Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
DEGIRO vs Interactive Brokers 2023: ¿Cuál es el mejor bróker?

DEGIRO vs Interactive Brokers 2023: ¿Cuál es el mejor bróker?

EDITOR's CHOICE

En este post vamos a realizar una comparativa entre DEGIRO e Interactive Brokers, seguramente dos de los intermediarios financieros mejor valorados entre la comunidad inversora.

DeGiro vs Interactive Brokers ¿Cuál es el bróker definitivo?

La comparativa se basará en aspectos relevantes de cada uno de los dos brókers, como pueden ser los mercados que ofrece, sus comisiones, la regulación, el fondo de garantía, etc.

Además, este análisis está enfocado para resolver las dudas para que podáis elegir el bróker que mejor se adapte a vuestro perfil inversor, pero al final esta decisión es individual y responde a las necesidades financieras de cada uno de los inversores. Seguramente, la gente que disponga de un capital mayor, quizá decida complementar ambos.

Comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers

En principio, los dos brókers tienen un enfoque parecido. Se centran en ofrecer la mayor cantidad de mercados con una estrategia de competencia en precios, es decir, con las mínimas comisiones posibles.

Su negocio principal son las acciones y es donde mayor variedad de producto ofrecen, pero complementan también con opciones, ETFS, futuros, fondos de inversión...

A continuación nos meteremos más a fondo en la comparativa entre DEGIRO vs Interactive Brokers por segmentos. Igualmente si quieres saber más sobre ambos antes de compararlos, os dejamos aquí los análisis de cada uno de ellos:

Historia de DEGIRO e Interactive Brokers

Al ver la trayectoria de ambos intermediarios financieros podemos atender a aspectos tales como sus orígenes y cómo han variado sus negocios hasta llegar a ser dos de los brókers con mayor reconocimiento a nivel internacional.

Historia de Interactive Brokers

Interactive Brokers (IB) comenzó su actividad hace más de 42 años, en 1977, por su actual presidente y director ejecutivo, Thomas Peterffy. La historia de Thomas Peterffy podría estar sacada perfectamente de una  película. Thomas nació en Hungría, concretamente en el sótano de un hospital de Budapest durante un ataque aéreo ruso en 1944.

En 1965 dejó sus estudios de ingeniería para emigrar a Estados unidos, donde se encontraba su padre, el cual emigró una década antes. Una vez se estableció en Nueva York, su padre le dio 100$ y le dijo que hiciera algo por si mismo, que él no le podía mantener.

A sus 76 años es el presidente y máximo accionista de uno de los brókers de mayor prestigio a nivel mundial, y su fortuna está estimada en 15.000M$.

 

Logo Interactive Brokers

En este tiempo la compañía con sede central en Greenwich, Connecticut, ha crecido hasta alcanzar una capitalización bursátil de casi 30.000M$, cuenta con más de 1.500 empleados y oficinas repartidas por todo el mundo, concretamente  en Australia, Canadá, China, EE. UU., Estonia, Hong Kong, Hungría, India, Japón, Reino Unido, Rusia y Suiza. Además, la compañía salió a cotizar a bolsa en 2007, por lo que, desde entonces podemos comprar sus acciones en el NASDAQ bajo el ticker IBKR.

Al ser un bróker cotizado sus cuentas son públicas y podemos tener una mayor información sobre la empresa. Abajo tenéis el desempeño de las acciones desde que salió a bolsa.

Cotización de las acciones de Interactive Brokers

Fuente: Google Finance

 

 

¿Quieres saber más sobre Interactive Brokers?
Ver detalles

Historia de DEGIRO

DEGIRO se creó en 2008, en plena crisis financiera, como una firma que ofrecía servicios financieros a clientes profesionales.

En septiembre de 2013 lanzan su servicio para clientes minoristas en Holanda, y a partir de ese momento, durante 2014 y 2015 se empezaron a expandir a otros países de Europa.

Logo de DeGiro

En 2015 lanzaron por primera vez su plataforma en Reino Unido, y desde entonces ofrecen también sus servicios en una gran cantidad de países de Europa: Italia, Francia, Holanda, España, Portugal, Grecia, Alemania, Noruega, Polonia, la República Checa y Hungría.

En pocos años se ha convertido en uno de los brókers online con más clientes de España junto a otro gigante,  Interactive Brokers, con el cual comparamos en el presente artículo.

En 2020 fue adquirido por FlatexAG, la cual acaba de cambiar su nombre a Flatex-DEGIRO AG, formando así uno de los mayores brókers de Europa con más de 1 millón de clientes y más de 50 millones de transacciones al año. Cotiza en el principal mercado de la bolsa alemana, siendo una de las acciones más rentables en 2020, multiplicando por más de 2'5 el valor de sus acciones.

Al ser Flatex-DEGIRO una entidad cotizada podemos ver sus cuentas y su evolución en bolsa:

Cotización de las acciones de FlatexDeGiro

Fuente: Google Finance

 

¿Quieres saber más sobre DEGIRO?
Ver detalles

 

Productos y mercados ofrecidos por DEGIRO e Interactive Brokers

Como hemos comentado anteriormente, seguramente sean los dos brókers con mayor oferta de productos y mercados, además a un precio muy competitivo.

  • Productos ofrecidos por DEGIRO: Acciones, fondos de inversión, ETFs, futuros y Opciones.
  • Productos ofrecidos por Interactive Brokers: Acciones, fondos de inversión, ETFs, futuros, bonos, opciones, productos estructurados, forex, metales, FOP, warrants, SSF, índices, productos de renta fija y CFDs.

Como vemos el catálogo de productos de Interactive es bastante más amplio. Como no podemos hacer un análisis exhaustivo de cada producto porque se nos quedaría una comparativa demasiado extensa, vamos a centrarnos en el mercado de acciones, ya que la mayoría de sus clientes se centran en este producto.

Como curiosidad, comentar que DEGIRO fue elegido el mejor bróker para acciones en los Premios Rankia 2019. No obstante, en los Premios Rankia 2020, DEGIRO fue nombrado:

  • Mejor bróker para acciones.
  • Mejor bróker para futuros y opciones.
  • Mejor bróker Multiproducto.

Por su parte, Interactive Brokers fue elegido el mejor bróker para futuros y opciones de 2019. Este mismo año, los dos brókers obtuvieron el reconocimiento por cuarto año consecutivo. Los usuarios de la comunidad rankiana pueden votar para definir quién será el intermediario ganador de futuros certámentes. Dentro de la comunidad también se ha creado un foro para debatir sobre cuál es mejor, DEGIRO vs Interactive Brokers.

Mercados

 

Bróker Mercados
DEGIRO
  • Alemania
  • Bélgica
  • Francia
  • Reino Unido
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Austria
  • Suiza
  • Dinamarca
  • España
  • Finlandia
  • Grecia
  • Irlanda
  • Italia
  • Hungría
  • Noruega
  • Suecia
  • Portugal
  • República Checa
  • Estados Unidos 
  • Canadá 
  • Australia
  • Hong Kong
  • Japón 
  • Singapur
Interactive Brokers
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Austria
  • Estonia
  • Letonia
  • Lituania
  • Bélgica
  • Francia 
  • Alemania
  • Hungría
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Reino Unido
  • Australia
  • Hong Kong
  • India
  • Japón
  • Singapur

Como podemos observar, la oferta de mercados en DEGIRO asciende a 25 países. En el caso de Interactive Brokers, hablamos de 27 concretamente, pero aun así, hay mercados que ofrece DEGIRO que no los ofrece Interactive y viceversa.

  • Mercados que ofrece DEGIRO y NO Interactive Brokers: Dinamarca, Finlandia, Grecia, Irlanda y República Checa
  • Mercados que Ofrece Interactive Brokers y NO DEGIRO: India, México, Estonia, Letonia, Lituania e Israel.

Por lo que podemos ver que, si combinamos ambos, prácticamente no se nos quedaría ninguna geografía en la que encontrar oportunidades de inversión.

Comisiones DEGIRO VS Interactive Brokers

En este apartado vamos a ver las comisiones generales de cada bróker, si queréis comparar comisiones específicas según los mercados, os recomendamos que lo hagáis en los análisis específicos de cada bróker que os hemos enlazado al principio.

Comisiones DEGIRO

DEGIRO tiene un modelo de tarifas bajas en cada mercado, siendo muy barato para mercados sobre todo norteamericanos y España. De hecho, está considerado uno de los brókers más baratos para comprar acciones españolas 2022 y también uno de los mejores brókers para comprar acciones internacionales 2022.

  • Su comisión de cambio de divisa es del 0,25%.
  • No aplica comisiones por las operaciones con acciones de España, Estados Unidos y Canadá.
  • En los demás mercados, exceptuando los de Asia - Pacífico, la comisión operativa por la compraventa de acciones es de 3,90 €.
  • La ejecución de órdenes con acciones en los mercados asiáticos (Hong Kong, Japón, Singapur) y Australia tiene una comisión de 5 €. 
  • Aplica una tarifa de 0,50 € por costes externos al operar con acciones.
  • No tiene establecida ni comisión de apertura, ni de custodia, ni inactividad.

Compraventa Acciones 0
Compraventa ETF Gratis*
Condiciones Aplicables
C. Apertura 0€

Comisiones Interactive Brokers

Interactive brokers tiene un modelo muy parecido al de DEGIRO, aunque seguramente se deba decir al revés, ya que Interactive tiene muchos años más de vida que DEGIRO, y no me extrañaría que estos se hayan inspirado en los estadounidenses para replicar su modelo desde Europa.

La Compraventa de Acciones USA 0,005$ por acción, con un mínimo de 1$ y un máximo de un 1% del nominal. Compraventa de Acciones denominadas en euros, 3,00 € para operaciones de hasta 6.000 € y 0,05% para operaciones superiores a 6.000 €.

Compraventa Acciones USA 0'005$/acción
Mínimo de 1$ y máximo de un 1% del nominal
Compraventa ETF Gratis*
Condiciones Aplicables
C.Apertura 0€

En conclusión podríamos decir que ambos brókers son muy competitivos en cuanto a comisiones, y que seguramente la mejor opción sea combinarlos y tener las condiciones de DEGIRO en Europa y de Interactive Brokers para la compraventa de acciones de Estados Unidos.

Regulación y Protección de Fondos de DEGIRO vs Interactive Brokers

En principio, ambas compañías se encuentran reguladas, cumplen con los requisitos que exige la normativa en materia financiera y, por consiguiente, deben cumplir con las medidas de seguridad para los fondos de los clientes.

Además de la supervisión del regulador, los dos brókers deben cumplir estrictos protocolos al formar parte de compañías cotizadas por lo que se pueden consultar sus cuentas, fuente de ingresos y modalidades de negocio en el área de Investor Relations de sus respectivas webs.

Regulación y fiabilidad de DEGIRO

DEGIRO al ser un bróker con sede en un país miembro a la Unión Europea, puede acogerse a la libre prestación de servicios y operar en cualquier país miembro. Sin embargo, su organismo regulador se encuentra en Alemania (también en Holanda, de dónde es natural este bróker; pero al fusionarse con Flatex y formar FlatexDEGIRO, se encuentra bajo la supervisión de las autoridades financieras de Alemania).

En este caso, además de mantener el dinero de los clientes completamente segregado de su patrimonio, cualquier depósito en una cuenta está garantizado, hasta un máximo de 100.000 €, por el sistema de garantía de depósitos de Alemania.

Este aspecto se aplica al caso del dinero en efectivo. Pero cuando se trata de valores, DEGIRO se encuentra bajo el sistema de indemnización para inversores de Alemania. Este fondo de garantía compensa por los activos no devueltos hasta en un 90%, con un máximo de 20.000 €.

Al tener regulación europea también se encuentra en los registros de la CNMV como entidad en libre prestación de servicios en el Espacio Económico Europeo. Como puedes comprobar en la imagen siguiente, su número de registro en esta entidad es el  516.


DEGIRO se encuentra supervisado por la CNMV

Fuente: CNMV

Regulación y fiabilidad de Interactive Brokers

Interactive Brokers está regulado por la SEC, el FINRA, la NYSE, la FCA y otras muchas más agencias regulatorias alrededor del mundo.

La compañía, denominada Interactive Brokers Group, es un holding compuesto por varias filiales. Cada una de las empresas que componen este grupo financiero tiene sede en un país diferente y obtener la licencia correspondiente para ejercer su actividad de una forma legal en esa región. Así pues, dependiendo de la filial que se trate, se encuentra regulado por el organismo correspondiente al país en el cual tiene su sede. 

Cabe destacar a la SEC y la FCA, ya que, son dos de las agencias de regulación más estrictas del mundo, por no decir las que más. Por lo que, podemos ver que Interactive Brokers cumple unos requisitos altos de seguridad al estar regulado por tantas y tan exigentes agencias.

La filial con sede en Irlanda es la encargada de ofrecer la contratación a los clientes europeos. Al ser miembro de un país miembro de la UE y tener regulación europea, sucede lo mismo que con DEGIRO y también se encuentra en los registros de la CNMV como empresa de servicios de inversión en libre prestación, con el número de registro 5023.

Interactive Brokers se encuentra supervisado por la CNMV

Fuente CNMV

Plataformas DEGIRO VS Interactive Broker

En cuanto a las plataformas no nos vamos a extender mucho, ya que hay poco que decir sobre sus pros y contras, y hay consenso casi en toda la comunidad Inversora sobre estos.

