#561
Re: ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
Meliá gana 69 M€ (+90%) en el 2T25 por los 23,9 M€ de una plusvalía generada en la venta de una participación en una sociedad propietaria de un activo
Intermoney | La cadena hotelera ha vuelto a presentar unos resultados muy sólidos, más o menos en línea con nuestras estimaciones en la parte alta, pero algo mejores en márgenes y en la parte baja. Todos los mercados donde operan siguen mostrando gran fortaleza, a excepción de Cuba y Alemania, con un incremento del RevPar en el trimestre del +6% (+4,7% por precio y +1,3% por ocupación), a pesar de la parada por mantenimiento del Paradisus Cancún, uno de sus mayores hoteles en propiedad. La deuda neta la reducen hasta los 2.208 M€ (3,6x EBITDA) y la pre-ifrs hasta 755 M€ (1,8x), que junto a la caída de los interés les permite reducir sus costes financieros en un -60% Yoy. Mantienen perspectivas para el año completo al no ver ningún tipo de desaceleración de la demanda. La reservas on the books siguen por encima de niveles del año pasado. Esperan un incremento a dígito medio en el RevPar y un incremento de 100 p.b. del margen EBITDA respecto a 2024
• Ingresos de 547 M€, +5,1% yoy. En línea con nuestras estimaciones de 540 M€ y las del consenso de 538 M€, con mayor contribución del modelo de gestora (+25%), mientras que el modelo de propiedad se ha visto afectado por el cierre por reforma de Paradisus Cancún. La comparativa frente al 2T les ha sido positiva, al
caer la Semana Santa en abril. Por el lado negativo, la depreciación del dólar les ha afectado en sus negocios en EEUU.
caer la Semana Santa en abril. Por el lado negativo, la depreciación del dólar les ha afectado en sus negocios en EEUU.
• EBITDA de 154 M€ +8% yoy, aunque con el margen mejorando en 73 p.b. hasta el 28,1%. Algo mejor que nuestras estimaciones (149 M€) y las del consenso (145 M€). La mejora del RevPar del +6% les permite compensar el aumento de costes por un aumento de contratos de alquiler.
• Beneficio de 69 M€, +90% yoy. Muy por encima de nuestras estimaciones (45 M€) y las del consenso (43M€). Beneficiados por el impacto positivo de 23,9 M€ de una plusvalía generada en la venta de una participación en una sociedad propietaria de un activo y a la fuerte reducción de los costes financieros del -60%, por la reducción
de la deuda y por los menores tipos de interés. Este trimestre reduce la deuda pre- ifrs hasta los 755 M€ y reducen su endeudamiento hasta las 1,8x EBITDA pre-ifrs.
de la deuda y por los menores tipos de interés. Este trimestre reduce la deuda pre- ifrs hasta los 755 M€ y reducen su endeudamiento hasta las 1,8x EBITDA pre-ifrs.
En el 2T25 alcanzan un ARR de 143 € (+4,7% yoY), una ocupación del 62,6% (+0,6 p.p.), haciendo crecer el RevPar en +5,8% hasta los 89,5 €
Perspectivas 2025: Las reservas actuales On the Books superan en un +5% a las del año pasado en la misma fecha. Esperan que en el conjunto del año el RevPar crezca en dígito medio, con una contribución balanceada entre ocupación y precio, gracias sobre todo a la recuperación del Caribe, que tuvo un final de año algo más flojo por el efecto de las elecciones americanas. Esperan abrir un mínimo de 15 hoteles antes de que acabe el año, la mayoría en el mediterráneo. Reiteramos recomendación de COMPRAR con P.O de 9€/acc.
Resultados nuevamente muy sólidos, que superan nuestras estimaciones a nivel operativo, gracias a la fortaleza de todos los destinos donde opera Meliá, la cual le ha permitido seguir mejorando el RevPar en un +6%. Además, la reducción de la deuda, junto con los menores tipos de interés, reducen presión sobre el beneficio neto y les permiten mejorarlo un +30% (ex plusvalías). Las perspectivas siguen siendo positivas y ninguno de sus mercados da síntomas de desaceleración, por lo que se seguiremos viendo mejoras los próximos trimestres. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRAR, con P.O de 9€.