En este artículo realizamos una comparativa entre dos líderes de la industria de intermediación financiera: IG vs Interactive Brokers. Analizamos diversos factores que permiten realizar una valoración completa de un bróker. Poniéndolos todos en conjunto, ¿cuál crees que puede ser mejor bróker?
¿Quién es IG y cuál es su historia?
IG es un bróker británico de Forex y CFDs, fundado un 1974. Se trata de uno de los intermediarios financieros más grandes que existen, con oficinas en 17 países y más de 313 mil clientes en los cinco continentes. Cuenta también con una sede en Madrid desde el año 2007.
Su primera denominación fue IG Index y comenzó su andadura haciendo llegar el mercado del oro a los traders minoristas. Con el tiempo fue ampliando su oferta de productos, al mismo tiempo fue creciendo tanto en clientes como en ingresos. Actualmente es el proveedor de CFDs número uno en ingresos excluyendo Forex, según los estados financieros publicados en junio de 2021.
IG es un nombre comercial. Detrás se haya IG Group, un holding de servicios de intermediación financiera que tiene sede en Londres. Además, IG Group Holdings cotiza en la London Stock Exchange (Bolsa de Valores de Londres) y forma parte del índice FTSE 250.
¿Quién es Interactive Brokers y cuál es su historia?
Por otra parte, Interactive Brokers también es un intermediario financiero internacional de primer nivel. Su sede principal se encuentra Greenwich (Conneticut) y también tiene en su haber los más de 40 años de experiencia ejerciendo su actividad. Su fundación data de 1977.
Durante estos años, Interactive Brokers Group ha conseguido crecer hasta convertirse en una de las primeras compañías de intermediación. Se trata del bróker más grande de Estados Unidos, con más 2 millones de operaciones al día. Además, dispone de 2.400 empleados repartidos entre sus oficinas de todo el mundo (Estados Unidos, Suiza, Canadá, Hong Kong, Estonia, Irlanda, Reino Unido, Australia, Japón, India, Singapur, China, Hungría e India). Sus acciones cotizan en el Nasdaq (con el ticker IBKR).
Su misión es proporcionar una tecnología que permita obtener liquidez en las mejores condiciones. De tal modo que pueda ser una firma competitiva mediante sus precios, velocidad, volumen, oferta de productos y herramientas de inversión avanzadas.
Interactive Brokers ha sido calificado como el mejor bróker online por Barron’s durante 4 años consecutivos.
Regulación y fiabilidad de IG e Interactive Brokers
Regulación y fiabilidad de IG
IG Group Holdings se compone de varias compañías filiales, como suele ser habitual en los brókers que pretenden ofrecer sus servicios en varias partes del mundo (por motivos de obtener la licencia correspondiente en cada zona geográfica).
La compañía que proporciona la plataforma y la contratación en Europa (perteneciente al IG Group) es IG Europe GmbH y se encuentra inscrita en la República Federal Alemana.
Asimismo, IG Europe se encuentra autorizada y regulada por el Deutsche BundesBank (Banco Central de Alemania) y la BaFin (Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht; organismo regulador alemán), con número de registro 148759.
También se encuentra supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española como empresa de servicios de inversión europea con sucursal en España, con número de registro 121.
Así pues, al tratarse de un bróker regulado, el inversor puede tener la seguridad de que ofrece sus servicios legalmente y cumple con todas las garantías de seguridad para los fondos que ofrece la normativa comunitaria europea (Directiva MiFID).
Por otra parte, IG Group también cuenta con otras filiales que se encuentran debidamente reguladas. Un ejemplo puede ser IG Markets Limited, la cual tiene licencia en el Reino Unido y se encuentra supervisada por la Financial Conduct Authority (FCA); uno de los organismos más incisivos y reputados que existen.
Regulación y fiabilidad de Interactive Brokers
Además de la experiencia y reputación que de por sí tiene esta firma, Interactive Brokers Group también está debidamente regulado y ofrece todas las garantías de seguridad para los fondos de los clientes.
Es más, se trata de un bróker que se encuentra bajo la supervisión de los dos organismos reguladores más estrictos que existen:
- Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
- Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido.
No obstante, concretamente es Interactive Brokers Ireland Limited la compañía filial que ofrece sus servicios en Europa, puesto que tiene sede en Dublín (y dado que Irlanda es un país miembro de la UE). Este intermediario se encuentra regulado por el Banco Central de Irlanda (número de registro 657406) y cuenta con la supervisión de la CNMV como empresa de servicios de inversión del Espacio Económico Europeo en libre prestación (con número 5023).
Al igual que ocurre con IG, Interactive Brokers es una compañía cotizada. Este hecho supone un plus de seguridad, transparencia y fiabilidad debido a que tiene obligación de presentar cuentas públicas y someterse a auditorías.
Productos y mercados ofrecidos por IG e Interactive Brokers
Instrumentos y mercados disponibles con IG
IG es un bróker especializado en CFDs, tiene una gran cantidad de mercados en los que invertir a través de estos productos (en total suman más de 17.000 activos disponibles):
- Índices bursátiles.
- Materias primas.
- Forex.
- Criptomonedas.
- Acciones.
- Tipos de interés.
- Bonos.
- ETPs (ETFs y ETCs).
- Sectores económicos.
- Mercados de fin de semana (Weekend Trading).
Además, IG dispone de otro tipo de productos cotizados:
- Turbo 24: los certificados turbo son unos activos cotizados los cuales se emiten cada hora. La emisión se produce a un precio determinado. Si la cotización fluctúa y alcanza el precio al cual ha sido emitido, se produce el cierre de la operación.
- Opciones Barrera: son opciones financieras que expiran cuando el precio alcanza un nivel definido (denominado knockout). Existen opciones Barrera calls y put, con motivo de que el trader pueda operar en largo o en corto.
- Opciones Vanilla: se trata de las opciones tradicionales. Al comprar una opción se tiene el derecho de ejecutar el contrato a un precio determinado de antemano (llamado strike). Existen opciones call y put.
Instrumentos y mercados disponibles con Interactive Brokers
Mientras que IG es un proveedor especializado en Forex y CFDs (además, el más grande por ingresos obtenidos a nivel mundial), Interactive Brokers ofrece otros productos:
- Acciones.
- Fondos de inversión.
- Hedge Funds.
- ETFs.
- Futuros financieros.
- Bonos.
- Opciones.
- Productos estructurados.
- Metales.
- CFDs.
En cuanto a los mercados que opera este bróker, ascienden a más de 135 en todo el mundo. Sólo por nombrar algunos de los principales:
- Europa: Madrid, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Frankfurt, Bruselas, Viena, Lisboa, etc.
- América: Canadá, México, Brasil, NYSE, Nasdaq, CME , etc.
- Asia y Pacífico: Australia, India, Hong Kong, Tokio, Singapur, Corea del Sur.
- África: Sudáfrica.
Abrir cuenta en Interactive broker
Tipos de cuenta de IG vs Interactive Brokers
Apertura de cuenta con IG
La apertura de cuenta con IG es un proceso totalmente online. Es sencillo y cómodo. Los requisitos exigidos son mínimos:
- Tener capacidad para contratar (se presupone si tienes más de 18 años).
- Rellenar un formulario sencillo acerca de los conocimientos de trading.
- Verificación de la identidad y residencia.
- Realizar un depósito de fondos inicial de 300 € (únicamente si se realiza mediante tarjeta de crédito/débito o Paypal; las transferencias bancarias están exentas de este mínimo).
En realidad, existen tres tipos de cuenta para clientes minoristas: Turbos 24, CFDs, Opciones Barrera y Opciones Vanilla. IG ofrece la opción al trader de escoger cualquiera de los tres de a la hora de proceder a la apertura (incluso es posible escoger los tres tipos a la vez).
Además de la cuenta para traders minoristas, IG tiene habilitada una Cuenta Profesional (sólo para clientes que tienen esa consideración por parte de la normativa, cumpliendo los requisitos para ello) y una Cuenta Demo (a modo de simulador de trading).
Apertura de cuenta con Interactive Brokers
El proceso para abrir una cuenta con Interactive Brokers es similar al de IG. Se realiza 100% digital y es sencillo. También requiere la verificación de la identidad y residencia enviando una serie de documentos (DNI, factura de algún suministro básico, ect.).
Interactive Brokers dispone de múltiples tipos de cuenta, dependiendo de si es individual, conjunta, para un bróker, asesor, para una empresa, etc.
En el caso de los clientes minoristas (Cuenta de Cliente), pueden escogerse entre:
- Cuenta de Efectivo.
- Cuenta de Margen (los clientes de la UE obtienen la Cuenta Margen de Cartera si se selecciona una cuenta de margen).
La apertura de cuenta no requiere ningún tipo de depósito mínimo, salvo en el caso de que el inversor pretenda operar con margen (es decir, con apalancamiento). El depósito mínimo exigido para operar con margen es de 2.000 $.
Al abrir una cuenta con Interactive Brokers, se proporciona al cliente una Cuenta Demo de forma paralela.
Abrir cuenta en Interactive broker
Plataforma de trading de IG contra Interactive Brokers
Plataforma de IG
Uno de los puntos fuertes de IG es precisamente las plataformas de trading ofrecidas. No cuenta con una, sino con varias opciones disponibles. Todas ellas son herramientas de alta calidad:
- Plataforma propia de trading online.
- App de trading para dispositivos móviles.
- App web progresiva (navegador con acceso directo al dispositivo móvil).
- Metatrader 4 (incluye la versión de MetaTrader 4 para dispositivos móviles).
- ProRealTime.
La plataforma y aplicación para dispositivos móviles propia de IG es una de las que mejor diseño presentan. Resulta sencilla, intuitiva y personalizable. Dispone de funciones para crear listas de seguimiento, negociar con un solo clic, variedad de órdenes, alertas y notificaciones, etc. En definitiva, puedes encontrar en ella todas las herramientas de análisis y gestión de trading necesarias. Han obtenido reconocimientos por parte del sector.