Plataforma DEGIRO

De la plataforma de DEGIRO podríamos decir a favor que es muy sencilla y tiene una usabilidad muy intuitiva y fácil. El contra sería a la ves su Pro, de tan sencilla que es mucho inversores se quejan que es demasiado básica. Por ejemplo las opciones para lanzar órdenes con stops no están disponibles.

De todas formas os dejamos este video-análisis de DEGIRO en el cual entra en profundidad en su plataforma

Descubre más sobre DEGIRO

Plataforma Interactive Brokers

Sobre la plataforma de Interactive Brokers se puede decir que es bastante compleja. Normalmente a los inversores les cuesta un tiempo hasta familiarizarse con ella. Tiene una curva de aprendizaje muy plana. 

Al igual que con DEGIRO, os dejamos un video-análisis de la plataforma Trader Workstation de Interactive Brokers. En él puedes comprobar como se valora esta herramienta en en profundidad.

Descubre más sobre Interactive Brokers

Tipos de Cuenta Degiro vs Interactive Brokers

En este apartado veremos las diferentes cuentas que ofrece cada bróker para que cada inversor elija la que mejor se adapte a su perfil.

Cuentas de Interactive Brokers

En principio, la estructura de cuentas que tiene este bróker es bastante compleja. Para clientes europeos dispone de muchos tipos, adaptados a diferentes tipos de clientes:

  • Individual, conjunta, fiedicomiso.
  • Cuenta familiar.
  • Cuenta de Asesor.
  • Clientes de Asesor.
  • Cliente de bróker.
  • Seguimiento de empleado.

Y estas son sólo para clientes individuales. También existen otras tantas cuentas para empresas y asociaciones.

Pero lo importante es la distinción que hace de cada una de ellas en función de si el usuario tiene intención de aplancarse o no. Asimismo, básicamente podemos escoger entre dos tipos de cuenta con Interactive Brokers (para Europa):

  • Cuenta de efectivo.
  • Cuenta de margen.

Cuenta Efectivo

La Cuenta Efectivo es la más limitada que ofrece Interactive Brokers, pero también para la que menos requisitos piden. 

Como en todos los brokers,  debemos de ser mayores de 18 años y tener plena capacidad de contratación para poder abrirla.

Su principal característica es que solo puedes operar con el dinero que dispones. Es decir, no te puedes apalancar, ni pedir prestado, por lo tanto tampoco podrás ponerte corto sobre algún activo. Este tipo de cuenta no exige ningún depósito mínimo y en 2021 eliminaron los costes por inactividad.

Cuenta Margen

La Cuenta Margen te ofrece más posibilidades que la efectivo, pero también te piden más requisitos, como que tengas 21 años de edad y un depósito mínimo de 2.000$.

Con esta cuenta si que podemos pedir prestado, apalancarnos o posicionarnos cortos. No existe ningún coste de mantenimiento.

Visitar a Interactive Brokers

Cuentas de DEGIRO

DEGIRO tiene 3 tipos principales de cuentas y varios perfiles dentro de ellas:

  • Custody.
  • Basic.
  • Active.

Te invitamos a leer este artículo para que puedas analizar en más profundidad las diferencias entre las mismas:

Visita a DEGIRO

Atención al Cliente

En este aspecto seguramente es en el que más flojean ambos, a continuación vemos las características de cada uno.

Atención al cliente DEGIRO

DEGIRO cuenta con un servicio de atención al cliente en Español de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 en el (+34) 91 123 96 78.

Al tener un volumen elevado de clientes, en tiempos de crisis puede que este servicio colapse como ocurrió en la crisis del coronavirus. También posee un servicio de atención vía e-mail ([email protected]).

Atención al Cliente de Interactive Brokers

Interactive brokers dispone de atención al cliente vía telefónica durante las 24h Se trata de un número gratuito y es el siguiente: 00800-42-276537.

También dispone de atención al cliente vía chat, donde podrás preguntas todas tus dudas y pedir cualquier tipo de información disponible. El chat también es 24 horas, excepto los domingos, que no estará activo más allá de las 13:00 horas. Seguramente esta sea la opción más rápida, pero lo es así en el chat en inglés.

Por último, Interactive brokers dispone de atención al cliente vía e-mail y suelen responder en 24 horas.

Fiscalidad DEGIRO vs Interactive Brokers

Ambos brokers al depositar tus inversiones en entidades fuera de España debes presentar el Modelo D-6 si tienes inversiones abiertas a 31 de diciembre y el modelo 720 si superas 50K euros. 

