A la hora de adquirir un inmueble, una de las principales opciones financieras que se nos viene a la mente es la hipoteca. Si estás buscando una hipoteca al 90%, te habrás dado cuenta de que, normalmente, las entidades bancarias suelen ofrecer únicamente hasta el 80% de financiación.
¿Qué ocurre si necesitamos más? ¿Existe otra opción? Si buscas las mejores hipotecas de tipo fijo, o variables, tenemos un gran listado con nuestros mejores análisis que te ayudarán a tomar la mejor decisión. Te contamos todo tipo de cosas que el banco no te diría.
¿Es posible conseguir hipotecas al 90%?
A pesar de que, en la actualidad, resulte complicado que un banco conceda una hipoteca superior al 80% del valor de una vivienda, dentro del mundo hipotecario todavía son muchas las posibilidades de obtener una hipoteca al 90% de financiación.
En épocas previas a la crisis financiera era muy común acceder a hipotecas superiores al 100% de financiación, es decir, el 100% del valor del inmueble más los gastos asociados. Sin embargo, por el riesgo económico que representa en la actualidad una hipoteca de financiación superior al 80%, se han reducido a menores porcentajes que garantizan la rentabilidad de la misma y la financiación cercana al 100% es posible para ciertos tipos de clientes.
Si estás pensando en solicitar una hipoteca 100%, un broker hipotecario te puede ayudar a la negociación directa con el banco, como lo hace Grocasa Hipotecas, quienes te ayudan a escoger la mejor hipoteca en función de los tipos de interés, vinculaciones, financiación, comisiones, etc.
Las hipotecas superiores al 90% sí son posibles de conseguir, y son un beneficio que ha quedado para algunas personas. Aunque no es imposible acceder a ellas, si es necesario tener un excelente perfil financiero, buen historial de crédito, fuentes de ingreso significativas y una estabilidad laboral como principales aspectos.
Aspectos legales para la asignación de hipotecas del 90%
No existe ningún tipo de prohibición para que la Banca otorgue créditos superiores al 80%, solo que representan un mayor riesgo en el sistema económico actual, por lo que los pocos beneficiarios deben tener unas condiciones económicas bien definidas y favorables al análisis financiero que hace el banco.
Los porcentajes de financiación de las hipotecas, al ser más elevados (cercanos al 100%), suelen encarecen los costes de financiación y, por lo general, se prolongan en los plazos para su cancelación, es decir, que el plazo de devolución de las hipotecas al 90% suele ser mayor.
Por supuesto, existe una razón aparte del perfil del cliente para la asignación de créditos hipotecarios superiores al 80%, y es que la Banca puede hacer titulaciones de hipotecas o emitir bonos o títulos de hipotecas a fondos de inversión para conseguir liquidez para sus operaciones. Es por esta condición que deben evaluar bien las asignaciones de hipotecas superiores al 80%, ya que limitan sus posibilidades y maniobras para la liquidez.
Ventajas y desventajas de las hipotecas al 90%
A simple vista, una financiación del 90% para tu hipoteca es, a todas luces, ventajoso, puesto que te ofrece una mayor cantidad de dinero y requiere una menor aportación de tus ahorros personales para adquirir la hipoteca. Pero veamos los dos lados de las hipotecas al 90%:
Ventajas de las hipotecas al 90%
-
Necesitas menos ahorros personales para adquirir tu inmueble.
-
Puedes distribuir mejor dichos ahorros para cubrir los gastos adicionales al proceso de compraventa de la propiedad, como impuestos, escrituras, etc.
Desventajas de las hipotecas al 90%
-
Es un porcentaje de financiación al que podrán acceder perfiles con estabilidad laboral y financiera, con capacidad de ahorro, etc.
¿Cómo obtener hipotecas al 90% o superiores?
Una de las mejores formas de obtener hipotecas superiores al 90% es la contratación de nuestra hipoteca a través de un broker hipotecario. Los brokers hipotecarios son intermediarios hipotecarios que se encargan de negociar las condiciones de la hipoteca con el banco en nuestro lugar. Estos comparan la oferta de cada banco encargándose tanto de la búsqueda como de la negociación con el banco que elijamos. Su posición de intermediario les da una ventaja a la hora de negociar, y una de las ventajas que pueden conseguirnos es una financiación superior al 80%.
A cambio de este servicio, los brokers hipotecarios, nos cobrarán una comisión. Eso sí, otra característica del broker hipotecario es que solo te cobrará si finalmente firmas la hipoteca, lo cual supone un incentivo para que te encuentren la mejor financiación según tus requisitos.
Actualmente podemos encontrar tres tipos de brokers hipotecarios:
- Intermediario financiero independiente: son aquellas empresas que no tienen vinculación con ninguna entidad de crédito, su asesoramiento es independiente e imparcial y están inscritos y regulados por el Banco de España. Estas entidades cobran una comisión por el servicio a la persona que contrata la hipoteca y están obligados a entregar 3 ofertas vinculantes. Un ejemplo de estos tipos de brokers hipotecarios es Grocasa Hipotecas.
- Inmobiliarias
- Multi-agente o intermediario financiero vinculado: tienen vínculos con diferentes entidades financieras, no cobran los honorarios al cliente, sino al banco, y debe entregarnos tres ofertas vinculantes, pero generalmente no tienen poder de negociación, por lo que, en ocasiones, no podrían conseguir una financiación superior al 80%.
El broker hipotecario no solo negocia con los bancos, sino que también puede ofrecer financiación propia.
Cuando hablamos de que un broker hipotecario como Grocasa Hipotecas, puede conseguirnos unas mejores condiciones para nuestra hipoteca. Nos referimos a, por ejemplo, que podremos acceder a una financiación del 90% o superior al valor de la vivienda, o bien optar por plazos de devolución de la hipoteca más largos (hasta 40 años), unos tipos de interés más competitivos, menos vinculaciones, etc.
No debemos olvidar que las condiciones que pueden conseguirnos dependerán del banco con el que finalmente firmemos la hipoteca, de nuestro perfil, de la financiación que solicitemos, plazos, etc. Grocasa Hipotecas es el asistente hipotecario mejor valorado por Google Reseñas y podrá conseguirnos una hipoteca de las siguientes características:
Hipotecas a más del 90% de financiación | ||
Entidad | Requisitos | % financiación |
Hipoteca Myinvestor | Los ingresos de la pareja han de ser superiores a 3.000 euros | 95% |
Hipoteca Unicaja- Liberbank | Máximo el 80% de tasación | 90% |
Hipoteca Banco Santander | Para menores de 35 años | 95% |
Hipoteca Targobank | La tasación a de ser igual al precio de compra | 90% |
Hipoteca EVO | Para menores de 35 años | 90% |
Hipoteca Abanca | Si tus ingresos mensuales son superiores a 3.000 € | 90% |
Hipoteca Globalcaja | Para un perfil premium en ingresos | 90% |
Hipoteca Pibank | Máximo el 80% de tasación | 90% |
Hipoteca Ibercaja | Para un perfil de más de 2.500 al mes | 90% |
¿Tienes alguna duda sobre hipotecas al 90% de financiación? Coméntanos tus preguntas.