Acceder
Broker BBVA Trader: Opiniones y mejores alternativas

Broker BBVA Trader: Opiniones y mejores alternativas

Cerca del 50% de los inversores de España utilizan su broker bancario para invertir por la confianza y comodidad que les genera. En este artículo, te propongo una de las mejores alternativas al broker BBVA Trader, en materia de seguridad, catálogo y comisiones. Descúbrela aquí.
La banca española lleva años tratando de competir con los nuevos y modernos brokers de bajo coste, ofreciendo sus propios canales digitales de inversión. 

Broker de BBVA Trader: ¿Qué mejores alternativas de inversión existen?

Y por ejemplo, el servicio de BBVA Trader es la apuesta del segundo mayor banco del país para retener a los clientes más activos; sin embargo, pertenecer a un gran banco no siempre significa pagar menos

Por eso, en este artículo no solo veremos la seguridad e integración fiscal que aporta un gran banco como BBVA, sino también el coste que ello supone y que muchos inversores ya cuestionan, al tener a mano cada vez más alternativas, con el mismo grado de seguridad, pero más baratas, más especializadas e incluso más cómodas de usar. 

¿Qué es el broker BBVA Trader?

BBVA Trader es la marca bajo la que el banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.) presta servicios de operativa bursátil y de otros derivados financieros a sus clientes minoristas (y también a usuarios que gestionan un gran volumen de operativa, ofreciendo el perfil “Heavy Trader” con condiciones especiales).

¿Qué es el broker BBVA Trader? | Fuente: BBVA

Brevemente, el broker de BBVA Trader incluye tres capas:

  • Trader Bolsa: compra y venta de acciones y ETFs desde la web o la app del BBVA
  • Trader Pro: plataforma web avanzada, personalizable, con herramientas más avanzadas como profundidad de mercado e indicadores técnicos
  • Trader CFD: app independiente, para operar con CFDs sobre acciones, índices y divisas

Por supuesto, una de las facilidades que el broker bancario aporta es que su servicio se integra en la “Cuenta de Valores BBVA”, de modo que todas las liquidaciones pasan automáticamente a la cuenta corriente asociada.

Broker BBVA Trader en 1 minuto: Características generales

Características
Definición
🏆 Regulación
CNMV (ESpaña) y Banco de España
🔒 Fondo de garantía
100.000 euros por el FOGAIN
💼 Activos financieros
Acciones, índices, bonos, divisas, materias primas
💲 Comisiones
Solo para valores nacionales:
  • Cuantía inferior a 2.000€: 5€ por operación
  • Entre 2.000 y 19.999: 10€
  • Más de 20.000: 0,25% (+ un mínimo de 10€)

Cambio de divisa: entre 0,05% y 0,45%


💰 Depósito mínimo
No
📈 Plataforma
 Propia propia y App móvil
📧 Contacto
Teléfono: 91 374 74 08
Web: www.bbva.es
🗣️ Atención en castellano
Mejor Alternativa
Efectivamente, el broker de BBVA no es una mala alternativa del todo, si lo que buscas es empezar a invertir en bolsa, con la comodidad de tenerlo todo centralizado en un banco. 

No obstante, si lo que buscas es precisamente eso, deja que te muestre nuestra mejor alternativa, el neobanco digital MyInvestor, con quien podrás invertir en miles de acciones y ETFs de todo el mundo, además de beneficiarte de su Roboadvaisor, o sus cinco carteras inteligentes. 

Y por la parte bancaria, MyInvestor no solo está regulado por la CNMV, sino que está inscrito en el Banco de España como bacno, y cuenta con IBAN español por lo que podrás domiciliar tu nómina así como gastos recurrentes (suministros, hipoteca, etc) o pagar con tarjeta como si de un banco tradicional se tratara. Y no solo eso, el efectivo de sus clientes es remunerado a un 0,75% TAE, y todo con la tranquilidad de tenerlo en un banco español y bien regulado. 

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10

Pros y contras del Broker BBVA Trader

Pros
Respaldo de un banco (BBVA) supervisado por CNMV y el Banco de España

✅ Plataforma intuitiva y agradable a la vista, con herramientas avanzadas como profundidad de mercado, listas de seguimiento y gráficos avanzados 

✅ Descuentos progresivos a mayor número de operaciones

Informes fiscales automáticos y retención a cuenta del IRPF; facilita la Declaración de la Renta

Atención telefónica y online + oficinas físicas para incidencias operativas

Contras
❌ Comisiones de operativa muy superiores a la media de los grandes brokers de bajo coste. Es un broker muy caro.

