Durante los últimos años, Interactive Brokers vs eToro han sido dos de los brokers que han experimentado un muy notable crecimiento. Actualmente, se sitúan en el primer puesto y, aunque presentan algunas diferencias, también coinciden en determinados aspectos. Hoy analizaremos sus características y realizaremos una comparativa entre ellos.
Historia de Interactive brokers vs eToro
Historia de Interactive Brokers
Interactive Brokers fue fundada en 1978 por Thomas Peterffy, uno de los primeros innovadores en el trading asistido por ordenador. Reconoció que el poder del ordenador podía aprovecharse para acceder a los mercados mundiales y ejecutar operaciones a una fracción del coste de los corredores tradicionales.
Es destacable como Peterffy fundó la empresa, ya que sus padres apenas le dieron 100 dólares y él los convirtió en muchos más, gracias al diseño de un broker que actualmente es de los más prestigiosos que existen. ¿Es Interactive brokers el mejor broker?
Interactive Brokers comenzó como creador de mercado el Nasdaq, realizando mercados a dos bandas en algunos de los valores extrabursátiles más activos.
En la actualidad, Interactive Brokers es un bróker digitalizado con una amplia gama de productos y servicios para particulares e instituciones, ofreciendo un potente conjunto de herramientas de negociación y tecnología.
Comenzaremos con la historia de eToro. El primer broker se fundó en el año 2007 con el objetivo de cambiar por completo el mundo del trading.
Tras el lanzamiento de su primera plataforma para operar en 2010, desarrolló una estrategia de mercado únicaque le llevó a estar ahora en el primer puesto de los recomendados.
Regulación y garantías de Interactive Brokers vs eToro
Todo broker que se precie debe estar adecuadamente regulado y ofrecer determinadas garantías. Por eso, dado que Interactive Brokers vs eToro son dos de las opciones a las que actualmente se dirigen todas las miradas, vamos a comprobar qué es lo que hay detrás de estas plataformas que nos permiten operar con nuestro dinero.
Regulación de Interactive Brokers
Interactive Broker posee la regulación más estricta, ya que cuenta con el beneplácito de agencias muy reconocidas a nivel mundial como son:
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA)
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido .
Ambas tienen unos requisitos altamente estrictos, por lo que, si este broker cuenta con su aprobación regulatoria, lo convierte en muy seguro.
Garantías de Interactive Brokers| ¿Está seguro mi dinero?
Además de la regulación que posee Interactive Brokers ofrece a sus clientes un fondo de garantía para que su dinero esté seguro. Las cuentas de valores se protegen dando una cobertura que llega hasta los 20.000 euros en el caso de que se produzca una quiebra. Por tanto, el dinero está asegurado en Interactive Brokers.
No obstante, y como siempre, la cobertura de capital en caso de quiebra irá variando según la regulación del país en el que se encuentre el inversor de acuerdo a la siguiente tabla
País de clientes
Cantidad de protección
Regulador
Entidad legal
Reino Unido
£ 85,000
Autoridad de Conducta Financiera (FCA)
Interactive Brokers (Reino Unido) Limited
EE.UU
$500 000 (límite de efectivo de $250 000)
Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC)
Interactivo Brokers LLC
Países de la UE en el norte y oeste de Europa
20.000 €
Banco Central de Irlanda (CBI)
Interactive Brokers Irlanda limitada
Países de la UE en Europa Central/Este y Chipre y Malta y Grecia
100.000 €
Banco Central de Hungría (MNB)
Interactive Brokers Europa Central Zrt.
Canadá
CAD 1,000,000
Organización Reguladora de la Industria de Inversiones de Canadá (IIROC)
Interactive Brokers Canadá Inc.
Australia
Sin protección
Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC)
Interactive Brokers Australia PTY LTD
India
Sin protección
Junta de Bolsa y Valores de la India (BSE)
Interactive Brokers (India) PVT. LIMITADO.
Japón
Sin protección
Agencia de Servicios Financieros (FSA)
Interactive Brokers Securities Japón Inc.
