
No obstante, algunos critican que, desde entonces, la plataforma apenas ha evolucionado, mientras el mercado español ha visto nacer y crecer a competidores que en igualdad de condiciones en lo que a seguridad se refiere, presenta tarifas mucho más bajas y apps mejores y más intuitivas.
¿Qué es el broker SO:FIA?

Broker Banco Santander en 1 minuto: Características generales
Características | Definición |
🏆 Regulación | CNMV (ESpaña) y Banco de España |
🔒 Fondo de garantía | 100.000 euros por el FOGAIN |
💼 Activos financieros | Acciones, ETFs, warrants, fondos y planes de pensiones |
💲 Comisiones | Acciones nacionales: Mínima 1,8€ por operación Acciones internacionales: A partir de 20 EUR / USD / CHF. |
💰 Depósito mínimo | No |
📈 Plataforma | Propia propia y App móvil |
📧 Contacto | Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 915 123 123 Presencial en cualquier oficina del Banco Santander |
🗣️ Atención en castellano | Sí |
⭐ Mejor Alternativa | Broker Trade Republic |
Pros y contras del Broker SO:FIA
No obstante, existen alternativas mucho mejores como es el caso del broker Trade Republic, donde no solo podrás invertir en más de 11.500 acciones y ETFs, si no que además disponen de una cuenta de saldo remunerada, y todo regulado por el BCE y el supervisor alemán (BaFiN).
-
💶Depósito mínimo10,00 €
-
📝RegulaciónBAFIN
-
⭐️Puntuación8.25/10
Regulación: ¿Es seguro SOFIA?
SOFIA es la plataforma de inversión que ofrece Banco Santander, regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el código 0049 y por el Banco de España. Como es natural, se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), que garantiza hasta 100.000€ por titular en dinero y hasta otros 100.000€ en valores en caso de insolvencia de la entidad.

Por todo ello, SO:FIA nunca ha presentado ningún problema relacionado con la seguridad desde su nacimiento; no existen demasiadas plataformas que puedan decir lo mismo.
Sea como fuere, el brokers de la llamada neobanca online, también podemos encontrar esos mismo rasgos de seguridad y confianza en partners como Trade Repbulic. De esta forma, el broker está regulado por el supervisor alemán (BaFiN), y en caso que quiebra, el dinero en saldo de sus clientes, estaría cubierto hasta 100.000 euros por el fondo de garantía de depositantes, por sus siglas en Alemán el EdB.
¿Qué ofertas de producto tiene el Broker SO:FIA?
- Renta variable: con acciones españolas e internacionales y ETFs en más de 25 bolsas
- Warrants: operativa básica con liquidación en efectivo

- Fondos de inversión y planes de pensiones de gestoras nacionales e internacionales, además de los propios fondos de Santander Asset Management
- Renta fija minorista: letras del Tesoro, bonos corporativos y obligaciones del Estado, que pueden comprarse en el mercado primario o secundario (aunque a estos productos se accede desde la web del Banco Santander, no desde SO:FIA)
Y de la misma forma, podemos afirmar que el broker Trade Republic, puede competir de tú a tú con productos muy similares (y algunos incluso mejores):
- Más de 11.500 acciones y ETFs
- 500 bonos de deuda corporativa y soberana.
- Cuenta de saldo remunerada por encima del 2%
- Planes de pensiones
-
💶Depósito mínimo10,00 €
-
📝RegulaciónBAFIN
-
⭐️Puntuación8.25/10
Comisiones Broker Banco Santander: un despropósito
Así pues, las comisiones de SO:FIA son muy elevadas, pero al menos transparente. Se encuentran perfectamente detalladas en un documento sobre el broker compartido por el Banco Santander; veámoslas a continuación:
Comisiones comerciales
Comisiones de acciones nacionales | Hasta 2.000 EUR/USD/CAD/CHF | De 2.000 a 15.000 EUR/USD/CAD/CHF | Más de 15.000 EUR/USD/CAD/CHF |
Acciones nacionales (ex-banco Santander) | 3 EUR | 6 EUR | 0,25% sobre la operación |
Acciones del Banco Santander | 1,8 EUR | 3,6 EUR | 0,15% sobre la operación |
Como es apreciable, el Banco Santander busca incentivar a toda costa a comprar sus propias acciones, ofreciéndolas a la mitad de precio en comisiones.
Comisiones operativas | De 0 a 15.000 EUR/USD/CAD/CHF/GBP | Más de 15.000 EUR/USD/CAD/CHF/GBP |
Acciones europeas en EUR | 20 EUR | 0,35% sobre la operación |
Acciones de EEUU | 20 EUR | 0,35% sobre la operación |
Acciones de Suiza | 20 EUR | 0,35% sobre la operación |
Acciones de Canadá | 20 EUR | 0,35% sobre la operación |
Acciones de Reino Unido | 20 EUR | 0,35% sobre la operación |
También por supuesto, puedes efectuar la compra de dichas acciones por teléfono o directamente acudiendo a una de sus oficinas, pero resultaría mucho más caro, con comisiones que pueden llegar al 1% de la operación o 60EURs.
Y respecto al resto de sus productos, como ETFs o fondos de inversión, más de los mismo, porcentajes de comisiones realmente elevados
Comisiones no comerciales

