¿Cómo cambiar la hipoteca de banco y ampliar capital? Qué se recomienda
¿Cómo cambiar la hipoteca de banco y ampliar capital? Qué se recomienda
¿Te interesa cambiar tu hipoteca de banco y aprovechar mejores condiciones? La subrogación con ampliación de capital te permite no solo mejorar el tipo de interés o el plazo, sino también obtener financiación extra para reformas, reunificar deudas u otros fines.
Cambiar tu hipoteca de banco puede ayudarte a mejorar tus condiciones y, además, ampliar el capital de tu préstamo para obtener dinero extra. Esta operación, llamada subrogación hipoteca con ampliación de capital, permite trasladar tu hipoteca a otra entidad con un tipo más bajo o un plazo más largo. No todos los bancos la ofrecen, pero en este artículo te contamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y cuáles permiten hacerlo actualmente. Cambiar hipoteca de banco y ampliar capital
🥇 Bankinter te permite ampliar capital si destinas el dinero a una reforma.
🥈 MyInvestor ofrece una de las opciones más flexibles y 100 % online.
🥉 ING lo valora según tu perfil y la finalidad del dinero.
¿Qué significa cambiar una hipoteca de banco y ampliar el capital?
Cuando decides cambiar tu hipoteca de banco, en realidad estás realizando una subrogación hipotecaria. Es decir, tu deuda pasa a otra entidad financiera que te ofrece mejores condiciones (por ejemplo, un tipo de interés más bajo o un plazo de amortización más largo)
Si además quieres ampliar tu capital (pedir más dinero sobre el préstamo original), es necesario combinar esa subrogación con una novación hipotecaria, ya que estás modificando las condiciones iniciales del contrato.
Las finalidades más comunes para ampliar el capital son:
Reformar o mejorar la vivienda.
Reunificar deudas.
Obtener liquidez para otros proyectos.
Subrogación con ampliación de capital: bancos que lo permiten
No todos los bancos ofrecen la posibilidad de ampliar el cambiar de hipoteca, y cada uno establece sus propias condiciones. Estos son alguno de los bancos que actualmente permiten este tipo de operación.
Subrogación Bankinter
Subrogación hipoteca Bankinter
Bankinter permite tramitar una subrogación con ampliación de capital siempre que mantengas un buen perfil financiero y puedas justificar el destino del dinero extra, como una reforma o mejora en tu vivienda habitual.
Además, suele ofrecer condiciones competitivas para quienes buscan mejorar su tipo de interés y aprovechar la ampliación para aumentar el valor de su vivienda.
En MyInvestor también puedes cambiar tu hipoteca de banco e incluir una ampliación de capital, especialmente si el dinero se destina a reformas o mejoras energéticas. Es una de las entidades más flexibles para este tipo de operaciones y destaca por su proceso 100 % online, sin necesidad de acudir a una oficina.
Eso sí, la entidad estudiará de forma personalizada tu perfil, el importe que solicitas y el uso que le darás al dinero adicional.
ING ofrece la posibilidad de subrogar tu hipoteca y mejorar las condiciones con su Hipoteca Naranja, tanto en modalidad fija como variable.
Aunque permite ampliar capital, esta decisión depende del análisis individual que haga el banco de tu situación financiera y de la finalidad de la ampliación. En general, no podrás superar el 80 % del valor de tasación de la vivienda, y la entidad prioriza casos donde el dinero se usa para reformas o mejoras del hogar.
Banco Sabadell permite realizar una subrogación de hipoteca y, en algunos casos, una ampliación de capital, siempre que justifiques la finalidad (por ejemplo, para reformar tu vivienda).
Ofrece financiación de hasta el 80 % del valor de tasación, con un TIN bonificado desde el 2,50 % y una TAE bonificada del 3,33 %, aunque requiere cierta vinculación (nómina, seguros o tarjetas).
Si cumples con estos requisitos, puede ser una buena alternativa para quienes buscan mejorar tipo y obtener algo de liquidez extra.
Unicaja Banco también ofrece la posibilidad de ampliar una hipoteca dentro de una subrogación, aunque las condiciones dependen del análisis de riesgo y del nivel de vinculación que tengas con la entidad.
