Invertir en acciones internacionales se ha convertido en lo habitual cuando hace unos años parecía una quimera. La rebaja de comisiones para comprar acciones en estos mercados hace que la competencia por captar inversores sea mayor.
En este artículo analizaremos a fondo cuáles son los mejores brókers para invertir en acciones internacionales y podrás elegir cuál es el adecuado para ti.
Estructuraremos la comparativa para mostrarte según la región que quieras invertir cuales son los brokers con mejores tarifas.
¿Cómo elegir un broker para comprar acciones?
Es muy importante al invertir en bolsa seleccionar el mejor broker, ya que las diferencias de comisiones son muy grandes.
Si escoges uno de los caros puedes pagar más de 60€ por una compra-venta y en los más baratos podrás operar casi sin comisiones.
Para operar en estos mercados internacionales debes tener en cuenta los siguientes aspectos, que casi ningún bróker te cuenta:
- Comisión por cambio de divisa: es una comisión que te cobra el bróker al cambiar tus euros a la moneda en que cotiza la acción
- Tasas locales
Brokers online baratos para comprar acciones de Estados Unidos
El mercado de acciones de Estados Unidos lo ofrecen casi todos los intermediarios. Al no estar afectado por la normativa de mejor ejecución los broker low cost o sin comisiones son muy agresivos en su política de tarifas y comprar con ellos acciones de Amazon, Facebook o Apple es muy barato.
Estas son las comisiones de los mejores brokers para comprar acciones USA.
Mejores brokers para invertir en acciones EEUU
Bróker |
Comisión USA |
Cambio de divisa |
Otras comisiones |
Más información |
![]() |
0,5€ | 0,25% | 2,50€ por año natural y por mercado | Ver más → |
![]() |
Spread | 0,5% | 10€ por retiradas inferiores a 200€ | Ver más → |
![]() |
Spread | Cuenta en dólares | 5€ por retiradas | Ver más → |
![]() |
1€ | - | 1€ | Ver más → |
![]() |
0.005/acción | 1$ | - | Ver más → |
![]() |
0€ | 0,1% |
Gratis |
Ver más → |
![]() |
1€ | 0,25% | Gratis | Ver más → |
![]() |
0,99€ | - | Gratis | Ver más → |
![]() |
0.02$/acción | - | 30€ Retiradas | Ver más → |
![]() |
0€ | 0,8% |
0,05% sobre saldo |
Ver más → |
![]() |
0,015$/acción | 0.5% | - | Ver más → |
![]() |
15 € | 0,3% | - | Ver más → |
![]() |
15 $ |
La comisión de custodia es de 0,017% |
Ver más → | |
![]() |
20€ | 1% | 0,05% (Trimestral) | Ver más → |
Brokers online para comprar acciones europeas
Casi todos los países europeos tienen bolsa propia, pero no todas ellas son ofrecidas por los brokers, ni tienen las mismas comisiones.
Aunque Londres ya no forme parte de la Unión Europea, lo incluimos en esta tabla por cuestiones de espacio y lógica de tarifas.
Bróker | Europa | Londres | Nórdicos | Periféricos | Otras | Más información |
![]() |
0,5€ | 3,90€ | 2,50 € por año natural y por mercado | Ver más → | ||
![]() |
Spread | 10€ retiradas inferiores a 200€ | Ver más → | |||
![]() |
Spread | 5€ por retiradas | Ver más → | |||
![]() |
1€ | - | Ver más → | |||
![]() |
3€ | - | Ver más → | |||
![]() |
0,1% |
Gratis |
Ver más → | |||
![]() |
1€ | Gratis | Ver más → | |||
![]() |
0,99€ | Gratis | Ver más → | |||
![]() |
0,05% | 0,05% | 0,1% | 0,1% | 30€ Retiradas | Ver más → |
![]() |
0,20% |
0,05% sobre saldo min. 6€ semestre |
Ver más → | |||
![]() |
0,12% | - | . | Ver más → | ||
![]() |
15 € | - | 0,20% | - | Ver más → | |
![]() |
15 $ |
Custodia de 0,017% sobre efectivo por mes y valor |
Ver más → | |||
![]() |
20€ | 20€ | 0,3% | 0,4% | 0,05% (Trimestral) | Ver más → |
Brokers para invertir en acciones de Asia
Los principales mercados que se ofrecen de bolsas asiáticas son: Hong Kong, Australia y Japón. Aquí los costes realmente se disparan y no todos los brokers lo ofrecen. La columna de otras comisiones serían las mismas que en el caso de Europa por lo que no la repito.
