
A continuación, vamos a tratar de dar respuesta a todas estas cuestiones, y explicaremos la fiscalidad de los fondos de inversión en España, País Vasco y Navarra, además de cómo incluirlos en la declaración de IRPF.
¿Qué es un fondo de inversión?
El fondo lo crea una entidad, la gestora, que es la que invierte de forma conjunta esas aportaciones en diferentes activos financieros (renta fija, renta variable, derivados o cualquier combinación de estos, etc.) siguiendo unas pautas fijadas de antemano.
Esto le permite al cliente acceder a una cartera en teoría bien diversificada de activos comprando un solo producto y así diversificar riesgos sin tener que realizar grandes inversiones. Es decir, sencillez y mayor seguridad vía diversificación.
Además de ser una herramienta flexible y accesible, los fondos de inversión tienen una enorme ventaja fiscal de la que no disfrutan otros productos como las acciones o los ETFs. Ese beneficio fiscal de los fondos es el diferimiento fiscal de las ganancias patrimoniales, ya que la venta de las participaciones de un fondo no tributará cuando el importe obtenido de las mismas sea traspasado a otro fondo de inversión.
Es decir, se puede traspasar el capital de un fondo a otro cuantas veces se quiera sin tener que pagar impuestos por los beneficios acumulados. A efectos prácticos, esto supone dejar de pagar entre un 19% y un 28% del rendimiento, como veremos en las siguientes líneas.
¿Cómo tributan los fondos de inversión en la renta?
Lo primero que necesitas saber sobre la fiscalidad de las ganancias patrimoniales de un fondo de inversión es que el partícipe no tributa hasta que se produzca el reembolso de las participaciones, una vez reembolsado el fondo el contribuyente deberá tributar por las minusvalías o plusvalías patrimoniales obtenidas.

"Por ejemplo, si compras un fondo A y lo traspaso al fondo B y años después al fondo C, no tendrás que pagar impuestos en la renta. Solo lo harás cuando finalmente reembolses es dinero. Así podrás aprovechar mejor el interés compuesto y realizar los ajustes que necesites en tu cartera de inversión sin tributar."
Esta es la gran ventaja de los fondos de inversión: el diferimiento fiscal con el que ahorrarás mucho dinero en impuestos.
Con esto claro, lo segundo que deberías saber es que los fondos tributan en la renta por la diferencia entre el precio de compra y de venta.
¿Cómo se calcula la ganancia o pérdida patrimonial en la venta de un fondo de inversión?
- Comisión de suscripción (si la hubo): se resta al valor de compra.
- Comisión de reembolso (si la hubo): se resta al valor de venta.
Estas comisiones son deducibles fiscalmente porque están directamente vinculadas con la compra o venta de las participaciones.
¿Y si compraste en fechas distintas?
La regla FIFO
Según el criterio First In First Out, las primeras participaciones que se venderán serán siempre las primeras en adquirirse.
Tipos de gravamen
Estas ganancias se suman a otras plusvalías que puedas haber tenido ese año (como la venta de acciones, inmuebles, criptomonedas, etc.) y, de forma limitada, también se pueden compensar con rendimientos negativos del capital mobiliario, como intereses o dividendos negativos.
Tipo de Gravamen IRPF 2025 | % |
Entre 0 € y 6.000 € | 19% |
Entre 6.000, 01 € y 50.000€ | 21% |
Entre de 50.000,01 € y 200.000 € | 23% |
Entre 200.000,01 € y 300.000 € | 27% |
Más de 300.000,01 € | 28% |
Ejemplo práctico: Imagina que vendes un fondo de inversión y obtienes una ganancia de 10.000 €. El cálculo del impuesto sería el siguiente:
- Primeros 6.000 € tributan al 19% → 6.000 x 0,19 = 1.140 €
- Los siguientes 4.000 € tributan al 21% → 4.000 x 0,21 = 840 €
Total a pagar: 1.140 € + 840 € = 1.980 €
Fiscalidad de los Fondos de Inversión en Navarra
Base Liquidable del Ahorro | Tipo Aplicable |
Entre 0 € y 6.000 € | 20% |
Entre 6.000, 01 € y 10.000 € | 22% |
Entre 10.000,01 € y 15.000 € | 24% |
Más de 15.000,01 € | 26% |
Fiscalidad de los Fondos de Inversión en el País Vasco
Base Liquidable del Ahorro | Tipo Aplicable |
Entre 0 € y 2.500€ | 20% |
Entre 2.500,01 € y 10.000 € | 21% |
Entre 10.000,01 € y 15.000,01 € | 22% |
Entre 15.000,01 € y 30.000 € | 23% |
Más de 30.000,01 € | 25% |
Ventaja fiscal de los fondos de inversión
Por tanto, si decides hacer un traspaso de fondos (independientemente de la gestora, comercializadora, tipos de activos o zonas geográficas) no habrá que tributar fiscalmente hasta el momento de hacer líquida la inversión:
Así se aplaza el pago de impuestos indefinidamente y es posible obtener más rendimientos por esos impuestos que se dejan de pagar. De esta forma se aprovecha al máximo el poder del interés compuesto y maximizar las ganancias que se van obteniendo.
- Precio de venta es superior al valor del bien en el Impuesto sobre el Patrimonio de 2005 o valor liquidativo a esa fecha: se calcula la ganancia generada entre la compra y el 31/12/2005 y se aplica un coeficiente reductor del 14,28% por cada año de compra anterior a 1994 (redondeado por exceso), obteniendo así la ganancia exenta. Se tributa por la diferencia entre el total y la exenta.
- Precio de venta es inferior al valor del bien en el Impuesto sobre el Patrimonio de 2005: se calcula la ganancia generada entre la compra y la venta y se le aplica un coeficiente reductor del 14,28% por cada año de compra anterior a 1994 (redondeado por exceso), obteniendo así la ganancia exenta. Se tributa por la diferencia entre la ganancia total y la exenta.
¿Cómo aparecen mis ventas de fondos de inversión en el borrador?
De todas formas es recomendable revisarlo antes por si hay algún error o si has contratado fondos con comercializadoras extranjeras.
Sobre las comisiones, debes recordar que las únicas deducibles son las de custodia que cobran algunas entidades, ya sea por tener clases limpias como EBN o por operar en algunos fondos muy solicitados como el caso de MyInvestor.
Te puede interesar: 👉 ¿Qué son las clases limpias de los fondos de inversión?
¿Dónde puedo aprender lo necesario para poder invertir en fondos de inversión?
Pero para aquellas personas que valoran mucho su tiempo y no están dispuestas a leer varias guías, artículos o foros, hemos preparado una formación específica propia, condensando en un solo curso breve los contenidos clave que permitirán a cualquier persona sin conocimientos de inversión convertirse en un inversor a largo plazo que está rentabilizando su dinero de forma personalizada y adaptada a su perfil.
Además, ¡incluye un ebook gratuito de regalo!
Esperamos que guste la iniciativa y que cada vez exista una mayor educación financiera tanto en España como a nivel global... ¡Ahora ya no hay excusas para no invertir!