Acceder
Pretendía hacer un artículo comentando el desplome de ayer y que pudiera servir de algo para accionistas y potenciales accionistas de PFE. Sin embargo, no hay nada que me llame la atención de dicha caída. Un descenso soso, con repercusiones inciertas a corto plazo y nulas, diría yo, a largo plazo. Tampoco fue un palo muy grande. En el foro de invertia hablábamos sobre una caída del 20%, precios de $22, $20... es decir, esperábamos un desplome muy fuerte que nos permitiera comprar más a muy buen precio. Pero ni eso (al menos de momento). Y es que el mercado, aunque muchas veces se equivoca, no es idiota.

Es una pena para los accionistas de PFE que el Torcetrabip se muera o que esté en coma varios años. Sería un gran suplente para llenar el vacío que va a dejar la expiración de la patente del Lipitor dentro de tres años. Pero el mercado sabe lo que es una gran pharma. Sabe que sólo un 3,50% de los medicamentos llegan al mercado. Es el único riesgo que tiene el sector porque, una vez en el mercado, las ventas están garantizadas. Por otro lado, los márgenes son tan grandes, que ese pequeño 3,50% de éxitos producen una cantidad de dinero tal que permite recuperar con creces las pérdidas producidas por el 96,50% de fracasos. Lo que ha pasado con el Torcetrabip son gages del oficio. Tan aburrido como eso.

En una empresa como PFE, con la fortaleza financiera que tiene y la posición de privilegio en el mercado mundial, el éxito es cuestión de tiempo. Si sus directivos son honrados, no hay escándalos contables y cumplen con la regulación jurídica de cada país, la supervivencia de la empresa a largo plazo está prácticamente garantizada. El Torcetrabip forma parte de ese normal 96,50% de fracasos. Lo raro sería que llegase al mercado. Pero tarde o temprano llegará un medicamento que sí lo hará y el fracaso del Torcetrabip quedará olvidado bajo montañas de cash.

Hubiera sido fantástico que pudiera comercializarse, por supuesto. Pero el fracaso en este sector es algo tan normal y, por tanto, tan descontado que la caída del precio (de momento) no ha sido nada atractiva. Por debajo de $26 PFE está barata. Si yo no tuviera acciones ya compradas, hubiera aprovechado para comprar. Pero siendo la cuarta empresa con más peso en mi cartera, una caída tan pequeña por algo tan normal y tan descontado... en fin, no merece ni un artículo. Y es que, queridos amigos, si somos inversores de largo plazo con perspectiva empresarial, para nosotros ayer no pasó nada.
5
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Carta a los Argonautas - Junio 2021
Carta a los Argonautas - Junio 2021
Frases célebres de personas sabias, Capítulo IX Pequeño Manual de Bolsa
Frases célebres de personas sabias, Capítulo IX Pequeño Manual de Bolsa
Arca Global: Carta a los Argonautas Febrero
Arca Global: Carta a los Argonautas Febrero
  1. #5
    11/12/06 00:26

    Pues xa mí, su precio justo estaría sobre los $55. ahora está en $25 (redondeando), así que el descuento es de $30 o un 54%. pero ese el el precio justo. se podría esperar vender en la zona de
    $65-$70 (dentro de unos cuantos años, claro) lo cual sería un margen mínimo del 61%. Estamos hablando de un potencial de subida de un 160% más los dividendos. y en la pharma más grande del mundo. xa mí es una oportunidad histórica (xo xa el largo plazo, claro).

  2. #4
    Anonimo
    11/12/06 00:10

    Gracias Rebuzner! A precios actuales, qué márgenes de seguridad consideras que tiene? Un saludo, Uni2

  3. #3
    10/12/06 21:53

    Hola Uni2! No tengo publicado un informe de PFE xq la tenía en cartera antes de empezar con el blog. Resumiendo muchísimo: empresa de bajo riesgo en todos los sentidos, muy rentable, bien gestionada, fuertes ventajas competitivas... y yo no la vendería por debajo de $55. ninguna sorpresa.

  4. #2
    Anonimo
    09/12/06 23:33

    Rebuzner, ¿tienes análisis publicado de PFE? No lo encuentro en el blog. Me parece un valor absoluto en el sector. Uni2

  5. Top 25
    #1
    06/12/06 17:44

    Pues que quieres que te diga? Tienes más razón que un santo!! Primero, en que no tiene importancia; y segundo, en que no se puede ir promediando a la baja con sólo un 11% de caída.

    s2