Su hipoteca fija online permite financiación de hasta el 90 % del valor de tasación, con un TIN bonificado del 3,15 % y TAE bonificada del 4,14 %.
Eso sí, suelen aprobar solo ampliaciones moderadas y exigir productos adicionales vinculados.
En Rankia te ayudamos a subrogar tu hipoteca y ampliar el capital
¿Quieres cambiar tu hipoteca de banco y ampliar capital sin complicaciones? En Rankia te acompañamos durante todo el proceso, sin coste y con asesoramiento experto.
🧾 Comparamos por ti las ofertas de los principales bancos que permiten subrogación con ampliación de capital, para que consigas las mejores condiciones.
📞 Un asesor hipotecario gratuito analiza tu caso y te explica paso a paso cómo hacerlo.
💬 Recibes una propuesta personalizada, adaptada a tu perfil y sin moverte de casa.
Asesoramiento Rankia hipotecas
Solicita tu asesoramiento hipotecario gratuito en Rankia y descubre cuánto puedes ahorrar al cambiar tu hipoteca y obtener el dinero extra que necesitas. El servicio es 100 % gratuito para ti, ya que los honorarios los asumen los bancos. Tú te quedas con el ahorro… y la tranquilidad de haber elegido bien.
¿Se puede conseguir una subrogación con ampliación de capital?
Sí, es posible cambiar de banco y ampliar capital al mismo tiempo, aunque no siempre resulta sencillo. El nuevo banco evaluará tu perfil financiero, tu historial de pagos y la finalidad de la ampliación. En general:
Si el dinero se destina a reformas en la vivienda, hay más probabilidades de que te la concedan.
Si es para reunificar deudas o conseguir liquidez sin justificar, es más complicado.
Además, tus ingresos deben garantizar que puedes asumir una cuota más alta sin superar el 30%–35% de tu capacidad de endeudamiento.
¿Qué tener en cuenta antes de ampliar capital en una subrogación?
Antes de iniciar una subrogación con ampliación de capital, conviene analizar algunos aspectos clave:
Valor de tasación actualizado: El nuevo importe (hipoteca original + ampliación) no debe superar el 80 % del valor de tasación de la vivienda.
Nueva cuota mensual: Si amplías capital pero no el plazo, la cuota puede subir considerablemente. Calcula con antelación si tu economía puede asumir ese aumento.
Vinculación adicional con el banco: Es posible que el nuevo banco te pida domiciliar la nómina o contratar productos adicionales (seguros de vida, hogar o tarjetas) para bonificar el tipo de interés. Revisa el coste real de esas bonificaciones.
Asesoramiento independiente: Acudir a un asesor hipotecario o intermediario te ayudará a comparar ofertas y entender si te conviene mantener el tipo de interés actual o pasarte a otro banco con mejores condiciones.
Alternativas si no puedes ampliar capital con la subrogación
Si ningún banco acepta tu solicitud de subrogación con ampliación de capital, existen otras opciones para obtener liquidez adicional:
Novación con tu banco actual: renegocia directamente con tu entidad y solicita una ampliación del préstamo sin cambiar de banco.
Préstamo personal: útil si necesitas una cantidad pequeña y no quieres modificar la hipoteca.
Preguntas frecuentes sobre la subrogación con ampliación de capital
Sí, pero necesitarás que el nuevo banco acepte la operación combinada de subrogación con novación y que la finalidad de la ampliación esté justificada (por ejemplo, una reforma).
En general, la suma del capital pendiente más la ampliación no puede superar el 80 % del valor de tasación de la vivienda.
Actualmente destacan Bankinter y MyInvestor, seguidos de ING, Sabadell y Unicaja, dependiendo del perfil del cliente y la finalidad de la ampliación.
El proceso suele durar entre 30 y 60 días, dependiendo de la tasación, la firma notarial y la aceptación de condiciones entre bancos.
Cambiar tu hipoteca de banco puede ayudarte a ahorrar en intereses y ajustar tus pagos mensuales, pero si además quieres ampliar el capital, es fundamental que analices si la nueva cuota se adapta a tu situación económica.
Los bancos más recomendables para realizar esta opción son Bankinter y Myinvestor, por su flexibilidad y facilidad de tramitación. Antes de tomar una decisión, compara siempre varias ofertas y asegúrate de que la operación compense los gastos asociados a la subrogación.