PEro en cualquier caso, hablamos de un broker caro no, lo siguiente, realmente caro. Estamos hablando que cerrar una operación completa (compra-venta), podría llegarte a costar 40 euros, una barbaridad. Por no hablar de otras comisiones de mantenimiento, dividendos, conectividad con mercados, etc. que la mayoría de brokers ya no cobran.
En este sentido, me gustaría destacar el broker de Trade Republic con comisiones muy econíomicas:
Tipo de comisiones | Coste |
✅ Comisión por Compra-venta | 1€ por operación |
❌ Comisión por depósito | No |
❌ Comisión por reintegro | No |
❌ Comisión por cambio de divisa | No, incluida en el spread del activo, que suele ser amplio. |
❌ Comisión de inactividad | No |
✅ Depósito mínimo | 10€ |
Plataforma SO:FIA del broker Banco Santander (Web y App)

No obstante, la plataforma tiene múltiples puntos a mejorar, en los que queda atrás en comparación a sus competidores: tiempos de carga largos, ausencia de gráficos múltiples, imposibilidad de programar órdenes avanzadas como trailing stops o similares, falta de alertas push configurables, y un largo etcétera.
Muchos usuarios se quejan de que la usabilidad se ha quedado “en la década pasada”, mientras que competidores como Revolut, Lightyear o Trade Republic ofrecen plataformas mucho más actualizadas, con todo tipo de herramientas, datos, widgets y métricas en tiempo real. Y sobre todo, con una navegabilidad, mucho más amigable.
¿Cómo vender acciones Santander desde la APP?
- Inicia sesión y toca Ahorro e Inversión → Cartera
- Selecciona las acciones del Santander y pulsa Vender
- Introduce el número de acciones a vender, elige el tipo de orden (a mercado o límite) y confirma la operación
- Autoriza con huella dactilar, PIN y/o SMS con código de confirmación para poder realizar la operación
Servicio de atención al cliente en SO:FIA
Características | Definición |
✅ Oficina en España | Sí, cientos de oficinas en todas las ciudades de España |
✅ Teléfono de contacto | 915 123 123 |
✅ Correo electrónico | |
✅ Atención en español | Sí |
✅ Chatbot | Sí |
¿Está vinculado con Hacienda?
¿Qué opiniones tienen los usuarios del Broker del Santander?


Mejores alternativas al broker SO:FIA de Banco Santander
Te dejo con una lista de algunos de ellos.
Características | DEGIRO | Trade Republic | Lightyear |
🏆Regulación | BaFiN (Alemania) | BCE BaFiN (Alemania) | EFSA (Estonia) |
💼 Activos financieros | Acciones y ETFs Fondos Opciones Bonos | 11.500 acciones y ETFs Cuenta de saldo remunerada +500 bonos | 5.000 acciones y ETFs Cuenta de saldo remunerada 3 fondos monetarios |
💲 Comisiones | Desde 2€ (España y EEUU) | 1€ | 1€ / $ / GBP |
🌟 Producto estrella | Acceso a más de 50 bolsas en 30 países del mundo |
Nuestra opinión del Broker SO:FIA de Banco Santander
Desgraciadamente, ahí acaban las buenas noticias. Pues en términos de comisiones, más allá de lo económicas que pueda ser comprar acciones del propio banco, en general es un broker caro, que ofrece unas tarifas muy elevadas en comparación a las ofrecidas por brokers especializados que cuentan con comisiones muy bajas o incluso inexistente,
Esta plataforma es especialmente recomendable para quienes estén interesados en el trading con acciones del propio Banco Santander, ya que ofrece acceso directo y condiciones optimizadas para este tipo de operaciones. La combinación de información técnica, análisis en profundidad y facilidad de uso la convierte en una opción muy atractiva dentro del sector bancario.
Además, también es destacable comentar que la oferta de sus productos de inversión no es muy abundante que se diga, y de igual modo su plataforma de trading, el broker SO:FIA, se ha quedado algo desfasado en lo que a navegación y usabilidad se refiere.
En definitiva, pese a la comodidad que tiene invertir en el broker de nuestro propio banco, existen mejores alternativas en términos de catálogo de productos de inversión, navegabilidad y comisiones, respetando los puntos a favor que plantea el broker SO:FIA de Banco Santander.