Acceder
Blog de Trading
Blog de Trading

Blog de Trading

Todo acerca del trading: Desde lo más básico para principiantes, hasta avanzados
60 suscriptores
Money Management en trading: ¿Qué es y cómo funciona?
Todos aquellos que estamos relacionados con los merados financieros, ya sea por nuestros trabajos o porque hacemos trading con nuestras cuentas conocemos lo que es el money management
MetaTrader 5 opiniones: ¿es mejor que MT4?
Descubre una de las mayores comunidades de traders del mundo donde compartir todo tipo de dudas de trading, señales o estrategias. En este artículo encontrarás una review detallada de la plataforma de trading, así como cuáles son los mejores brokers para operar con ella.
El índice de fuerza relativa de Levy (III)
Con éste artículo damos por finalizado el estudio del índice de fuerza relativa de Robert A. Levy al que hemos dedicado las más recientes entradas. A través de ellas hemos visto, primero, cómo diseñar un estudio con el que visualizar el indicador aplicándole un umbral de confianza, y segundo, cómo desarrollar un explorer
Modified Exponential Moving Average (MEMA)
No hace falta recordar la cantidad de herramientas de análisis técnico que hay en la actualidad, sin embargo, es curioso cómo de manera asidua terminamos recurriendo a las más simples de todas, que no son otras que las medias móviles.
Diseñar un sistema escalonado
Hablamos de sistemas escalonados cuando queremos referirnos a sistemas en los que se mantienen varias posiciones abiertas a la vez, como por ejemplo ocurre cuando se pretende piramidar a favor: una estrategia que use esta técnica va a ir añadiendo contratos, acciones, etc… conforme el precio va avanzando a favor de la tendencia esperada
Comparativa estocástico y RSI
Una de las técnicas más extendidas en el análisis técnico es la de aplicar zonas de agotamiento sobre los indicadores de tipo oscilatorio. Los osciladores son un tipo de herramientas que basan su predicción en el cumplimiento de ciclos de tendencia, de modo que se busca detectar los momentos de agotamiento como señal de anticipación al siguiente movimiento
Principios básicos de los sistemas automáticos: Resumen del webinar
La mañana del 19 de noviembre asistimos al webinar impartido por José Ramón Díaz Serrano titulado "principios básicos de los sistemas automáticos" en el cual nos mostró a los asistentes de una manera didáctica que son los sistemas automáticos, como tenemos que interpretar los resultados y que sistema nos conviene elegir dependiendo de nuestro perfil de inversion, estas variables entre
El sistema Trend Trigger Factor
A la hora de elegir las herramientas con las que queremos estudiar el comportamiento del mercado, como muchos usuarios sabrán, distinguimos entre dos grandes grupos: por un lado, aquellos indicadores que confirman la dirección del precio (seguimiento de tendencia) y por otro, aquellos cuyo objetivo es detectar la finalización de un ciclo o agotamiento del mismo (osciladores).
Sistema Resistencia/Soporte
A la hora de trabajar con sistemas de trading automático, es muy habitual hacer uso de estrategias prediseñadas o bien facilitadas por expertos, y a partir de éstas, realizar nuestras propias ideas según nuestro criterio y propia experiencia.
Es una técnica para aquellos traders a quienes les gusta entrar en el mercado unos minutos en lugar de varias horas. Con esta estrategia, los intraday traders pueden aprovecharse de los pequeños movimientos que se producen en los diferentes pares de divisas.
La idea básica es ganar dinero mientras los americanos están en la hora de comer, un horario en el que el mercado se pone lateral.
Sistemas de Trading: recopilación de artículos
Descubre qué es un sistema automático de trading y todo lo que rodea a este sistema de inversión. Presentamos varios artículos sobre la materia.
Comisiones y deslizamientos Las comisiones y los deslizamientos son dos factores muy importantes a tener en cuenta a la hora de implementar cualquier estrategia, y su importancia es directamente proporcional al número de operaciones por unidad de tiempo que se realizan. Si nuestra operativa es de comprar renta variable a largo plazo, no van a ser el factor más decisivo, si hacemos trading a medio
A lo largo de toda la literatura existente sobre sistemas de trading en particular y sobre los mercados financieros en general, se repiten un conjunto de principios básicos, que debemos tener en cuenta para desarrollar una estrategia que nos permita obtener dinero en los mercados. En 1996, Bruce Babcock publicó un libro que recoge entrevistas a grandes traders con el objeto de explicar estos
El desarrollo de sistemas de trading es una actividad que requiere unas elevadas dosis de investigación e imaginación y es una tarea que una vez iniciada no tiene fin, siempre existe alguna idea nueva que probar, una nueva forma de entrar, una nueva forma de salir, un nuevo trailing stop, etc. Si hemos optado por la opción del trading a través de sistemas, antes de lanzar nuestro dinero al
A pesar de todos los esfuerzos realizados en el campo de los Sistemas Mecánicos de Trading, MTS en adelante, todavía no existe un único método de evaluación, tanto cuantitativo como cualitativo, de los diferentes parámetros que forman un MTS. Además, pensamos que este método único y universal nunca existirá, por dos factores fundamentales: por un lado están las diferencias en las metodologías de
Cualquier persona o institución interesada en hacer trading en los mercados financieros tendrá que definir los mercados sobre los que va a operar: contado, futuros sobre bonos, índices o divisas, commodities, Forex, opciones, etc. También se debe decidir el broker con el que vamos a trabajar, los países en los que vamos a operar y un conjunto de decisiones entre las que se encuentra la de hacer
Rankiano desde hace alrededor de 22 años

Portavoz oficial de la empresa editora de este sitio web Rankia

Rankiano desde hace casi 17 años

30 años de experiencia en estrategias de trading cuantitativo, manejo de dinero y educación financiera, especialmente en los siguientes programas de certificación financiera. ▪ CFTe and CMT (Technical Analysis) ▪ FRM (Financial Risk Management) ▪ CAIA (Alternative Investments) ▪ CFA and EFA (Financial Analysis) https://www.linkedin.com/in/alexeydelaloma/

Rankiano desde hace más de 12 años

Socio en Diversia Trading, Trading e Inversiones https://www.linkedin.com/in/mariosomada/?originalSubdomain=es

Rankiano desde hace más de 12 años

Ingeniero Informático dedicado durante más de diez años al diseño de estrategias e indicadores técnicos sobre distintas plataformas (Visual Chart, ProRealTime, Multicharts...). https://www.linkedin.com/in/ocuevasprogramador/


Se habla sobre:
  • Análisis técnico
  • bolsa
  • Derivados
  • inversión
  • Sistemas automáticos de Trading
  • sistemas de trading
  • Stop Loss
  • Traders
  • Trading
  • Visual Chart