DEGIRO vs Interactive Brokers: ¿Qué broker es mejor?
DEGIRO vs Interactive Brokers: ¿Qué broker es mejor?
EDITOR's CHOICE
En este artículo analizamos dos de los brokers con más clientes en todo el mundo: DEGIRO vs Interactivw Brokers. El primero es un broker multiproducto orientado a un perfil más principiantes, mientras que el segundo es un broker más orientado para operadores profesionales.
Interactive Brokers y DEGIRO están entre los brókeres más conocidos y mejor valorados por la comunidad financiera. Y es queambos tienen ciertas características en común, como su amplio catálogo y sus competitivas comisiones.
IBKR vs DEGIRO: ¿Qué broker es mejor?
En este artículo vamos a realizar una comparativa y análisis de Interactive Brokers frente a DEGIRO, destacando las características, ventajas e inconvenientes de cada uno. Además, al final te daremos nuestra opinión sobre qué bróker es mejor según tu tipo de operativa.
Interactive Brokers vs DEGIRO: ¿Qué son y cómo funcionan?
Vamos a empezar con un poco de contexto, acerca de ambos brokers.
¿Cómo funciona Interactive Brokers?
Interactive Brokers (IBKR) se ha consolidado como uno de los brókers más sólidos y competitivos del mundo gracias a su combinación de comisiones bajas, profundidad de su plataforma y acceso global.
¿Qué es IBKR y cómo funciona?
Así pues, desde una única cuenta, permite operar en más de 160 mercados internacionales de 36 países y en 28 divisas distintas, sin costes ocultos ni mínimos de cuenta. Además, ofrece tasas de margen en USD que rondan el 4,59–5,59 %, muy por debajo de la media del sector, y rentabilidad sobre el efectivo no invertido de hasta 3,58 %.
Además, en materia de horarios de negociación, IBKR permite operar acciones y ETFs estadounidenses durante toda la noche (24/5) y acceder también a opciones sobre el S&P 500.
En consecuencia, su éxito global se mide con sus números, con más de 18.500 millones de dólares de patrimonio neto y un excedente regulatorio de 13.300 millones, la entidad mantiene una de las posiciones financieras más sólidas del sector, reforzando la confianza de inversores y traders incluso en periodos de alta volatilidad.
DEGIRO se creó en 2008, en plena crisis financiera, como una firma que ofrecía servicios financieros a clientes profesionales; en septiembre de 2013 lanzan su servicio para clientes minoristas en Holanda, y a partir de ese momento, durante 2014 y 2015 se empezaron a expandir a otros países de Europa.
En 2015, Degiro lanzó por primera vez su plataforma en Reino Unido, y desde entonces ofrecen también sus servicios en una gran cantidad de países de Europa: España, Italia, Francia, Holanda, Portugal, Grecia, Alemania, Noruega, Polonia, República Checa y Hungría entre otros.
Desde entonces y hasta la actualidad, Degiro se ha convertido en uno de losbrókers online con más clientes de Europa, llegando a superar los 3 millones de cuentas activas, ofreciendo acceso a la negociación en más de 50 mercados diferentes (de 30 países). Prueba de su éxito internacional, es que cuenta con más de 100 condecoraciones internacionales.
¿Qué broker es más seguro y fiable, DEGIRO o Interactive brokers?
Tanto DEGIRO como Interactive Brokers son plataformas debidamente reguladas y que han demostrado solvencia y fiabilidad durante años (especialmente Interactive Brokers, por el mero hecho de su más longeva veteranía), como puedes observar en el siguiente cuadro
Características en materia de seguridad
DEGIRO
Interactive Brokers
Regulador (país)
BaFIN (Alemania)
SEC (EEUU) e CBI (Irlanda)
Garantías (por quién)
Fondo de garantía de depósitos alemán
Efectivo hasta 100.000€
Inversiones: Hasta el 90% con un límite de 20.000€ (Esquema de Compensación de Inversores Alemán)
Hasta el 90% con un límite de 20.000€ (por el esquema de compensación de inversores irlandés)
Broker cotizado en bolsa
Sí
Sí
Por ende, tanto Interactive Brokers como DEGIRO ofrecen un nivel de protección y seguridad muy alto, con activos segregados y bajo la supervisión de autoridades europeas.
En ambos casos, los inversores están cubiertos por esquemas nacionales de compensación que protegen hasta el 90% de las pérdidas con un máximo de 20.000 €, en caso de insolvencia del bróker. La única diferencia significativa a favor de DEGIRO, es que al operar bajo el fondo de garantía de depósitos alemán (EdB), ofrece una cobertura adicional de hasta 100.000€ para el dinero no invertido, lo que supone una protección ligeramente superior frente al efectivo.
Por otro lado, ambos son brókers cotizados, por lo que sus cuentas son públicas, y podemos tener una mayor información sobre la empresa, lo que siempre aporta un plus de trasparencia y fiabilidad.
FlatexDEGIRO es un grupo financiero que cotiza en bolsa
Oferta de productos y mercados de Interactive Brokers vs DEGIRO
A continuación, vamos con uno de los puntos más intrigantes de cada uno de los brokers que hoy os presento. Su catálogo de productos de inversión, que ya os adelanto que en ambos casos es bastante amplio.
Tanto Interactive Brokers como DEGIRO, ofrecen acceso a una amplia gama de productos financieros, aunque el primero destaca claramente por su alcance global. Al final, IBKR permite invertir en más de 160 mercados de 36 países, y operar con más de 50.000 fondos, 500 bonos y 30 mercados de futuros y opciones,además de ofrecer una cuenta remunerada al 3,58% en USD(a partir de 10.000 USD), y también en al menos una docena de divisas (incluida el euro con un 1,4% también a partir de 10.000 EUR).
Cuenta de saldo remunerada en 15 divisas en Interactive Brokers
Obtén un 3,58% USD de remuneración por tu cuenta en Interactive Brokers
Por su parte, DEGIRO mantiene un catálogo algo más limitado, pero igualmente amplio enfocado principalmente en acciones, ETFs, opciones y futuros, con acceso a unos 50 mercados de 30 países y unos 250 fondos de inversión.
Fuente: DEGIRO
La mayor novedad, y de la que por cierto IBKR no dispone, es que incorpora la posibilidad de operar con 20 criptomonedas.
Invierte en ETFs globales desde 1€ en comisiones en DEGIRO
Con todo, mientras la propuesta de DEGIRO está mucho más orientada al inversor minorista europeo, IBKR se posiciona como un bróker institucional y global, con una infraestructura más completa para traders avanzados y gestores profesionales.
Comisiones DEGIRO VS Interactive Brokers
Vamos con esa sección que normalmente es la que más acaba interesando a todos los inversores: la política de tarifas y comisiones de ambos brokers. ¿Qué broker es más barato, Interactive Brokers o DEGIRO?
En primer lugar, los esquemas de comisiones de DEGIRO e Interactive Brokers son bastante similares, ofreciendo una política de comisiones bajas. Así pues, la plataforma alemana es una de las más asequibles para operar, y uno de lospocos brokers queofrece unaamplia selección de más de 1.000 ETFs sin comisionesde las principales gestoras del mundo (Vanguard, iShares, Fidelity, etc),para la primera transacción de cada mes, en su conocida como "Selección principal de ETFs".
Por contra, aunque debemos reconocer que la política de comisiones de Interactive Brokers, también es bastante económica, resulta un poco complicado entenderla debido al abundante cambio de tarifas para cada uno de los mercados en los que ofrece exposición el broker americano.
Mientras que en el apartado de las comisiones no comerciales, como son ingreso de capital, custodia, etc. vemos que aunque ambos son bastante similares, Interactive Brokers vuelve a ser un poco más competitivo. Eso sí, nuevamente con un sistema de tramos algo más complejo de entender.
Comisiones no comerciales
DEGIRO
Interactive Brokers
Tipo de cambio
Online: 0,25% Manual: 10€ + 0,25%
Menor a 1.000.000 de dólares: 0,2 pips (min 2$)
Entre 1.000.000 y 2.000.000 de dólares: 0,15 pips (min 1,5$)
De 2.000.000 a 5.000.000 de dólares: 0,1 pips (min 1,25$)
Más de 5.000.000 dólares: 0,08 pips (min 1,$)
Ingreso o retirada de capital
0€
0*
Custodia o conectividad a mercados
2,5€ por mercado
0
Depósito mínimo
0,1€
0€
*Interactive Brokerstampoco cobra comisión por apertura de cuenta, depósito, custodia o inactividad. No obstante, el primer retiro mensual es gratis, pero se cobrarán 10$ por retiro en cada nuevo retiro dentro del mismo mes.
