Acceder

Duro Felguera

59,4K respuestas
Duro Felguera
Duro Felguera

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
7.640 / 7.641
#61113

Re: Duro Felguera

Puffff pues hombre, parece que han anunciado (los politicos) que el proyecto ha empezado pero yo hasta que no vea fotos del derrumbe las instalación antigua pues no me lo creo... 

Recordemos que este proyecto es autofinanciado y que Mota-Engil tiene que poner toda la pasta y recupera el dinero vendiendo fertilizantes durante 25 años que produzca la planta (a partir de 2030?). ¿que puede salir mal?
#61114

Re: Duro Felguera

Yo creo que el movimiento de tierras y el desmontaje de las instalaciones antiguas empieza ahora (septiembre) en el mejor de los casos. Como dices, eso puede ser 1-2 años así que Duro no entra en acción hasta 2027 como pronto... Veremos si llega!
#61116

Re: Duro Felguera

Se trata de un catálogo de obviedades que no dicen nada. Aquí la pregunta principal que hay que hacerse es si DF puede ser competitiva y ganar dinero ejecutando pedidos en su sector. Si la respuesta es si, aunque difícil, puede haber futuro. Si la respuesta es no, lo mejor es concurso y liquidación. Yo me anticipo, creo que DF no tiene los medios humanos ni materiales para ser competitiva en el sector, y por tanto no es capaz de generar beneficio. En esta situación, lo lógico es concurso y liquidación.
#61117

Re: Duro Felguera

Siguiendo con este razonamiento, me gustaría que alguien contestara a la siguiente pregunta, ¿qué puede hacer DF mejor, más barato o diferente a la competencia que le permita diferenciarse? Para mí la respuesta es clara. Nada . Lo que me lleva a lo que decía antes. DF no tiene presente y tampoco futuro 
#61118

Re: Duro Felguera

Nada! O nada de nada!
#61119

Re: Duro Felguera

Es el quiz de la cuestión o la pregunta del millón.  Para mi DF ha fallado en su negocio, no ha sabido manejarlo ni adaptarse a los nuevos tiempos. No ha sido un problema de ejecución sino de altos riesgos con margenes bajos y clientes muy duros. ¿por que termocentro-venezuela salió bien? porque los margenes eran muy altos y los riesgos se acotaron razonablemente bien (ahora ya sabemos como ablandaron/engrasaron al cliente final).

Otros proyectos con otro tipo de clientes han salido muy mal porque estaban mal vendidos economicamente. O en plazos. O se firmaron riesgos/responsabilidades demasiado altos. Los clientes no ayudan y se han vuelto demasiado exigentes por lo que los contratos "EPC llave en mano" se han convertido en muy riesgosos para los epcistas. O andas muy fino y con un equipo brutal (vease Tecnicas Reunidas) y mantienes una relacion cliente-epecista mas de socio que de pura subcontrata o pueden aparecer muchos problemas. Dentro de unos años los clientes finales se quejarán de que ya no hay grandes epecistas como DF o Isolux o TSK o Cobra. Ellos han sido parte de la causa de su extinción. 

Si te sales de los EPC, que le queda a DF?  pues nada. Por que DF no es una empresa de ingeniería como IDOM, o SENER , o FOSTER-WHEELER, o FLUOR o Empresarios Agrupados... que solo venden horas y los epcs o ni los huelen o con muchas coberturas y salvaguardas. Riesgo y responsabilidades muy muy controladas. 
#61120

Re: Duro Felguera

https://amp.expansion.com/empresas/2025/10/01/68dc3ec1468aebc9608b45a7.html#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17605358924808&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%C2%A0

Es una noticia de hace 2 semanas, pero sí el asunto de Iernut y Argelia es obligatorio tenerlo resuelto para homologar el plan de salvación, NO va a haber homologación.  La única vía con Rumania y Argelia es la via judicial ya que no veo acuerdo posible por los montos. Quizá Iernut sea algo mas negociable porque la planta está casi acabada pero lo de Argelia hablamos de 1-2 años y 150-200 kilos. Pero en ningún caso el plan que se va a presentar este mes por DF va a llevar una solución al respecto de estos 2 casos. 

Pero bueno, son 2 litigios mas de entre todos los que tiene DF:  DEWA, Hacienda, REcope, Juicio Venezuela, Aya Gold, Chile... así que tampoco dramaticemos jeje. Patada a seguir y ya veremos dentro de unos años!!!