En España existen dos tipos de pensiones: las contributivas y las no contributivas. En este artículo se detallan los tipos de pensiones existentes en España, así como los criterios para acceder a ellas y las cuantías mínimas y máximas disponibles.
Continuamente escuchamos hablar de la “hucha de las pensiones”, sobretodo en los últimos años, es un tema que se ha instalado en muchas portadas de los diarios de todo el país. Por lo tanto en el siguiente artículo os diremos brevemente que es exactamente y su evolución.
La subida de pensiones de 2020 se ha aprobado finalmente e incluye un incremento del 0,9% en todas sus modalidades (contributivas y no). Esta medida tendrá carácter retroactivo desde el día 1 de enero. Te explicamos cómo afecta esta subida a las pensiones mínimas y máximas.
De los cerca de 1.220 planes de pensiones que se comercializan en nuestro país, tan solo 398 obtuvieron rentabilidades positivas hasta el pasado mes de julio de este año, según un informe realizado por el departamento de análisis de Feelcapital con datos de Morningstar.
Se trata de la quinta edición del índice mundial de pensiones que Natixis. Este índice constituye una herramienta de comparación internacional creada para brindar un índice de referencia mundial con el que los jubilados actuales y futuros puedan evaluar y comparar la capacidad de los países a la hora de atender sus expectativas, necesidades y ambiciones en el ámbito de la jubilación.
Algunas siglas pero muchas diferencias. Tenemos diversos productos a nuestro alcance para gestionar nuestro ahorro, entre ellos, los PPA, PIAS y Planes de pensiones. Solo debemos tener claras las diferencias clave para conocer el producto que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
Este es el último de tres entradas al blog en tema de edad de jubilación. Tras ¿A qué edad me puedo jubilar? y ¿A qué edad me puedo jubilar? II en donde se hablaba de la jubilación ordinaria y anticipada respectivamente, en este nos centraremos en los últimos tipos de jubilación de los que nos queda por hablar, y es la Jubilación parcial y la Jubilación tardía.
En el último webinar realizado el día 22 de diciembre, David Carrasco explicó la importancia de mejorar nuestra educación financiera para mantener nuestra calidad de vida en el futuro y gestionar nuestra jubilación. Así, señaló ¿qué se debe saber antes de contratar un plan de pensiones?, consejos para aportar a planes de pensiones, planificación financiera para la jubilación y fiscalidad
“Sí hay planes de pensiones que nos garantizan una jubilación en positivo” Apostar, como se ha hecho hasta ahora, por los planes de pensiones más grandes puede no ser la mejor opción, como se desprende del análisis detallado de la situación y las cifras de la industria realizado por Abante Asesores. Tampoco conviene realizar la inversión en el último momento de la carrera laboral ni el el
Abante Asesores ha constituido su gestora de pensiones, como un paso más dentro de la filosofía de la compañía de apostar y fomentar el ahorro a largo plazo y la planificación financiera para cubrir las necesidades a lo largo de toda la vida de los inversores.
Por Julio Fernández García Fundador PrevisionSocial..