Tarifas complejas (tres tramos por volumen y diferentes mínimos) que dificultan saber cuánto se va a pagar en cada operación

❌ Comisiones de custodia, cada vez menos habitual en brokers modernos 

Oferta internacional limitada a los principales mercados, sin acceso a “small caps” ni a mercados OTC

❌ No permite funcionalidades de trading avanzadas, como scripts (bots) automáticos ni conexión vía API pública

No obstante, si lo que buscas es invertir en bolsa a través de bancos, no dejes de consultar el artículo que te referencio.

Regulación: ¿Es seguro el broker bancario de BBVA?

Sin duda, su mayor punto a favor. Al final, el banco BBVA se considera muy seguro: está inscrito en el registro de empresas de servicios de inversión de la CNMV con el nº 19 desde el 6 de junio de 1990, y sujeto a la normativa MiFID II. Esto quiere decir que los valores de sus clientes se depositan en cuentas segregadas, y el efectivo en BBVA está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos español (hasta 100.000€ por titular y entidad). 

Sin embargo, eso mismo también lo ofrece el neobanco MyInvestor, ya que es una entidad bancaria supervisada por el Banco de España, inscrita en la CNMV como entidad de crédito que presta servicios de inversión con número de registro 1544, y en caso de desaparición, adherida al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que protege los depósitos hasta 100.000 euros por titular.

MyInvestor está regulado por la CNMV (España)

Además, cuenta con su IBAN español, por lo que podrás disfrutar de tu tarjeta de crédito/débito para pagos del día a día, así como domiciliar tu nómina, o gastos recurrentes del mes. 

Sin duda, una alternativa más que digna y también muy segura, al muy caro broker qué es BBVA Trader.
Abrir cuenta en MyInvestor

¿Qué productos de inversión tiene el broker de BBVA?

Lo cierto es que en lo que se refiere a productos, el broker BBVA Trader un catálogo bastante surtido con los siguientes activos:

Productos financieros
Oferta
Acciones y ETFs
De España, Europa y Estados Unidos
Renta fija
Bonos tanto de entidades públicas como privadas (gubernamentales y corporativos)
Divisas
Solo disponibles a través de CFDs
Warrants
Emisión propia y de terceros en BME (Bolsas y Mercados Españoles)
Fondos de inversión
Propios, como de otras entidades
En realidad no es una mala oferta, pero para lo caro que es está demasiado centrado en productos de trading (divisas, warrants, y otros derivados). Y lo cierto es que para un usuario que busque empezar a invertir, son mucho más acomodaticios los productos de inversión con los que cuenta MyInvestor.  Te los dejo a continuación:

Productos financieros
Oferta
Acciones y ETFs
+7.300 acciones y ETFs de España, Europa y Estados Unidos
Cuenta remunerada
Primer año: 0,75%
El resto: 0,3%
Fondos de inversión
+1.900 de gestión activa e indexada
Roboadvaisor
4 carteras automatizadas, que se subdividen en múltiples perfiles de riesgo. 
Planes de pensiones
+100 planes a largo plazo
Productos de inversión alternativa
Crowdfunding, capital riesgo, etc
Como puedes observar, no sólo puedes comprar acciones de tus compañías favoritas, sino que el neobanco dispone de una gran cantidad de productos de ahorro e inversión para inversores conservadores que pìensen a largo plazo. 

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10

Comisiones Broker BBVA Trader: de las más caras del mercado

Y vamos con las comisiones, la principal razón por la que este broker es bastante desestimable. Además, cuenta con el doble problema de que no solo tiene unas comisiones bastante caras, sino que también cuenta el típico sistema intrincado de tramos por número de operaciones, y cantidad invertida en cada operación.

Comisiones del broker de BBVA | Fuente: BBVA

Resumidamente, estas son sus comisiones

Comisiones comerciales

Acciones/ETF nacionales:
  • De 1 a 9 operaciones por trimestre: 
    • Volumen menor a 20.000€: 5€ 
    • Volumen entre 2.000 y 20.000€: 10€
    • Volumen mayor a 20.000€: 10€ + 0,25%

  • Entre 10 y 15 operaciones por trimestre: 
    • Volumen menor a 20.000€: 4€
    • Volumen entre 2.000 y 20.000€: 8€
    • Volumen mayor a 20.000€: 8€ + 0,15%

  • Más de 15 operaciones por trimestre: 
    • Volumen menor a 20.000€: 3€
    • Volumen entre 2.000 y 20.000€: 3€
    • Volumen mayor a 20.000€: 3€ + 0,05%.