En conclusión podríamos decir que ambos brokers son muy competitivos en cuanto a comisiones, pero resulta innegable aceptar que Interactive Brokers es ligeramente más económico que DEGIRO, aún a costa de tener un sistema de tramos, poco intuitivo de entender.
¿Qué bróker ofrece mejores tipos de cuenta, Interactive Brokers o DEGIRO?
Los dos brókers apuestan por la variedad en el número y tipos de cuenta para poder adaptarse a lo que necesita cada cliente. Sin embargo, la estructura de Interactive Brokers es algo más elaborada y compleja.
Cuentas disponibles en Interactive Brokers
La estructura de cuentas que tiene IBKR es bastante compleja. Para clientes europeos dispone de muchos tipos, adaptados a diferentes tipos de clientes:
Cuenta demo: Cuenta de demostración, donde podemos operar sin depositar dinero real (y, por supuesto, sin tener ganancias o pérdidas reales), con el objetivo de practicar.
Cuenta efectivo: Cuenta básica de Interactive Brokers; se puede operar con el efectivo disponible en la cuenta de inversor.
Cuenta margen: Permite operar con apalancamiento, con requisitos de margen basados en un sistema de porcentaje fijo para cada posición individual.
Cuenta margen de cartera: También permite operar con apalancamiento, con requisitos de margen determinados por el riesgo total de la cartera (es decir, el riesgo de las posiciones combinadas).
DEGIROtiene 4 tipos principales de cuentas y varios perfiles dentro de ellas:
Cuenta Basic: Cuenta ideal para principiantes o inversores que no operan con derivados. Con ella, se obtiene acceso a todos los productos de DEGIRO a excepción de los derivados (futuros, opciones, etc). Es la cuenta que se crea por defecto al registrarse en DEGIRO, si no modificamos el proceso a propósito para crear cualquiera de las otras cuentas disponibles.
Cuenta Active: Funciona como una ampliación de la Cuenta Basic, permitiendo al inversor operar con productos apalancados. El uso de posiciones cortas en efectivo está limitado al 50%.
Cuenta Trader: Funciona también como una ampliación de la Cuenta Basic. Permite también productos apalancados, y la diferencia con la cuenta Active es que el uso de posiciones cortas en efectivo se ofrece hasta el 100%.
Cuenta Day-Trader: se trata de un tipo de cuenta orientado a perfiles expertos, que permite operar de manera más activa y asumir más riesgos. Esto implica que las opciones de apalancamiento también tienen menos restricciones. Para activar esta cuenta es necesario hablar directamente con atención al cliente.
En cuanto a las plataformas no nos vamos a extender mucho, ya que hay poco que decir sobre sus pros y contras, y hay consenso casi en toda la comunidad inversora sobre éstas; veamos lo esencial:
Plataforma de operaciones de Interactive Brokers
La plataforma de Interactive Brokers permite un mundo de posibilidades para operadores con mayor experiencia y profesionalidad. Por ende, de entrada puede resultar compleja, o lo que es lo mismo, tiene una curva de aprendizaje muy inclinada, lo que significa que cuesta hacerse con el control.
Plataforma Client Portal de IBKR. Fuente: Interactive Brokers
Pero precisamente por ello, en los últimos años, además de su plataforma tradicional (y algo más compleja), ha innovado con otras plataformas propias que le han permitido simplificar la operativa. Veámoslas todas:
Es su plataforma nativa. Diseñada para aquellos traders e inversores que operan con muchos productos y buscan potencia y flexibilidad.
IBKR GlobalTrader
Específica para inversores que buscan pocas complicaciones, y un broker de acciones globales que funciona sin mucha dificultad. También permite la opción móvil.
Client Portal
Se trata de la plataforma básica (y más utilizada) de IBKR, basada en la web y desarrollada como destino para verificar cotizaciones y operaciones de lugar, ver saldos de cuenta, informes, etc., y realizar compras y ventas de activos al contado.
Con una interfaz sencilla, está pensada para acceder a la información más relevante y a la operativa más simple del inversor.
IBKR Mobile
Hablamos de la versión móvil de su plataforma nativa, para iOS y Android. Cuenta con todas las ventajas y también es rápida.
