo de que no me cabe duda es una forma de hablar, pero apuesto a que ocupará del tercer lugar para arriba en Japón.
Saludos