Bróker |
Hong Kong |
Australia |
Japón |
Singapur |
Más información |
![]() |
5€ | Ver más → | |||
![]() |
Spread | - | - | - | Ver más → |
![]() |
1€ | Ver más → | |||
![]() |
0.08% | Ver más → | |||
![]() |
1€ | Ver más → | |||
![]() |
0,99€ | Ver más → | |||
![]() |
0,08 % | 0.12% | 0,1% | 0.15% | Ver más → |
![]() |
0,25% | Ver más → | |||
![]() |
0,15% | - | - | . | Ver más → |
![]() |
- | - | 0,35% | - | Ver más → |
Otros aspectos a tener en cuenta en la elección del bróker internacional:
Cada broker tiene sus características, por lo que
- DEGIRO: Sólo cobran por recibir dividendos en la cuenta Custody. Por otra parte, cobra unos gastos de conectividad de mercado de 2,5€/año por operaciones en mercados internacionales.
- Trade Republic: bróker alemán que ejecuta en LS Exchange con una tarifa plana de 1€ por operación
- BUX Zero: Broker recién llegado a España, con 1€ de comisión. App muy intuitiva y sencilla.
- HeyTrade: bróker español sin comisiones para operar en acciones USA con tecnología OpenBanking
- eToro: ofrece acciones gratis aunque solo de los mercados más reconocidos. Tiene un coste mínimo de 5$ por retirada de fondos.
- En XTB la comisión de mantenimiento, en caso de no realizar operaciones durante un año, existe un gasto de 10€ mensuales.
- Scalable Capital: broker alemán multiproducto, especializado en acciones, ETF y cripto.
- Exante: broker para profesionales y especialista. Ofrece acceso a mercados exóticos que casi ningún otro intermediario ofrece.
- Renta 4: la comisión de mantenimiento es evitable si se hace un mínimo de operaciones o si se hace una aportación periódica del al menos 200€/mes. El 50% de descuento para valores del Eurostoxx 50 y S&P500 (respetando la comisión mínima por operación).
- Self Bank: Cuenta Bolsa sin custodia.
- Bankinter: Incluye los gastos de mercado
Impuestos por operar en bolsa de manera internacional
Tasa Tobin e Impuestos locales
En la tabla falta añadir el IVA a las comisiones y el Impuesto de la Reina para las comisiones por operaciones en Reino Unido que es del 0,5%.
En la siguiente imagen se puede observar los impuestos locales en diferentes países para operar en las bolsas de cada país y que en casi todos los casos no se incluyen dentro de la comisión por compra venta que te cobra el intermediario.
Fuente: XTB Tarifas
Doble retención por dividendos en bolsa internacional (W8EN)
Los contribuyentes españoles tienen derecho a que les devuelvan la doble retención practicada en algunos países europeos por el cobro de dividendos.
En el caso de valores extranjeros, los dividendos o cupones que se reciban pueden disfrutar de un trato fiscal favorable
En la siguiente imagen se puede observar las retenciones practicadas en origen a los dividendos
Fuente: Twitter Tomeu Ramón
Brókers que tramitan el formulario W8BEN
Brókers como ING, Self Bank, Clicktrade, Renta 4, Bankinter, Oficina Directa, DeGiro, BBVA Trader, entre otros..., ofrecen facilidades para tramitar este formulario W8BEN o directamente se encargan de gestionarlo ellos.
Y hasta aquí el post sobre los mejores y más barato brokers internacionales.
¿Qué brokers usas para comprar acciones internacionales?