IBKR Desktop
Plataforma para escritorio con tecnología gráfica de TradingView.
Impact
Es una app móvil centrada en los criterios ESG y que, por tanto, da acceso a productos comprometidos con ellos.
La plataformade DEGIRO es única, propia y bastante sencilla, algo bastante positivo para inversores principiantes que no buscan complicarse la vida en exceso. Así pues, la búsqueda de activos y su compra (venta) de acciones en DEGIRO es muy fácil, y se pueden efectuar en menos 3 clicks.
Plataforma de Degiro. Fuente: Degiro
Al seleccionar un activo, como por ejemplo las mencionadas acciones, encontramos que con un simple click podemos obtener información detallada del mismo como:
Precio de la acción
Perfil de la compañía
Opinión de los analistas
Ratios
Condición de ESG
Tanto es así que el broker de origen neerlandés, ofrece en su plataforma herramientas para realizar un análisis fundamental de los activos que aparecen en su catálogo. No obstante, no es la mejor opción si quieres hacer un análisis técnico, por lo que no es ideal para el trading.
La plataforma puede utilizarse también desde dispositivos móviles gracias a su app, contando prácticamente con las mismas herramientas que la versión web.
Atención al cliente y servicios Interactive Brokers frente a DEGIRO
Los servicios de atención y formación son importantes cuando los necesitamos. Curiosamente, y aunque ambas plataformas ofrecen un servicio de atención al cliente aceptable, es un punto con margen de mejora por parte de ambos brokers, como veremos a continuación.
Como vemos, IBKR cuenta con soporte telefónico gratuito y disponible las 24 horas, cinco días a la semana en inglés, además de un chatbot integrado en su portal de clientes y atención en español.
Mientras que por su parte DEGIRO ofrece un mejor servicio, al poner a disposición un teléfono no solo gratuito, sino también de atención en castellano en horario comercial (L-V de 08:00 a 17:30), y otro en horario extendido de lunes a viernes de 17:30 a 22:00, pero eso sí, en inglés.
Por ende, aunque en ninguno de los casos podamos hablar de un gran servicio de atención al cliente, sí que es cierto que la atención brindada por DEGIRO es ligeramente mejor, pues al menos permite la posibilidad de comunicarte con su equipo en castellano.
¿Qué opinan los usuarios de DEGIRO e Interactive Brokers? ¿Están satisfechos con la plataforma? Ambos brókeres obtienen buenas puntuaciones en Trustpilot, aunque DEGIRO supera con creces a IBKR, tal vez por la sencillez del mismo.
Opiniones de Interactive Brokers en Trustpilot
Opiniones de Degiro en Trustpilot
Si nos vamos a la Google Play Store, sin embargo, cambian las tornas: los usuarios de la app de Androin de IBKR están mucho más satisfechos que los usuarios de la de Degiro.
Opiniones de Interactive Brokers en Google Play Store
Opiniones de Degiro en Google Play Store
Y finalmente, cuando nos vamos a las opiniones en Apple Store, parece que los usuarios de ambas apps para iOS están igualmente satisfechos.
Opiniones de Interactive Brokers en Apple Store
Opiniones de Degiro en Apple Store
En general, parece prudente afirmar que los usuarios de ambos brokers están en general satisfechos con el servicio recibido por parte de ambas plataformas.
Aún así, te animamos a que consultes otros foros de opinión, como Reddit o Trustpilot. Y por supuesto, si quieres opiniones íntegramente en castellano sobre Interactive Brokers y DEGIRO, recuerda visitar los foros de Rankia:
DEGIRO vs Interactive Brokers a exámen: ¿cuál es mejor?
Es difícil pensar que uno puede equivocarse a la hora de elegir entre estos dos brokers. No obstante, y como casi siempre que hablamos de buenas plataformas, la elección de la mejor plataforma dependerá enteramente delperfil del inversor.
Ambos brókers aprueban en la parte de garantías y regulación, pues los avalan varias autoridades financieras además de su larga trayectoria (notablemente más longeva, eso sí, en el caso de IBKR). Si atendemos al catálogo, Interactive Brokers ofrece mucha más amplitud, debido claro está a que es un broker más grande y que opera en todo el mundo. Esto mismo le permite tener comisiones más bajas en algunos productos, si bien las de DEGIRO son muy competitivas también.
Respecto a la interfaz, recomendamos DEGIRO a todo aquél que se considere todavía principiante, sin ninguna duda, e Interactive Brokers para aquellos operadores avanzados que buscan operar con estrategias y/o productos más complejos, ya sea para usar apalancamiento, hacer day trading, etc.
Pros y contras de DEGIRO vs Interactive Brokers
Pros
✅ Regulación europea
✅ Comisiones competitivas
✅ Interfaz sencilla
✅ Atención en español
Contras
❌ No tiene criptomonedas ni ETF de Bitcoin
❌ No tiene cuenta demo.
❌ Falta de herramientas de análisis técnico para operar de forma más compleja
Pros y contras de Interactive Brokers
Pros
✅ Con acceso a prácticamente cualquier activo del mundo a comisiones muy competitivas.
✅ Tiene los ETFs de Bitcoin y acciones fraccionadas
✅ Ideal para inversores expertos por sus herramientas
✅ Tiene cuenta demo
Contras
❌ No tiene atención en español.
❌ Plataforma poco intuitiva, difícil para principiantes
En definitiva, este ha sido nuestro análisis de la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers. ¿Y tú que opinas?, ¿Qué brokers es mejor para ti y por qué? Te leo en los comentarios.
Otro punto importante es que IB remunera el dinero a partir de 10k en la cuenta.
#11
08/03/23 17:15
Tengo entendido que IB tiene cuenta multi divisa, con lo cual si vendes algún activo, digamos en dólares, pero el cambio está malo, puedes pasarte a otro activo en esa moneda sin comisión de cambio. Incluso mantenerte en líquido. Ya no sé si enviarte dinero a una cuenta en USA para gastar en un viaje... Si vendes un activo -no euro- en DeGiro, te lo liquidan a euros en el momento, y si a los 2 minutos compras otro, venga otra vez la comisión.
Otro punto importante, en el momento actual, es comprar bonos del tesoro USA, al 5%, que puedes con IB pero no con DeGiro
Por último,, la interfaz pro en IB intimida un poco, pero la app es más tranquila, y el portal web aún más. (importante que con IB te abres una cuenta demo en minutos, y ahi trasteas tranquilo con todo).
#10
08/02/22 09:11
Una característica importante de IB que creo no tiene DEGIRO, es que permite realizar compra/venta con el mercado cerrado.
#9
30/09/21 10:22
Una diferencia que veo es que en Degiro ellos hacen el cambio de divisa y en IB tienes que pasarlo a Dolares para compras en EEUU, no te deja operar con Euros y ellos hacer el cambio.
en respuesta a
Jm Nuch
-
#7
03/03/21 18:13
Ni spread ni comisiones ni nada, 100% sin comisiones de verdad. Yo estoy traspasando mi cartera DeGiro a JFD Bank poco a poco desde hace meses y muy contento. Voy a tener que hacer un vídeo en mi canal de Youtube, me da pena que la gente siga pagando comisiones en DeGiro. https://youtu.be/70Sxgb435kg
en respuesta a
Isidrator
-
#6
03/03/21 18:06
Gracias por la aclaración. Es cierto que tal como lo explica JFD en su web parece que aplique un 1% por "cambio de divisa" al comprar acciones $ desde una cuenta en €. ¿Hay alguna comisión encubierta por aplicar tipos de cambio diferentes en compra y venta?. Y las acciones físicas, ¿cotizan al precio real de mercado, o tienen un cierto spread diferente en compra y venta?
en respuesta a
Jm Nuch
-
#5
03/03/21 16:16
Yo llevo meses operando con JFD Bank con acciones físicas europeas y americanas. Te puedo asegurar que no tienen ninguna comisión, spread ni nada oculto. La comisión de cambio de divisa esa es si abres cuentas con dólares. Es que en su publicidad lo tienen muy mal explicado y la gente se cree que tiene comisiones por cambio de divisa.
en respuesta a
Isidrator
-
#4
03/03/21 15:37
Yo no diría que JFD sea "100% sin comisiones ni costes ocultos". Creo que en acciones no-€ aplica una comisión del 1% por cambio de divisa, mucho mayor que la de compra en cualquier broker; infórmate. No conozco ningún broker que no aplique la comisión semi-oculta del cambio de divisa, pero hay mucha diferencia entre pagar un 0.1% en DeGiro o un 1% en JFD, Admiral o Bankinter.