Lo esencial para cambiar la titularidad de la vivienda al 50-50% en la pareja:
- Si hay precio, lo normal es compraventa del 50%: quien compra paga ITP (tipo autonómico) y quien vende puede afrontar plusvalía municipal.
- Si no hay precio (es un regalo), es donación del 50%: tributa por ISD (con posibles bonificaciones según tu CCAA) y también puede haber plusvalía.
- Financiación: puedes pedir hipoteca para comprar “media casa”. El banco puede optar por novación de la hipoteca existente o por un préstamo nuevo solo para ese 50%.
- Régimen económico: no es lo mismo separación de bienes que gananciales; condiciona la vía, los pasos y el coste final.
- Alternativas: además de compraventa y donación, existen extinción de condominio (si ya sois copropietarios) y aportación a gananciales (si cambiáis de régimen).
En la práctica, pasar de un 100% titularidad de una persona a un 50% + 50% en la pareja (o al porcentaje que acordéis) se puede hacer a través de varias vías legales; elegir la correcta depende de si hay precio, de vuestro régimen económico y de si se necesitará financiar la operación.
Opciones para poner mi vivienda a nombre de mi pareja y yo
Situación |
Vía más habitual |
Impuesto principal |
|---|---|---|
Hay pago real por la mitad |
Compraventa 50% |
ITP (según CCAA) |
No hay pago (es un regalo) |
Donación 50% |
ISD (según CCAA) |
Ya sois copropietarios y queréis 50/50 |
Extinción de condominio |
AJD / ITP (casuístico) |
Queréis pasar a gananciales e integrar la vivienda |
Aportación a gananciales |
AJD |
1) Compraventa: comprar el 50% de una vivienda a mi pareja
Qué implica exactamente
- Contrato y escritura de compraventa de mitad indivisa (50%) ante notario.
- Inscripción del cambio de titularidad en el Registro de la Propiedad.
- Liquidación de impuestos por parte de comprador y vendedor (cada uno los suyos).
Impuestos y gastos (quién paga qué)
- ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): Este impuesto lo paga el comprador en transacciones de segunda mano y ronda el 10% dependiendo de la Comunidad Autónoma (suele moverse aprox. entre el 6% y el 10% sobre el valor del 50%).
- Gastos de notaría y registro: proporcionales al precio y a la complejidad de la escritura.
- Gestoría (opcional): para tramitar ITP y Registro.
- Tasación si pide hipoteca para comprar media casa.
- IRPF (ganancia patrimonial): declara la ganancia por la parte vendida (diferencia entre valor de transmisión del 50% y su valor de adquisición proporcional + gastos).
Paso a paso para vender el 50% de una vivienda a mi pareja
- Valora el inmueble (tasación o comparables) para justificar el precio del 50%.
- Si necesitas financiación, pide al banco por escrito:
Entrar en la hipoteca existente (subrogación + novación), o
Hipoteca nueva sólo para el 50%. - Firma la escritura de compraventa del 50% en notaría.
- Liquida el ITP (comprador) dentro del plazo autonómico y, si corresponde, la plusvalía (vendedor).
- Inscribe la operación en el Registro.
Cuándo no suele ser la mejor idea esta compraventa
- Si no hay pago (es un regalo): fiscalmente es donación, no compraventa.
- Si vuestra CCAA bonifica mucho la donación entre cónyuges o pareja de hecho y no va a haber financiación, quizá salga más barata la donación del 50%.
- Si ya sois copropietarios y sólo queréis reajustar porcentajes hasta el 50/50, valorad extinción de condominio.