Hong Kong
Sin protección
Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong
Interactive Brokers Hong Kong Limited
Singapur
Sin protección
Autoridad Monetaria de Singapur
Interactive Brokers Singapur Pte. Limitado.
Regulación de eToro
Como ya sabemos eToro se acoge a diferentes tipos de regulaciones para los diferentes países del mundo:
eToro (Reino Unido) Ltd., regulado por la Financial Conduct Authority de Reino Unido (FCA),
eToro AUS Capital Limited, compañía australiana que cuenta con la autorización de la Australian Securities and Investments Commission (ASIC),
eToro (Europa) Ltd., compañía con sede en Chipre, regulada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC).
Es precisamente esta última compañía (eToro Europa) la que proporciona la plataforma y servicios a clientes europeos. Pese a que eToro Reino Unido también opera de conformidad con la normativa europea en materia financiera (Directiva MiFID).
Como hemos comentado unos párrafos más arriba, eToro (Europa) se encuentra regulado por la CySEC, con número de licencia 109/10.
eToro está regulado por la CySEC de Chipre
Chipre es un país miembro de la Unión Europea, con lo cual, la normativa a la cual está sujeta esta empresa de servicios de intermediación se encuentra dentro del marco europeo.
Por este motivo, también tiene capacidad para ofrecer sus servicios en todo el territorio común y también se encuentra supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores como empresa de servicios de inversión del Espacio Económico Europeo en libre prestación de servicios.
Garantías de eToro| ¿Está seguro mi dinero?
El broker eToro tiene un seguro que cubre hasta 1 millón de euros. Este es un seguro privado, pero eToro tiene una protección básica cuya cobertura también asciende a los 20.000 euros en Europa. Por tanto, en esto último coincide con Interactive Brokers, ofreciendo una mayor seguridad para satisfacción de sus clientes.
No obstante, para otros países, en caso de quiebra cubre el dinero de sus clientes en base al país y regulación del mismo, en el que se encuentren sus inversores:
Oferta de productos y mercados de Interactive Brokers vs eToro
Además de las regulaciones y garantías, la oferta de productos y mercados de Interactive Brokers vs eToro también es diferente. Aunque, debemos tener en cuenta que el primer broker lleva muchos años operando, por tanto, podemos suponer que su oferta es mucho mayor que la de eToro. Veamos esto con detenimiento.
Oferta de productos y mercados de Interactive Brokers
Interactive Brokers ofrece productos destinados a inversionistas que son expertos. De hecho, la exigencia de conocimientos que deben poseer sus clientes es muy alta. Por eso, la oferta es muy amplia. Este es un listado de los productos que podemos encontrar en la propia página web de la plataforma de este broker:
Acciones: Acceso a más de 80 índices mundiales, con el consiguiente número de acciones que ello implica
ETFs: Posibilidad de invertir en una amplia oferta de más de 13.000 ETFs
Divisas: La cantidad de pares de divisas disponibles es promedio con una oferta de 105 pares de divisas .
Bonos: Acceso a más de 1 millón de bonos, sin incluir los llamados bonos municipales.
Fondos: A través de IB, tendrás acceso a más de 250 proveedores de fondos, incluidos grandes nombres como BlackRock y Vanguard.
CFDs: .En comparación con otros productos y competidores, IB ofrece una gama promedio de CFD, principalmente sobre acciones e índices bursátiles.
Futuros: Interactive Brokers ofrece una amplia selección de productos y mercados de futuros con hasta32 mercados disponibles.
Criptomonedas: Con una reducida oferta de 4 criptodivisas, en IB, podrás intercambiar criptos de las siguientes maneras:
Los ETN de Bitcoin y Ethereum se negocian en la Bolsa de Valores de Estocolmo y en los mercados OTC (rosa) de EE. UU.
Bitcoin Index está disponible en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), en CME Group y en Chicago Board Options Exchange (CBOE)
Los futuros de Bitcoin están disponibles en CME Group
A través de una asociación con Paxos, puede intercambiar y custodiar criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.
Si desea saber más sobre la inversión en criptomonedas, puedes consultar nuestro artículo acerca de ideas que debes conocer antes de empezar a invertir en criptomonedas
Por cierto, la FCA prohibió la venta de criptoderivados por parte de los consumidores minoristas del Reino Unido desde el pasado 6 de enero de 2021.
Asimismo, Interactive Brokers opera en más de 140 países de los cinco continentes; Norteamérica, Sudamérica, Europa, África, Asia y Pacífico con una amplia selección de productos.
Como vemos, este broker está orientado a personas con amplia experiencia en trading que puedan conocer a fondo alguno de los productos mencionados para que puedan operar con confianza.
Con respecto a eToro, los productos que ofrece tienen un número algo más reducido. En este caso, la oferta incluye acciones, ETF, divisas, criptomonedas y CFDs sobre prácticamente cualquier activo financiero, entre ellos, acciones, divisas, futuros, índices o materias primas . Además, brinda la opción tanto de hacer las inversiones a corto, medio y largo plazo, incluso con apalancamiento o sin él.
Así pues, respecto a su producto estrella, los CFDs, eToro permite invertir mediante estos instrumentos derivados en los siguientes mercados:
Acciones: En total, acceso a 18 mercados, estos son, EEUU (Nasdaq, NYSE y Chicago) Frankfurt, Londres, París, Madrid, Milán, Ámsterdam, Zúrich, Lisboa, Oslo, Estocolmo, Copenhague, Helsinki, Hong Kong, Bruselas y Arabia Saudí.
ETFs: más de 250 ETFs.
Forex: acceso a cerca de 50 pares de divisas.
Índices: hasta 15 índices (no todos son bursátiles, también se incluye en Dollar Index).
Criptomonedas: 75 criptodivisas (además de cruces con otras divisas, con materias primas u otras criptomonedas).
Materias primas: un total de 32, entre las que incluye las principales materias primas energéticas, metaleras y agrícolas.
No obstante, en la oferta de productos de eToro, también habría que añadir su función estrella, el social trading, una opción por la que el cliente tiene la opción de replicar la cartera de otros operadores.
No obstante, más adelante desarrollaremos esta función, en la sección de plataforma.
Los mercados en los que opera eToro son Europa, Estados América y Asia, y cuenta con hasta 2000 recursos financieros para operar a la vez.
Como todos los brokers Interactive Brokers vs eToro pueden cobrar algún tipo de comisión o tarifa por el hecho de realizar las operaciones de trading. Debido a que esto es algo muy importante y un factor decisivo antes de decantarse por una u otra opción, vamos a ver qué es lo que nos ofrecen cada uno de estos brokers.
Comisiones y tarifas de Interactive Brokers
Interactive Brokers tiene diferentes comisiones dependiendo del mercado elegido. Por ejemplo, para España el coste es de un 0,05% por operación, mientras que en Estados Unidos sería de 0,35 USD. La verdad es que para ser un broker con tanto prestigio las comisiones son muy competitivas y bajas. Veámoslas más detenidamente:
Acciones y ETFs
Como ya hemos comentado, Interactive Brokers generalmente tiene bajas comisiones de acciones y ETF .
Lo más destacable de las comisiones que cobra Interactive Brokers es que Las tarifas de negociación de acciones se trazan por volumen, es decir, se calcula la comisión por acción por el porcentaje del valor de negociación con un mínimo y un máximo. Las tarifas de ETF son las mismas que las tarifas de acciones.
No obstante, estos porcentajes son variasbles entre países de acuerdo con la siguiente tabla
Mercado
Comisión
mínimo
máx.
América del norte
Estados Unidos
$0.005 / acción
$1
1% del valor comercial
Canadá
0,01 CAD / acción
1 euro
0,5% del valor comercial
México
0,1 % del valor comercial
MXN 60
No
Europa
Reino Unido
0,05% del valor comercial
£ 3
No
Bélgica, Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos
0,05% del valor comercial
3 €
No
Suiza
0,05% del valor comercial
CHF 5
No
Austria
0,1% del valor comercial
4 €
No
Polonia
0,1% del valor comercial
15 zlotys
No
Noruega, Suecia
0,05% del valor comercial
NOK/SEK 49
No
Portugal
0,15% del valor comercial
6 €
No
Estonia, Letonia, Lituania
0,2% del valor comercial
10 €
No
Hungría
0,1% del valor comercial
200 HUF
No
Asia-Pacífico
Australia
0,08% del valor comercial
6 AUD
No
Hong Kong
0,08% del valor comercial
HKD 18
No
Japón
0,08% del valor comercial
JPY 80
No
Singapur
0,08% del valor comercial
USD 2,5
No
India
0,01% del valor comercial
MXN 6
20 INR
2. Comisiones sobre pares de divisas
Este punto de referencia general incluye comisiones, diferenciales y costos de financiamiento para todos los corredores. IB cobra una comisión basada en el volumen . Cuanto mayor sea el volumen de sus operaciones, menor será la comisión a pagar.
Cantidad negociada mensualmente
Comisión
Mínimo
USD ≤ 1,000,000,000
0,20 punto base del valor comercial
$2.00
USD 1,000,000,001 - 2,000,000,000
0,15 punto base del valor comercial
$1.50
USD 2,000,000,001 - 5,000,000,000
0,10 punto base del valor comercial
$1.25
USD > 5,000,000,000
0,08 punto base del valor comercial
$1.00
3. Comisiones sobre fondos
Si no eres residente de los EE. UU., puedes comprar miles de fondos mutuos fuera de los EE. UU. sin cargo por transacción, mientras que la mayoría de los demás fondos tienen una comisión de 5 € por operación
De manera similar, en caso de ser ciudadano residente de los EEUU, se pueden comprar miles de fondos mutuos de EE. UU. (incluidos los fondos de Allianz, Blackrock y Schroder) sin cargo por transacción.
El tamaño mínimo de las órdenes de fondos iniciales es de $3000, mientras que el tamaño mínimo de la orden subsiguiente es de $100.
La estructura de tarifas es porcentual y puede tener un mínimo y un máximo:
País del fondo
Tarifa
mínimo
máx.
Fondos estadounidenses
3% del valor comercial o $14.95, el que sea menor
$3
$14.95
Fondos estadounidenses sin comisiones por transacción
0%
$0
$0
Estructura de precios fijos de Euronext
0,1% del valor comercial
4 €
29,00 €
Precios de cambio de liquidación de fondos
Nivel 1: 19 €, 5 € en otros niveles
-
-
4. Comisiones sobre bonos
Interactive Brokers tiene tarifas de bonos generalmente bajas y como de costumbre están basadas en el volumen con una cantidad mínima.
Bonos
Volumen
Comisión
Mínimo
máx.
Corporativo de EE. UU.
Valor nominal ≤ 10.000
0,10% * valor nominal
$1
$250 o 1% del valor comercial, el que sea menor
Tesoros de EE. UU.
Valor nominal ≤ 1.000.000
0,002% * valor nominal
$5
No
Europa
Valor comercial ≤ 50,000
0,10% * valor comercial
2 €
No
Gobierno de Hong Kong
Valor comercial ≤ 15,000,000
0,08% * valor comercial
HKD 18
No
5. Comisiones sobre futuros
De manera similar a las opciones, se paga una comisión basada en la cantidad de contratos que negocia.
Futuros
Comisión
América del norte
Opciones futuras y futuras de EE. UU.
$0.85 / contrato
EE. UU. - CME: MES, MNQ, M2K
CBOT: MYM
NYMEX: MGC, SIL
$0.25 / contrato
Canadá
2,4 CAD / contrato (mín. 2,4 CAD)
México
MXN 25/ contrato (min MXN 25)
Europa
Bélgica
4,5€ / contrato (min 4,5€)
Francia, Alemania
0,40 € - 0,80 € / contrato
Italia, Países Bajos, España
3€ / contrato (min 3€)
Suiza
CHF 4 / contrato (mín. CHF 4)
Reino Unido
GBP 1,7 / contrato (mín. GBP 1,7)
Asia-Pacífico
Australia
1 AUD / contrato (mín. 1 AUD)
Hong Kong
30 HKD / contrato (mín. 30 HKD)
Japón
400 JPY / contrato (mín. 400 JPY)
Singapur
SGD 4 / contrato (mín. SGD 4)
6. Comisiones sobre CFDs
Interactive Brokers también cobra tarifas de negociación de CFDs bajas.
CFD
Cantidad negociada mensualmente
Comisión
Mínimo
CFD sobre acciones estadounidenses
≤ $300,000
$0.005 por acción
$1.0
CFD sobre acciones europeas
≤ 10.000.000€
0,05%
3,0 €
CFD sobre acciones australianas
≤ 10 000 000 AUD
0,05%
5,0 AUD
CFD sobre acciones de Hong Kong
≤ HKD 300,000,000
0,05%
HKD 12.0
CFD sobre acciones japonesas
≤ 9,000,000,000
0,03%
JPY 100.0
CFD sobre el índice US 500
-
0.005%
$1.0
CFD sobre el índice UK 100
-
0.005%
1,0 libras esterlinas
CFD del índice Japón 225
-
0.01%
JPY 40,0
CFD sobre divisas
≤ 1,000,000,000
0,20 puntos básicos * valor comercial
$2.0
Y por último, respecto a las comisiones sobre servicios no comerciales, son prácticamente inexistentes, ya que IB no cobra comisiones sobre depósito, inactividad o mantenimiento de cuenta.
Tan solo en el caso de retirada de dinero se cobrará una pequeña comisión a partir de la segunda retirada de dinero mensual.
Comisiones y tarifas de eToro
El broker eToro tiene una política de 0% comisión en acciones y ETFs solamente se cobraría el diferencial entre el precio de compra y de venta de una acción, el llamado bid y ask. Pero, por ejemplo, sí existen tarifas para operar con criptomonedas que sería de un 1%. A pesar de esto, se trata de un broker cuyas comisiones y tarifas son también competitivas, como a continuación vamos a ver:
Tarifas eToro
Activo
Spread
Divisas
A partir de 1 Pip
Materias Primas
A partir de 2 Pips
Índices bursátiles
A partir de 0,75 puntos
Acciones y ETFs (CFDs)
0,09% + comisiones nocturnas
Criptomonedas (CFDs)
A partir de 1% + comisiones nocturnas
El resto de comisiones vienen determinadas por la retirada de fondos (5 $), conversión de divisas (a partir de 50 pips) y tarifa por inactividad (10 $/mes).
1. Acciones, ETNs Derechos y ADRs
Mercado
Tarifa
Máximo
España
0 € + 0.5 €
50,00 €
Estados Unidos y Candá
0 € + 0.5 € por operación (más los costes externos de mantener un ADR)
-
Alemania – Tradegate, Xetra, Frankfurt (acciones)
Resto: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Irlanda, Suecia, Suiza, Reino Unido y Polonia
3,90 €
50€
2. Trackers (ETFs)
Tipo
Tarifa
Mercados mundiales
0,5€
Tradegate
3,90 €
Este bróker dispone de una selección de ETFs gratuitos (a partir de 1.000€/$)
0 €
3. Opciones
Mercado
Tarifa
MEFF Índice (España)
0,75 € por contrato
MEFF Acciones (España)
0,75€ por contrato
Eurex (Alemania)
0,75 € por contrato
Euronext LIFFE (Países Bajos, Bélgica, Francia, Portugal)
Plataforma de operaciones de Interactive Brokers vs eToro
Tras analizar las comisiones y tarifas, conviene ahora centrarnos en las propias plataformas a través de las cuales se puede operar. Si hay algo en lo que coinciden Interactive Brokers vs eToro es que ambos tienen sus propias plataformas diseñados por ellos mismos, algo que les proporciona un gran valor pues se adaptan al cliente.
Plataforma de Interactive Brokers
Interactive Brokers cuenta con una interfaz que ofrece múltiples herramientas para sus inversores con una amplia variedad de recursos destinada a inversores especializados. La plataforma se puede utilizar en web o aplicación y en varios dispositivos como PC y MAC.
De hecho, se puede elegir entre dos plataformas web: el Portal del Cliente y Webtrader.
Además, el Portal del Cliente está disponible en varios idiomas: holandés, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, ruso, chino simplificado, eslovaco, español y chino tradicional, fruto de su presencia en prácticamente todos los países del mundo.
No obstante, como broker especializado en un perfil de inversor más profesional, hay que añadir que su plataforma no es excesivamente intuitiva y puede llevar tiempo familiarizarse con ella.
Por último, respecto a su plataforma para móvil, está disponible para dispositivos iOS y Android.
La plataforma de eToro difiere bastante con la de Interactive Brokers, pues en este caso estamos ante una plataforma amigable, sencilla, fácil de usar y cómoda. Debido a que eToro está enfocado en personas que pueden estar especializadas o tener solo unos conocimientos medios sobre trading, es muy intuitiva y, por eso, es tan existosa entre los inversores más jóvenes.
Su plataforma tanto para PC como para App móvil está disponible en los siguientes idiomas
La plataforma de comercio web está disponible en muchos idiomas:
Arábica
Chino simplificado)
Chino tradicional)
checo
danés
Holandés
inglés
finlandés
Francés
Alemán
italiano
malasio
noruego
Polaco
portugués
rumano
ruso
español
sueco
vietnamita
tailandés
Sin embargo, me gustaría determe en la función más característica de eToro, su plataforma de Social Trading
eToro tiene dos innovaciones distintivas, CopyTrader y Smart Portfolios .
En primer lugar, respecto al copy-trading, es su famosa función de comercio social .
Uno por uno, puede copiar la cartera de los inversores populares que operan en eToro, lo que puede ser de interés para aquellos que no quieren dedicar su propio dinero. Además, permite navegar a través de los perfiles de estos traders, verificando su desempeño anterior a nivel anual y mensual Su cartera es de información pública.
Además, eToro también aplica una puntuación de riesgo a cada operador. Hay toneladas de estadísticas adicionales para cada perfil, como operaciones por semana, tiempo de espera promedio, rendimiento en gráficos, y también puede ver sus perfiles detallados, así como sus comentarios de noticias.
La cantidad mínima que puede invertir en esta función es de $200.
Y en segundo, respecto al portafolios inteligente, son un agrupaciones de varios activos, como acciones, criptomonedas, ETF e incluso personas, en función de un tema o estrategia predeterminados, como los siguientes:
Invertir en temas significa por ejemplo, invertir en una cartera de sistemas de pago futuro, DroneTech, energías renovables o criptomonedas. El Crypto Portfolio, por ejemplo, consta de las criptomonedas más grandes, ponderadas por capitalización de mercado.
Otra forma de invertir a través de Smart Portfolios es invertir en una cartera compuesta por múltiples operadores "estrella".
No existen comisiones de gestión ni ningún tipo de comisión, distintas de las aplicadas sobre los activos que componen cada cartera.
La proporción de CFD en el Smart Portfolio específico está claramente indicada y puede verificar el rendimiento y la distribución de activos o leer la estrategia de inversión. Los Smart Portfolios se crean en torno a un tema mediante los algoritmos de eToro (utilizando aprendizaje automático y ciencia de datos) o mediante socios externos de eToro.
Todo esto puede sonar un poco complicado, pero al final del día, esto significa que puede invertir fácilmente en un casi todo. Hay un monto mínimo de inversión para Smart Portfolios, que es de $5,000
Ingreso y retiradas de fondos de Interactive Brokers vs eToro
Otro aspecto que siempre es fundamental analizar al sopesar la idea de elegir Interactive Brokers vs eToro es el ingreso y las retiradas de los fondos. Conocer cómo se realizan, qué condiciones hay, si existen algún tipo de requerimiento que se nos pueda pasar por alto, etc. Por ello, vamos a ver esto por separado.
Ingresos de depósitos en Interactive Brokers
Para los ingresos de depósitos en Interactive Brokers lo primero que hay que hacer es acceder a la plataforma. En el menú habrá una opción de “transferencia de fondos” desde la que se deberá hacer clic en “transferencia bancaria” y seleccionar la moneda que pueden ser euros, dólares, coronas checas, libras esterlinas, etc.
Tras este paso, habrá que introducir los datos oportunos para que se pueda depositar el dinero con la cantidad en la moneda indicada que haya establecido. Posteriormente, pulsaremos en el botón “finalizar” y el depósito se reflejará en poco tiempo la transferencia. Esto a veces tarda un poco, por lo que conviene tener paciencia.
Retirada de efectivo de Interactive Brokers
En el caso de que queramos retirar los fondos de Interactive Brokers habrá que realizar dicha solicitud desde la plataforma haciendo clic en “su cartera” y seleccionar la opción de “retirar”. De nuevo, la operación se llevará a cabo a través de una transferencia, deberemos seleccionar la moneda y continuar los pasos que se indiquen.
Algo fundamental sobre esta operación es que Interactive Brokers solo permite retirar fondos gratuitamente una vez al mes. En el caso de que necesitemos hacer más retiradas se aplicará una comisión. Por tanto, esto hay que tenerlo en cuenta. Las comisiones no son demasiado elevadas, pero es posible eludirlas.
Ingresos de depósitos de eToro
En el caso de eToro, el proceso es muy sencillo. Tan solo hay que acceder a la plataforma, darle clic a “depositar fondo”, introducir el importe, después la divisa y seleccionar el método preferido. Contrariamente a Interactive Brokers, aquí se permite pagar con PayPal, transferencia, Klarna, Skrill, tarjeta, entre otras múltiples opciones.
Algo que advierten en la propia página web del broker es que es necesario verificar la cuenta para poder realizar un depósito de dinero de más de 2.250 dólares. En caso contrario, esta será la cantidad máxima que se podrá ingresar a través de los diferentes métodos que hemos expuesto anteriormente.
Retirada de efectivo en eToro
Con respecto a la retirada de fondos de eToro la manera de hacerlo es acceder a la plataforma y seleccionar la opción de “retirar fondos”. Se elige la cantidad de dinero y el método de retirada que por defecto será el mismo que el del depósito. Es importante cambiar la divisa si es preciso, ya que por defecto estará en dólares.
Después de esto, solo quedará confirmar la operación y esperar a que los fondos lleguen a la cuenta. Normalmente, pueden tardar unos dos días, igual que con Interactive Brokers, por lo que es el tiempo medio en el que convendría esperar. El saldo mínimo para hacer la retirada es de 30 dólares.
Servicio de atención al cliente de Interactive Brokers vs eToro
Antes de finalizar, otro aspecto interesante que no se nos debe pasar por alto para elegir entre Interactive Brokers vs eToro es el servicio de atención al cliente. Este debe ser excelente para que, en el caso de que haya algún tipo de problema, este se resuelva con la mayor prontitud. Veamos cómo funcionan los brokers en este caso.
La atención al cliente de Interactive Brokers ofrece varias formas de contacto. La principal es un teléfono activo las 24 horas cuyos centros están en Norteamérica, Europa y Asia. Este teléfono es gratuito, pero también existe la opción de correo electrónico, chat o la sección de “buscar en preguntas frecuentes”.
En el caso de eToro la preferencia siempre va a ser seleccionando “ayuda” en el panel de la plataforma para abrir una incidencia. Normalmente, la respuesta es rápida. También, hay una sección de preguntas frecuentes. Lamentablemente, eToro no cuenta con un teléfono para poder realizar consultas o reclamaciones.
Conclusiones | ¿Qué broker es mejor Interactive brokers o eToro?
En primer lugar, debemos tener en cuenta que ambos brokers son dos de los mejores y más completos brokers, ya que presentan una de las mayores oferta. de productos financieros
No obstante, debemos destacar que ninguno de los dos brokers tiene oficinas en España. Eso sí, ambos están correctamente regulados para los mercados europeos bajo el CySEC de Chipre y la FCA de Reino Unido. Además, cuentan con ciertas garantías de seguridad para sus clientes, en caso de quiebra. Ambos corredores atienden en español en caso de dudas o quejas, y a través de sus respectivos chatbots, están disponibles prácticamente 24/7 para cualquier consulta.
Pasando a hablar de la oferta de productos financieros, es Interactive Brokers quien tiene un servicio mucho más completo y profesional. Mientras que eToro se limita a ofrecer acciones, ETFs y divisas y CFDs sobre una gran cantidad de activos, con IB tendremos acceso a una gran cantidad de activos y derivados financieros, a saber; futuros, opciones, divisas, acciones, ETFs, CFDs… sin duda uno de los brokers más completos.
Sin embargo, una de las mayores diferencias es que a través de la función de social-trading de eToro, permite copiar la cartera de buenos inversores de la plataforma, e incrementar tus beneficios sin hacer nada, tan solo replicando el modelo inversor de otros operadores de éxito. En ese sentido el desarrollo tecnológico de la plataforma de eToro es enorme, ya que está completamente enfocada al usuario corriente.
En el apartado de las comisiones, aunque los dos corredores procuran ofrecer unas comisiones bajas, es eToro quien es capaz de ofrecer un mejor servicio en este campo. Mientras que Interactive Brokers se mueve en porcentajes sobre el volumen invertido con máximos y mínimos, eToro ofrece inversiones gratuitas en ETFs y acciones, y a muy buen precio en el caso de los CFDs.
Por último, respecto a la amigabilidad y profesionalidad de la plataforma, cabe mencionar que ambas son muy útiles, en función del perfil de inversor que seas. Por un lado, Interactive Brokers está más enfocada al inversor profesional que va a operar con grandes volúmenes monetarios. Y por otro lado, eToro está más pensada en el pequeño inversor, resultando una plataforma mucho más económica y amigable e intuitiva.
En definitiva, Interactive Borkers es un broker que apunta a inversores profesionales con un alto grado de experiencia y volumen de negocio, mientras que eToro es un broker market maker polivalente y más centrado en pequeños inversores con un conocimiento menor. No obstante, tanto uno como otro posibilitan desarrollar una cartera de inversión completamente diversificada en toda clase de activos.
¿Y tú qué opinas, en la comparativaInteractive brokers vs eToro?, ¿Qué broker crees que es mejor? Te leo en los comentarios.
Resumen del análisis comparativo de Interactive Brokers vs eToro
Aspectos a comparar
Interactive Brokers
eToro
Regulador
CySEC FCA
CySEC FCA ASIC
Activos financieros
Acciones y ETFs Pares de divisas Futuros Bonos Opciones CFDs Criptomonedas
Acciones y ETFs Pares de divisas CFDs Criptomonedas
Comisiones
En general bajas, por volumen con máximos y mínimos.
En general bajas.
Atención al cliente
Varios idiomas Chatbot Sin oficina en España
21 idiomas Chatbot Sin oficina en España
Plataforma
Móvil | ordenador Muy profesional Webtrader
Móvil | ordenador Intuitiva
Puntos fuertes
✅Acceso a prácticamente cualquier instrumento financiero ✅Servicio 24/7 ✅Plataforma para operadores profesionales
✅Social trading (Copytrading). ✅Comisiones bajas. ✅Acceso a otros productos.
Puntos débiles
❌Poco intuitiva ❌ Sin oficina en España
❌Solo permite operar con dólares (50 pips). ❌Sin oficina de atención al cliente en España. ❌Transferencia de mínimo 500$.
Perfil de inversor
Recomendado para operadores con alta experiencia en mercados financieros
Recomendado para principiantes Pueden usarlo expertos como "inversores populares".
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.