Acceder

Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)

77 respuestas
Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
Página
10 / 10
#73

Re: Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)

 

Unicredit: rentabilidad/RoTE elevada con exceso de capital y buenas métricas de riesgo (Comprar, P. O. 64,85 eur/acc)


Bankinter | Principales cifras del 1T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 6.550 M€ (+2,8% vs 6.078M€); Costes: 2.321 M€ (+0,6% vs 2.376 M€ e); Provisiones: 83 M€ (vs 357 M€ en 4T 2024 vs 246 M€ e); BNA: 2.771 M€ (+8,3% vs 2.386 M€ e). Las cifras sorprenden positivamente gracias a las comisiones (+8,2% vs -2,9% en Margen de intereses) el trading (641 M€ vs 265 M€ e) y un coste del riesgo/CoR bajo (8 pbs vs 34 pb en 4T 2024).

Racional de Inversión: UNI es uno de nuestros bancos favoritos en Europa porque: (1) las cifras evolucionan positivamente en las partidas más importantes (Ingresos, eficiencia y CoR), con una ratio de capital CET1 elevada (16,1% vs 12,5%/13,0% objetivo), (2) La rentabilidad/RoTE se encuentra entre las más altas de la banca europea (22,0% vs 17,7% en 2024) y alcanza ~25,7% si tenemos en cuenta el exceso de capital >13,0% (vs 20,9% en 2024) y (3) el equipo gestor mejora el guidance 2025/2027 a pesar de los recortes de tipos del BCE y la incertidumbre macro. UNI estima alcanzar un BNA >9.300 M€ en 2025 con potencial de mejora y ~10.000 M€ en 2027 (vs ~9.700 M€ ant.) y una rentabilidad/RoTE >17,0% (sin cambios).

En definitiva, (i) UNI disfruta de un buen momento en resultados (+18,0% en BPA) con apalancamiento operativo positivo y una morosidad controlada (~2,6%; sin cambios vs 4T 2024), (ii) mantiene un exceso de capital elevado que facilita realizar operaciones corporativas en mercados clave como Alemania (Commerzbank) y/o Italia (BPM) siempre que la rentabilidad estimada/ROI>15,0%.

En este aspecto cabe recordar que: (1) el equipo gestor incrementaría el plan de recompra de acciones si no se dan las condiciones para realizar una adquisición interesante (valoración y/o exigencias regulatorias) y (2) UNI tiene capacidad para seguir generando capital gracias a un modelo de negocio más orientado a las comisiones (~35% de los ingresos totales vs 40% objetivo) y un impacto positivo de +120 pb en 6 años por los DTAs acumulados (activos fiscales diferidos).

#74

UniCredit eleva a casi el 20% su presencia en el banco griego Alpha

 
El banco italiano UniCredit ha incrementado su participación en la entidad griega Alpha Services & Holdings a alrededor del 20%, después de suscribir con bancos de inversión instrumentos financieros equivalentes a aproximadamente el 9,7% de la firma helena.

El banco dirigido por Andrea Orcel ha precisado que la liquidación física de los nuevos instrumentos financieros sólo podrá tener lugar tras la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias, añadiendo que solicitará al regulador el permiso para elevar su presencia en Alpha hasta el 29,9%.

La entidad italiana estima que la transacción, que se completará a finales de 2025, generará un beneficio neto adicional de aproximadamente 180 millones de euros anuales, que UniCredit reembolsará a sus accionistas de acuerdo con su política de distribución.

Asimismo, la operación tendrá un impacto de aproximadamente 40 puntos básicos en el ratio CET1 de UniCredit, con una rentabilidad de la inversión (ROI) de aproximadamente el 16%.

"Este paso refuerza nuestra exitosa alianza con Alpha, que ya ha generado un valor muy superior a las expectativas", ha declarado Andrea Orcel, consejero delegado de UniCredit 

#75

Re: Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)

 

Banco BPM recurrirá ante un tribunal administrativo la decisión de Consob de suspender la OPA de UniCredit


Norbolsa | El CEO de Banco BPM, Giuseppe Castagna, anunció que el banco recurrirá ante un tribunal administrativo la decisión de Consob de suspender la OPA de UniCredit, señalando que el bloqueo limita su participación en la actual ola de fusiones en la banca italiana.

La Consob ha suspendido durante 30 días la OPA lanzada por UniCredit sobre Banco BPM, aceptando la solicitud de la entidad dirigida por Andrea Orcel. El banco ha señalado la aparición de «hechos nuevos» relacionados con el decreto sobre el Golden Power, que dificultarían a los inversores evaluar correctamente la oferta, según un artículo publicado en Il Sole 24 Ore, a la venta este jueves. 
#76

Re: Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)

 

La fusión de Unicredit – BPM se podría reactivar después de conocer que la UE obligaría al gobierno italiano a retirar las condiciones impuestas a la operación


Norbolsa | Ambas entidades han repuntado tras conocerse que la Unión Europea podría obligar al gobierno italiano a retirar las condiciones impuestas a la fusión, lo que reactivaría la fusión. Esta intervención, aumentaría la posibilidad de éxito de la fusión, al quitarse las exigencias de salir de Rusia o restricciones sobre la gestión de pasivos.

Por otra parte, el banco italiano aumentaba su participación en el alemán Commmerbank hasta el 20%, convirtiéndose en el mayor accionista, tras convertir el 10% de derivados que tenían de la entidad Así, UniCredit planea convertir el resto de su posición sintética (9%), manteniendo el discurso de que actualmente está actuando como inversor pasivo, si bien en un futuro podría impulsar la fusión para fortalecer su filial alemana HVB. 
#77

UniCredit gana un 16,8% más en el mejor primer semestre de su historia y mejora previsiones

 
El banco italiano UniCredit registró un beneficio neto atribuido de 6.115 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un nuevo récord para la entidad y equivale a mejorar en un 16,8% el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según ha informado el banco transalpino, que ha revisado al alza sus previsiones anuales un días después de retirar su oferta de compra sobre BPM.

En el semestre, la cifra de negocio de UniCredit alcanzó los 12.682 millones de euros, un 0,2% menos que un año antes, incluyendo 6.934 millones, un 2,9% menos, en ingresos por intereses netos, mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 3,6% en el semestre, hasta 4.426 millones, y operativa por 'trading' reportó 833 millones de euros, un 15,8% menos.

Entre abril y junio, UniCredit contabilizó un beneficio neto atribuido de 3.344 millones de euros, un 24,8% por encima del registrado un año antes, a pesar del retroceso del 3,3% en los ingresos, hasta 6.127 millones.

En concreto, los ingresos por intereses netos en el segundo trimestre disminuyeron un 2,8% interanual, hasta 3.461 millones, mientras que los ingresos por comisiones cayeron un 1%, hasta 2.120 millones. De su lado, los ingresos por 'trading' bajaron un 57,7% interanual, hasta 192 millones.

La partida destinada a provisiones por riesgo de crédito en el trimestre fue de 109 millones de euros, frente a los 15 millones del mismo periodo de 2024, elevando así el importe en el primer semestre a 192 millones, frente a los 118 millones de la primera mitad de 2024.

Al cierre del segundo trimestre, UniCredit contaba con una ratio de capital básico CET1 del 16%, una décima menos que al cierre del primer trimestre, mientras que el RoTE era del 24,1%, frente al 19,8% anterior.

"UniCredit ha logrado resultados financieros excepcionales, con un segundo trimestre récord que contribuyó al mejor primer semestre de la historia del banco", declaró Andrea Orcel, consejero delegado de UniCredit, añadiendo que el rendimiento en el primer semestre, junto con las herramientas adicionales para un mayor crecimiento, permite al banco elevar sus previsiones para 2025 y las ambiciones para 2027.

"Alcanzar estos resultados en el actual entorno macroeconómico supone un logro aún mayor para el equipo, del que me siento inmensamente orgulloso", apostilló.

De este modo, la entidad ha mejorado la previsión de ingresos netos para el ejercicio 2025 hasta superar los 23.500 millones de euros, mientras que la previsión de costes de riesgo se ha confirmado en aproximadamente 15 puntos básicos.

Asimismo, la previsión de costes se ha mejorado hasta 9.600 millones o menos, lo que se traduce en una mejora de la previsión de beneficios netos para 2025, cuando UniCredit confía en alcanzar aproximadamente 10.500 millones de euros, mientras que la previsión de RoTE se ha mejorado hasta aproximadamente el 20%.

En consonancia, UniCredit ha incrementado su previsión de distribución anual a 9.500 millones de euros o más, de los cuales 4.750 millones corresponderán a dividendos en efectivo.

Al mismo tiempo, la entidad ha mejorado sus previsiones para 2027, cuando espera lograr un beneficio neto igual o superior a 11.000 millones de euros, un ROTE superior al 20% y una distribución total al accionista igual o superior a 30.000 millones de euros entre el ejercicio 2025 y el ejercicio 2027.


RETIRADA DE LA OPA SOBRE BPM.

La publicación de los resultados de UniCredit llega un día después de que el consejo de administración de la entidad anunciase la retirada de la oferta de compra sobre BPM "debido al incumplimiento de la condición relativa a la autorización de la Golden Power".

En un comunicado publicado en la tarde del martes, la entidad afirmó que el proceso normal de la oferta se ha visto afectado por la cláusula 'Golden Power', insistentemente defendida por la dirección de BPM, lo que impide a UniCredit interactuar con los accionistas de BPM como lo permitiría cualquier proceso normal de oferta.

En consecuencia, UniCredit sostiene que la dirección de BPM ha privado a sus accionistas del diálogo que normalmente se produce durante un periodo de oferta para comprender el valor generado por la combinación y determinar los términos que les resulten aceptables para seguir adelante.

"Esta es una oportunidad perdida no solo para las partes interesadas en BPM, sino también para las empresas, las comunidades y la economía italiana en general", indicó la entidad.

"Mi principal responsabilidad es actuar en el mejor interés de UniCredit y de nuestros accionistas. La continua incertidumbre en torno a la aplicación de las prescripciones de Golden Power no beneficia a ninguno de los dos. Por lo tanto, hemos decidido retirar nuestra oferta", comentó Andrea Orcel, consejero delegado de UniCredit 

#78

Re: Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)

 

Unicredit sorprende positivamente (BNA: 3.344 M€ ), mejora el guidance 2025 y revisa al alza los objetivos 2027


Bankinter | Sorprende positivamente en 2T2025, mejora el guidance 2025 y revisa al alza los objetivos 2027 (rentabilidad/RoTE>20,0% vs >17% ant.).

Principales cifras del 2T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 6.018 M€ (-3,3%); Costes: 2.315 M€ (+0,7%); BNA: 3.344 M€ (+24,8%) que en términos comparables se sitúa en 2.886 M€ (+7,7% vs 2.500 M€).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Las cifras sorprenden positivamente gracias al trading (+15,9%) y un coste del riesgo/CoR bajo (10 pb vs 8 pbs en 1T 2025). UNI es uno de nuestros bancos favoritos en Europa porque: (1) las cifras evolucionan positivamente en las partidas clave (Eficiencia, CoR y Rentabilidad), con una ratio de capital CET1 de las más altas de Europa (16,2% vs 16,1% en 1T 2025 vs 12,5%/13,0% objetivo), (2) La rentabilidad/RoTE lidera la banca europea (24,1%; 20,6% recurrente vs 22,0% en 1T 2025) y (3) el equipo gestor mejora el guidance 2025 a pesar de los recortes de tipos y la incertidumbre macro. UNI estima un BNA de 10.500 M€ en 2025 (vs 10.000 M€ ant.) con una rentabilidad/RoTE ~20,0% (vs >17,0% ant.). Lo más importante es que revisa al alza los objetivos 2027 con un BNA estimado >11.000 M€ (vs 10.000 M€ ant.) y una rentabilidad/RoTE >20,0% (vs >17,0% ant.).

En definitiva, (i) UNI disfruta de un buen momento en resultados (+26,0% en BPA vs 18,0% en 1T 2025) con apalancamiento operativo positivo y una morosidad controlada (~2,6%; sin cambios vs 1T 2025) y (ii) mantiene un exceso de capital elevado (4.000/5.500 M€) que permite implementar una política atractiva de remuneración para los accionistas.

El plan de UNI contempla una remuneración (dividendos & recompras de acciones) >30.000 M€ en 2025/2027 que es equivalente al 33,3% de la capitalización bursátil actual. En cuanto al crecimiento inorgánico, UNI retira la oferta de compra sobre BPM por las exigencias del ejecutivo italiano. Es una buena noticia también porque pone de manifiesto la disciplina del equipo gestor en la asignación del capital de la entidad (Rentabilidad/ROI exigido >15,0%).



Se habla de...
UniCredit (UCG)