Acciones/ETF internacionales: 10€ - 25€ por orden según el mismo tramo + cambio de divisa (Entre 0,05% y 0,45% según nivel)

Futuros y opciones: 3,50€ por contrato MEFF; 12$ CME estándar (descuentos por volumen)

Cambio de divisa: entre 0,05% y 0,45% según nivel

Comisiones no comerciales

  • Custodia: 0,80% anual mercado nacional (mín. 12€) y 1% internacional (mín. 60€)
  • Traspaso saliente de valores: 0,35% (máx. 600€ por valor)
  • Cobro de dividendos: 0,30% (min. 1,50€) según folleto tarifas
  • Inactividad: sin penalización específica (se aplica custodia igualmente)

Como has podido comprobar no son tarifas precisamente económicas o amigables. Estamos hablando de que comprar una simple acción de Amazon para romper mano y empezar a probar tiene un coste de 20€ (y otros 20€ para vender)

Por eso te dejo la política de comisiones del neobanco que vengo recomendando todo el artículo, MyInvestor.

Tipo de comisiones
Cuantía
Compra - venta (acciones y ETFs)
0,12%
Cambio de divisa
0,30%
Carteras automatizadas
0,15% gestión y 0,15% custodia (anuales)
Y respecto, a las comisiones medias por contratar fondos de inversión con MyInvestor, te dejo con la siguiente imagen
Comisiones medias de los diferentes tipos de fondos | Fuente: MyInvestor

Como puedes observar, sin duda se trata de una alternativa mucho más eficiente.

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10

Plataforma BBVA Trader (Web y App)

BBVA Trader se apoya en la plataforma web Trader Pro, que ofrece un entorno personalizable con gráficos y precios en tiempo real.

Plataforma del broker BBVA Trader | Fuente: El economista

Por otro lado, la app general de BBVA integra la compra-venta básica, alertas y toda la información de cartera con la misma seguridad bancaria que el resto de servicios del banco. 

Y para operar con productos apalancados existe una aplicación independiente llamada Trader CFD, la cual también muestra márgenes y riesgos antes de cada operación. El conjunto resulta cómodo para tener la operativa y los ahorros en efectivo en un mismo lugar.

Por contra, la app de MyInvestor ofrece una navegación mucho más sencilla y amigable. Es cierto que no podrás realizar sesudos análisis técnicos a través de su graficador, pero dispondrás de toda la información de sus diferentes fondos de inversión, carteras automatizadas y demás productos. Además, podrás comprobar tus saldos, tanto bancarios como de inversión de forma muy sencilla.

Ejemplo de la App móvil de MyInvestor | Fuente: MyInvestor
Descarga la App de MyInvestor

Servicio de atención al cliente del broker bancario de BBVA

Y por último, vamos con uno de esos puntos en los que una vez más el broker BBVA Trader vuelve a brillar: Su servicio de atención al cliente.

Características
Definición
Oficina en España
Sí, más de 1.800 oficinas en toda España
Teléfono de contacto
91 374 74 08
Correo electrónico
Atención en español    
Sí 
Chatbot
Como puedes observar, cuenta con una amplia red de varias oficinas en todas las capitales de provincia de España, pueblos grandes y medianos, e incluso puede que pequeños. Con ello, la atención al cliente en horario comercial (sea personal o telefónica) está más que garantizada.
El problema de contratar fondos en los grandes bancos
Sin embargo, uno de los grandes problemas de los bancos, es que no siempre te ofrecen el producto que más te interesa, sino el que más le interesa a su red de comerciales -aquellos por los que cobran más pluses por endosártelos-, es por ello que resulta imprescindible hacer tu propio análisis de cada producto que te presente el banco
En este sentido, MyInvestor no cuenta con la misma red de oficinas por toda España, pero precisamente por eso permite cobrar unas comisiones mucho más acomodaticias, porque es un banco digital, que se gestiona a través de una App móvil. 

Aún así, sí que dispone de servicio telefónico, y un buen sistema de comunicación con el cliente vía mailing, en caso de incidencias. 