2) Donación del 50% de la vivienda a la pareja
Impuestos y gastos
Rol |
Qué paga normalmente |
Detalles clave |
|---|---|---|
Donatario (quien recibe el 50%) |
ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) + plusvalía municipal (si hay incremento) + parte de notaría/registro
|
El ISD depende de la CCAA y del vínculo (cónyuge/pareja de hecho). En donación, la plusvalía municipal la paga el adquirente. Los gastos de notaría/registro son pactables, pero lo habitual es que los asuma quien recibe. |
Donante (quien regala el 50%) |
IRPF por ganancia patrimonial, si la hay |
En IRPF se calcula la diferencia entre el valor de mercado del 50% donado y su valor de adquisición (proporcional), ajustado por gastos. Ojo: la exención por reinversión no aplica en donaciones y las exenciones de mayores de 65 años suelen referirse a ventas (transmisiones onerosas), no a donaciones. |
Pasos para donar el 50% de la vivienda a tu pareja
- Comprobar bonificaciones y requisitos en tu CCAA (p. ej., acreditación de pareja de hecho).
- Pedir valoración razonable (como una tasación) para fijar el valor de la parte donada.
- Preparar y firmar escritura de donación del 50% ante notario.
- Liquidar ISD en plazo y presentar, si procede, la plusvalía municipal.
- Inscribir en el Registro de la Propiedad.
No es buena idea si:
- En tu CCAA el ISD es caro o la plusvalía dispara el coste total.
- Vais a necesitar hipoteca: los bancos suelen trabajar mejor con compraventa
3) Extinción de condominio o Reequilibrio de cuotas
4) Aportación a la sociedad de gananciales
- Fiscalidad: normalmente AJD; requiere capitulaciones matrimoniales.
- Cuándo conviene: si queréis un régimen ganancial y ordenar todo el patrimonio, no sólo la vivienda.
Alternativas al cambio de titularidad de la vivienda
¿Qué considerar antes de incluir a tu pareja en la escritura?
- Impacto financiero: Considera el impacto financiero de los impuestos y gastos asociados con la compraventa de vivienda o con la donación.
- Relación de pareja: Evalúa la estabilidad de la relación y si este cambio es lo mejor para ambas partes a largo plazo.
- Alternativas legales: Investiga otras opciones legales como el usufructo o un testamento para proteger a tu pareja sin necesidad de cambiar la titularidad de la propiedad.
Evita errores frecuentes
- Confundir donación con compraventa encubierta: si hay precio real, es compraventa.
- No justificar el valor declarado: mejor aportar tasación o comparables.
- Olvidar la plusvalía municipal: puede sorprender si hay incremento.
- Olvidar el IRPF del donante: puede impactar más que el ISD bonificado.
- Olvidar coordinar con el banco si hay hipoteca previa.
- No revisar el régimen correcto: afecta a la vía y a los efectos futuros (cambio de titularidad por divorcio, herencia).
- Ignorar plazos de liquidación de impuestos → recargos.
Al tomar en cuenta todos estos factores, podrás tomar una decisión informada sobre la mejor forma de incluir a tu pareja en la escritura de tu casa y asegurar su protección futura.
¿Es posible pedir hipoteca para comprar media casa a tu pareja?
Entrar en la hipoteca existente (subrogación + novación)
Préstamo hipotecario nuevo solo para el 50%
- TIN bonificado:
- 2.5 %
- TAE bonificado:
- 3.33 %
- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
- TIN bonificado:
- 3.15 %
- TAE bonificado:
- 4.14 %
Optar por un préstamo personal para importes pequeños
Preguntas frecuentes sobre como poner vivienda a nombre de la pareja
Cómo dejarlo bien atado y sin sorpresas
- Decide si habrá precio.
- Estima ITP vs ISD y plusvalía con datos de tu CCAA y ayuntamiento.
- Pide al banco opción de novación vs hipoteca nueva para el 50%.
- Solicita presupuesto notaría/registro y fija fecha.
- Firma la vía elegida (compraventa/donación) y presenta impuestos a tiempo.
Con una gestión ordenada y asesoramiento adecuado, compartir la titularidad de la casa puede hacerse de forma segura, transparente y sin imprevistos legales o financieros.