Plataforma de Interactive Brokers
La plataforma de negociación que dispone este bróker está diseñada para traders profesionales. Su manejo resulta algo complejo (debido a que dispone de mucha información). Quizá su interfaz pueda ser mejorable, la experiencia del trader con esta plataforma no es del todo satisfactoria, pero se trata de una herramienta completa y potente.
Tiene una gran funcionalidad, con más de 100 tipos de órdenes, herramientas gratuitas para gestionar la operativa e informes.
Se encuentra disponible en varios idiomas (entre ellos el castellano) y puede utilizarse en la versión de escritorio (para Windows y para Mac), web y para dispositivos móviles.
Comisiones de IG vs Interactive Brokers
Comisiones aplicadas por IG
Como suele ser natural a la hora de operar con CFDs, IG aplica las comisiones en forma de spread. Una excepción a esto la negociación con acciones de bolsa, las cuales vienen expresadas en porcentaje sobre el importe de la operación (las acciones de Estados Unidos tienen una comisión fija por acción).
En todo caso, los costes operativos de IG son competitivos. Los spreads son variables (en función de la liquidez y condiciones del mercado).
Mercado | Spread mínimo / Porcentaje |
EUR/USD | 0,6 pips |
AUD/USD | 0,6 pips |
EUR/GBP | 0,9 pips |
GBP/USD | 0,9 pips |
FTSE 100 | 1 punto |
Ibex 35 | 3 puntos |
Índices de Wall Street | 2,4 puntos |
Oro al contado | 0,3 puntos |
Plata al contado | 2 puntos |
Petróleo WTI | 2,8 puntos |
Petróleo Brent | 2,8 puntos |
Acciones europeas (excepto Reino Unido) | 0,06% (coste mínimo online 5 €) |
Acciones Reino Unido (pertenecientes al FTSE 350) | 0,10% (coste mínimo online 10 £) |
Acciones de Estados Unidos | 0,02 $ por acción (coste mínimo 15 $) |
Bitcoin | 40 puntos |
Ethereum | 2 puntos |
Comisiones de Interactive Brokers
Interactive Brokers, por su parte, es uno de los intermediarios más baratos que existen. Su estructura de comisiones es compleja y depende del producto financiero que se pretenda operar. Para hacernos una idea, mostramos los costes operativos para algunos instrumentos financieros en la imagen siguiente.
Abrir cuenta en Interactive broker
Servicio de atención al cliente de IG vs Interactive Broker
Atención al cliente de IG
Otro aspecto destacado de IG es la calidad en el servicio de atención al cliente, la cual resulta ser parte de la experiencia de trading y resulta fundamental.
El equipo de IG está capacitado para orientar al trader en relación a los productos y plataformas. Del mismo modo, todas las dudas son atendidas por expertos en la materia. Este bróker es conocido por la calidad de su formación impartida.
IG dispone de varios medios para establecer contacto:
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Twitter.
El servicio de atención tiene un horario de lunes a jueves de 09:00 a 20:00 horas. Los viernes están disponibles de 09:00 a 17:30 horas. Al tener una oficina en Madrid, está perfectamente capacitado para ofrecer la atención en castellano.
Servicio de atención al cliente de Interactive Brokers
Interactive Brokers dispone de una sección de ayuda en su página web. Desde ella puedes acceder a la sección de preguntas frecuentes y establecer contacto con el bróker.
Los medios de contacto que dispone Interactive Brokers son los siguientes:
- Correo electrónico.
- Teléfono de atención al cliente las 24 horas.
- Sala de chat en directo (las 24 horas, excepto los domingos).
Este bróker dispone de un centro de formación, seminarios, vídeos, glosario bursátil y otra serie de servicios y herramientas para mejorar en la operativa de inversión.
Abrir cuenta en Interactive broker
Conclusiones sobre la comparativa
No cabe duda que tanto IG como Interactive Brokers son dos líderes en el campo de la intermediación financiera. Ambos son dos brókers con experiencia, una fuerte regulación, reconocidos y galardonados por la industria y con presencia mundial.
Sin embargo, como hemos podido comprobar en esta comparativa, IG está enfocado al trading con CFDs, mientras que Interactive Brokers ofrece otra serie de instrumentos financieros. La oferta de mercados es amplia en los dos intermediarios.
Por otra parte, las plataformas de trading de IG se encuentran entre las mejores del sector. Mientras que la herramienta utilizada por Interactive Brokers, a pesar de ser una de las más potentes y funcionales, presenta una serie de puntos susceptibles de mejora.
En conclusión, la comparativa de IG vs Interactive Brokers está reñida debido a que ambas firmas están perfectamente capacitadas para ofrecer un servicio de calidad, con unos costes competitivos. Como suele ser habitual, la balanza se inclinará en función de las necesidades particulares de cada cliente.