¿Está vinculado con Hacienda?

Sí: Al ser entidad española, BBVA declara todas las operaciones (modelos 198/189) y practica la retención del 19% sobre dividendos. Cada año, los clientes pueden descargar el informe fiscal agregado desde su área privada para realizar su declaración de la renta. 

En cualquier caso, no debes de ingresar nada a Hacienda, simplemente revisar su borrador para confirmar que todo es correcto. 

¿Qué opiniones tienen los usuarios del Broker de BBVA?

Como es predecible, las opiniones de los usuarios sobre BBVA Trader están principalmente influenciadas por las altas comisiones del broker.

No en vano, a poco que se compare con cualquier otro gran broker, cualquier usuario de BBVA Trader estará molesto con ellas (si no es que decide directamente cambiar de plataforma para su operativa). Fíjate como en el propio foro de Google Play Store, las opiniones no son muy positivas con apenas 2,3 estrellas (sobre 5)

Broker de BBVA opiniones de los usuarios en Google Play Store


Con todo ello, es cierto que también hay usuarios que destacan la agradable y cómoda usabilidad de la plataforma, la cual es innegable también. 

👉También es posible consultar las opiniones de los usuarios de BBVA Trader en este enlace, dentro de nuestro propio foro de Rankia.

Mejores alternativas al broker BBVA Trader: MyInvestor y otros

Existen varios neobancos, como es el caso de Trade Republic o Revolut, que permite integrar banco y broker de inversión al mismo tiempo. Sin embargo, hemos decidido mostrar a MyInvestor como la mejor alternativa al BBVA Trader, por su mayor valor añadido: se trata de un banco español (con sede en España), regulado principalmente por la CNMV y Banco de España (además de otras normativas europeas)

Así pues, el broker no solo te permitirá invertir en acciones y ETFs, o carteras automatizadas de forma muy económica y segura, sino que también, podrás centralizar toda tu operativa bancaria, gracias a que cuenta con IBAN Español, lo que incluye:

  • Domiciliar pagos y cobros (nómina mensual, gastos de suministros, hipoteca, etc)
  • Realizar Bizums a tus contactos
  • Delegar la fiscalidad de tus inversiones con Hacienda al propio MyInvestor. 

Principales características
Definición
🏆 Regulación
CNMV (España) y Banco de España.
💼 Activos financieros
Acciones, ETFs, cuenta remunerada, carteras automatizadas, fondos de inversión y planes de pensiones 
💲 Comisiones
Acciones y ETFs: desde 0,12% por operación
Carteras automatizadas: 0,15% (gestión) y 0,15% (custodia)
Cambio de divisa: 0,3%
📈 Plataforma
Propia y App
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10


En cualquier caso, añado también otras alternativas de mejores brokers online que también resultan muy interesantes, aunque no se trate de bancos -como el caso de MyInvestor-, sino simplemente de brokers

Características
🏆Regulación
BaFiN (Alemania)
FCA (Reino Unido)
EFSA (Estonia)
💼 Activos financieros
Acciones y ETFs
Fondos
Opciones
Bonos
Acciones, ETFs, índices, materias primas, divisas, criptomonedas
5.000 acciones y ETFs
Cuenta de saldo remunerada
3 fondos monetarios
💲 Comisiones
Desde 2€ (España y EEUU)
Entre 1$ y 2$ según mercado (no comisiones para ETFs)
1€ / $ / GBP
🌟 Producto estrella
Acceso a más de 50 bolsas
 en 30 países del mundo
Copy Trading / Trading Social

Nuestra opinión del Broker de BBVA Trader

En definitiva, BBVA Trader es el arquetipo de broker bancario premium: sólido, seguro, bien integrado y con soporte humano, pero caro; demasiado caro como para competir con los grandes y modernos brokers en la actualidad. Además, también se queda atrás en cuanto a funcionalidades técnicas, sobre todo para aquellos traders más expertos y avanzados, algorítmicos y demás.

Para ser competitivo, BBVA Trader tendrá que replantear seriamente su modelo de comisiones y hacerlo similar o inferior al de los grandes brokers de la actualidad; de lo contrario, seguramente seguirá siendo utilizado sólo por un bajo número de usuarios “perezosos” que ya cuentan con una cuenta bancaria en el BBVA, y no desean abrir cuentas en nuevas plataformas. 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!