En mi caso con la de veces que se repite la misma consulta, en la mayoría de ocasiones me basta con desplazarme páginas atrás en el hilo y copiar la respuesta correspondiente, ya sea mía o de otro compañero. Si el autor es conocido me resulta más fácil acceder a sus respuestas a través del perfil.
En otras en las que la respuesta queda más alejada utilizo la búsqueda con palabras clave, como te he dicho, incluyendo el nombre de usuario de quien lo ha publicado en caso de buscar una respuesta antigua en concreto o bien de la entidad correspondiente u otra parte del hilo en la que estará la respuesta.
Con esto cubro la casi totalidad de mis necesidades, pues los diferentes hilos son como el día de la marmota, repitiendo la misma respuesta hasta en más de una ocasión por página.
Si uno se fija un poco se pregunta siempre lo mismo, por lo que siempre digo que si el usuario medio se leyese las bases legales o las 3-5 últimas páginas del hilo correspondiente en diagonal daría con la respuesta a su consulta antes que teniendo que publicarla y esperar la respuesta correspondiente.
Volviendo al tema de las búsquedas, por ejemplo si se busca algo sobre la promoción “Ahorro n0mina” de BVBA es tan sencillo como incluir “Ahorro”, “n0mina” o “6%”, ya que forman parte del título del hilo correspondiente. Y después las palabras clave relacionadas con la consulta en particular: apartado, traspaso, regla automática, abono, incentivo, ingreso, cobrar/cobrado…