Además debes tener en cuenta que, al no estar en España, la información fiscal no te aparecerá de forma automática en tu declaración de la Renta sino que deberás incluirla de forma manual todos los años. 

 

Conclusión

Creo que la conclusión final es que son dos brókers de muchas garantías, gran oferta de productos y comisiones muy competitivas. Seguramente el objetivo de muchos de los inversores que lean este artículo sea llegar a complementar los dos.

El movimiento más natural, o por lo menos el más común, es abrir primero una cuenta en DEGIRO y cuando ya se ha alcanzado un cierto patrimonio, abrir cuenta en Interactive Brokers. De esta forma, podrás complementarlos y obtener las ventajas de unos y otros.

  1. #11
    08/03/23 17:15
    Tengo entendido que IB tiene cuenta multi divisa, con lo cual si vendes algún activo, digamos en dólares, pero el cambio está malo, puedes pasarte a otro activo en esa moneda sin comisión de cambio. Incluso mantenerte en líquido. Ya no sé si enviarte dinero a una cuenta en USA para gastar en un viaje...
    Si vendes un activo -no euro- en DeGiro, te lo liquidan a euros en el momento, y si a los 2 minutos compras otro, venga otra vez la comisión.

    Otro punto importante, en el momento actual, es comprar bonos del tesoro USA, al 5%, que puedes con IB pero no con DeGiro

    Por último,, la interfaz pro en IB intimida un poco, pero la app es más tranquila, y el portal web aún más. (importante que con IB te abres una cuenta demo en minutos, y ahi trasteas tranquilo con todo).

  2. #10
    08/02/22 09:11
    Una característica importante de IB que creo no tiene DEGIRO, es que permite realizar compra/venta con el mercado cerrado. 
  3. Nuevo
    #9
    30/09/21 10:22
    Una diferencia que veo es que en Degiro ellos hacen el cambio de divisa y en IB tienes que pasarlo a Dolares para compras en EEUU, no te deja operar con Euros y ellos hacer el cambio.
  4. en respuesta a Jm Nuch
    -
    #7
    03/03/21 18:13
    Ni spread ni comisiones ni nada, 100% sin comisiones de verdad. Yo estoy traspasando mi cartera DeGiro a JFD Bank poco a poco desde hace meses y muy contento. Voy a tener que hacer un vídeo en mi canal de Youtube, me da pena que la gente siga pagando comisiones en DeGiro.
    https://youtu.be/70Sxgb435kg

  5. en respuesta a Isidrator
    -
    #6
    03/03/21 18:06
    Gracias por la aclaración. Es cierto que tal como lo explica JFD en su web parece que  aplique un 1% por "cambio de divisa" al comprar acciones $ desde una cuenta en €. ¿Hay alguna comisión encubierta por aplicar tipos de cambio diferentes en compra y venta?. Y las acciones físicas, ¿cotizan al precio real de mercado, o tienen un cierto spread diferente en compra y venta?
  6. en respuesta a Jm Nuch
    -
    #5
    03/03/21 16:16
    Yo llevo meses operando con JFD Bank con acciones físicas europeas y americanas.  Te puedo asegurar que no tienen ninguna comisión, spread ni nada oculto. La comisión de cambio de divisa esa es si abres cuentas con dólares. Es que en su publicidad lo tienen muy mal explicado y la gente se cree que tiene comisiones por cambio de divisa.
  7. en respuesta a Isidrator
    -
    #4
    03/03/21 15:37
    Yo no diría que JFD sea "100% sin comisiones ni costes ocultos". Creo que en acciones no-€ aplica una comisión del 1% por cambio de divisa, mucho mayor que la de compra en cualquier broker; infórmate. No conozco ningún broker que no aplique la comisión semi-oculta del cambio de divisa, pero hay mucha diferencia entre pagar un 0.1% en DeGiro o un 1% en JFD, Admiral o Bankinter.
  8. en respuesta a Isidrator
    -
    Luis Ángel Hernández
    #3
    18/01/21 10:20
    En Europa hay varios con ese modelo como FreeTrade, Trading 212 y alguno más pero no son muy conocidos en España. 
  9. #2
    18/01/21 08:32
    Para acciones, sólo JFD Bank es 100% libre de comisiones y costes ocultos. 
    ¿Hay algún broker más así en Europa?
  10. #1
    15/01/21 19:35
    No creo que sea difícil. todo es practicar, en acciones es muy fácil, luego tienes mil posibilidades es leer y practicar, para lo  demás igual.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar