#361
Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
Ojalá porque soy accionista, pero hay tantos precedentes de empresas sin vencimientos a corto ni ruptura de covenants que de repente te quiebran... Espero que salgan de esta sin ampliación de capital.
CÓDIGO AMIGO
el deterioro de negocio en Meliá Hotels International (“Meliá”) sigue
siendo muy acusado, especialmente tras el impacto del repunte de casos por
coronavirus y las medidas anunciadas por los distintos gobiernos. De hecho, la
compañía anunció que los últimos resultados trimestrales son los peores de toda su
historia como compañía cotizada, con una caída en sus ingresos cercana al 95%.
Fruto de esta evolución, Meliá ha realizado un deterioro en la valoración de sus
activos hoteleros. Probablemente, no será el último. A nivel financiero, Meliá cuenta
con un calendario relativamente cómodo en los vencimientos de su deuda y con
mecanismos para hacer frente a situaciones prolongadas de estrés, como la venta
de algunos de sus hoteles. Adicionalmente, Meliá está probando alternativas para
generar ingresos, como convertir algunos de sus hoteles en espacios de trabajo
para empresas.
Desde luego, la compañía se encuentra en una situación complicada, que ha llevado
a rebajar nuestra estimación de potencial de revalorización en reiteradas
ocasiones. Con todo, la ecuación rentabilidad-riesgo pensamos que se mantiene
atractiva en los niveles actuales de su cotización, por lo que mantenemos una
posición relevante, aunque menor, en esta entidad. Como nota positiva, la familia
Escarrer (gestores del negocio y accionistas de control) incrementó su participación
en Meliá a finales de septiembre, comprando acciones por un importe de un millón
y medio de euros.