Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Pensamientos Neoliberales
Blog Pensamientos Neoliberales

Blog Pensamientos Neoliberales

Reflexiones sobre los mercados de un asset manager internacional
22 suscriptores
El Private Equity apesta a Ponzi
Se está creando un caldo de cultivo muy peligroso. El Private Equity comparte varias de las características de un esquema Ponzi, con el agravante de que vienen envueltos en el manto de la legalidad, pero que sin embargo no la excluye de la posibilidad de fraude.
La bolsa y la duración de Macaulay (o por qué el Nasdaq cae el doble que el Dow)
Los mercados, siempre en mi opinión, están digiriendo un ambiente de tasas de interés más altos, la inflación está a niveles no visto hace muchos años y se piensa que no será tan transitoria como antes los bancos centrales pensaban (o no querían hacer pensar). Sin embargo, este ajuste ha sido...
La probabilidad y el arte de la gestión
Los problemas que tenemos los seres humanos para analizar correctamente los eventos probabilísticos están ampliamente documentados y es uno de los orígenes del desarrollo de las “Finanzas Conductuales” o Behavioral Finances.
Empieza el ciclo de subida de tipos, comportamiento histórico de la bolsa.
Empieza el ciclo de subida de tipos. Comportamiento histórico de la bolsa. Quiere presentar la siguiente data no sin antes recalcar que el valor que tiene, aunque no es cero, es poco. La economía es un ecosistema de innumerables factores de muy difícil modelización. Recordemos que lo que trata a...
¿Puede un fondo prestarle a su prima en Vanuatu?
Me he animado a escribir este post como respuesta a un forero que ha afirmado en un foro que “el folleto le permite prestar mañana el 70% de lo invertido a su prima en Vanuatu e irse a las Bahamas, y tu has firmado que estás de acuerdo porque aceptas su folleto”.
Encuentra tu estilo
De las cosas que me ha enseñado la experiencia, es que para tener éxito en la gestión de tu cartera (o gestión de carteras) es que esta gestión se debe amoldar a uno, o dicho de otra forma, la gestión debe ser un reflejo de uno mismo.
GME, el bueno el malo y el feo
Tenía mucho tiempo sin publicar, pero los últimos acontecimientos merecen poner sobre blog algunas cosas que han ocurrido. No voy a tratar de elucubrar quién o cómo se elaboró el shortsqueeze que ha hecho perder miles de millones a Melvin (para todos, el malo), Citron, entre otros y probablemente...
Sólo un poco de prudencia
Es todo lo que pido a mis lectores, que veamos en dónde estamos y no nos dejemos cegar por el buen rendimiento que han tenido las bolsas en 2019 (el mejor desde el rebote de la gran recesión en 2009).
Ahora todos somos Value
Sin duda alguna, la gestión de fondos en España está empezando a salir del oscurantismo en el que estaba debido a la excesiva bancarización de la industria de la gestión de activos. Aunque esta excesiva bancarización todavía existe, en los últimos años ha surgido una camada de buenos profesionales independientes de la gestión de activos que al menos han arañado un pequeño porcentaje a...
Strong Buy
Sobre los precios objetivo y los que los calculan: Este post viene inspirado al leer en los diferentes foros de inversión que, en el debate entre lectores, como razón de peso para la compra o venta de una acción el argumento de que el “analista Menganito del prestigioso banco de Inversión Merry Lorgan tiene un precio objetivo sobre la acción de Z”.
Espero me sepan perdonar que en un foro de inversiones ponga este post político. Lo hago porque lo considero un deber moral alertar sobre los peligros que desde mi punto de vista se ciernen sobre España. Esto lo escribo como Venezolano-Español, que con horror ve la popularidad que está obteniendo un partido político como PODEMOS. Créanme que el discurso político es el mismo que había en
Es la primera vez que vamos a hablar de una de las acciones que tenemos en nuestro fondo privado de inversión, pero en nuestra opinión la oportunidad es tan buena que queremos compartirla con la comunidad. Por supuesto es sólo una opinión de inversión y está abierta a debate.
Quiero hacer uno de esos post que tenía varios años sin hacer y en el que exploro la valoración del mercado norteamericano. Los indicadores que voy a usar son los que he usado desde hace ya un tiempo:
Quería rescatar parte de un post de hace más de 5 años (Septiembre del 2009), de paso, me estoy dando cuenta de lo viejo que es el blog ya… Copio la parte que me parece relevante para lo que quiero contar: “el poder de la marca varía dependiendo de la industria, o mejor dicho, más que el poder el valor de la marca es lo que varía dependiendo de la industria. No es lo mismo el valor de una
Son varios los estudios que hablan de la efectividad que tienen los insiders al hacer compras de las acciones de la empresa para la que trabajan. En ellos se dice que cuando un insider hace este tipo de compras, normalmente las acciones de esa compañía tienden a obtener un rendimiento mejor que el del mercado.
Se habla sobre:

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar