Acceder

Mejores fondos indexados del S&P 500

Invertir en el S&P 500 es una de las formas más sencillas y efectivas de participar en el crecimiento de la economía estadounidense. A través de los fondos indexados, puedes replicar el comportamiento de las 500 mayores empresas de EE. UU., desde gigantes tecnológicos hasta compañías líderes en consumo, salud o energía, con bajas comisiones y una gran diversificación.

¿Cuáles son los mejores fondos indexados del S&P 500?

En este artículo repasamos los mejores fondos indexados al S&P 500 para 2025, analizando su rentabilidad, costes y características principales.

¿Qué son los fondos indexados del S&P 500?

Los fondos indexados al S&P 500 son vehículos de inversión que replican el comportamiento del índice S&P 500, uno de los más importantes del mundo y que agrupa a las 500 mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, como Apple, Microsoft, Amazon o Johnson & Johnson.

En lugar de intentar “batir al mercado”, estos fondos buscan igualar su rentabilidad siguiendo la misma composición y ponderación del índice. Esto significa que cuando el S&P 500 sube, el valor del fondo también lo hace —y lo mismo ocurre si el índice baja—.

Su gran ventaja es que son simples, diversificados y baratos, ya que no requieren una gestión activa. Por eso, los fondos indexados al S&P 500 se han convertido en una de las formas más populares de invertir a largo plazo, especialmente entre quienes buscan crecimiento sostenido con bajas comisiones.

Los mejores fondos indexados del S&P 500

No existe un fondo indexado al S&P 500 que sea el mejor para todos los inversores, ya que la elección depende de muchos factores personales: tu situación financiera, tus objetivos de inversión, el plazo temporal o incluso la entidad con la que operes. Sin embargo, sí hay fondos que destacan más que otros por su eficiencia, costes y consistencia en la réplica del índice.

En este artículo hemos hecho una selección de algunos de los más destacados, basándonos en criterios objetivos como la rentabilidad a 3 años,  las comisiones y la fiabilidad de las gestoras que los administran.

Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Volatilidad
Tracking Error
Fidelity S&P 500 Index Fund
IE00BYX5N110
19,99%
0,15%
12,78%
-
Amundi S&P 500 Screened INDEX
LU0996179007
17,17%
0,31%
14,09%
1,72
Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund
IE0032620787
16,73%
0,10%
13,51%
0,62
Pictet-USA Index
LU0474966248
16,01%
0,74%
13,85%
0,57
ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI
ES0152769032
16,08%
1,10%
13,42%
1,34
BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FI
ES0113925038
18,14%
1,21%
12,73%
-
Ahora vamos a ver una breve review de cada uno de ellos para conocerlos mejor: 

Fidelity S&P 500 Index EUR P Acc (Hedged)

El Fidelity S&P 500 Index EUR P Acc H es un fondo indexado de Fidelity International que replica el comportamiento del S&P 500. La particularidad de esta clase es que está cubierta frente a la divisa, lo que reduce el impacto de las fluctuaciones del dólar en los rendimientos para los inversores europeos.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Fidelity S&P 500 Index
🆔ISIN / Clase
IE00BYX5N110 / P Acc (Hedged)
💰Rentabilidad (3 a.)
19,99%
🖲️Volatilidad (3 a.)
12,78%
📉Máxima caída (3 a.)
-8,88%
💵TER (gastos corrientes)
0,15%
📊Tracking Error
-
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
1,23
En los últimos tres años ha logrado una rentabilidad anualizada del 19,99%, con una volatilidad moderada del 12,78% y una máxima caída del -8,88%, lo que refleja una buena estabilidad incluso en momentos de corrección.

Desempeño del Fidelity S&P 500 Index EUR P Acc (Hedged) a 3 años.


Su coste (TER) es muy bajo, del 0,15%, y presenta un ratio Sharpe de 1,23, señal de una excelente relación entre rentabilidad y riesgo. En conjunto, es una opción muy sólida para quienes buscan exposición a la bolsa estadounidense con protección frente a las fluctuaciones del tipo de cambio.
Añade al fondo a tu cartera

Amundi S&P 500 ESG Screened Index AE Acc

El Amundi S&P 500 ESG Screened Index AE Acc es un fondo indexado que replica el comportamiento del S&P 500 ESG, una versión del índice estadounidense que excluye compañías con malas prácticas medioambientales, sociales o de gobierno corporativo.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Amundi S&P 500 ESG Screened Index
🆔ISIN / Clase
LU0996179007 / AE Acc
💰Rentabilidad (3 a.)
17,17%
🖲️Volatilidad (3 a.)
14,09%
📉Máxima caída (3 a.)
-15,98%
💵TER (gastos corrientes)
0,31%
📊Tracking Error
1,72
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
0,99

En los últimos tres años ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 17,17%, ligeramente inferior a la del S&P 500 tradicional, aunque con un perfil de riesgo similar.

Su volatilidad del 14,09% y una máxima caída del -15,98% reflejan que mantiene una exposición muy cercana al índice original, algo que se confirma con su beta de 1,00 y una correlación del 99,2%. El tracking error del 1,72% indica pequeñas desviaciones en la réplica, derivadas de los criterios ESG.

Desempeño del Amundi S&P 500 ESG Screened Index en 3 años


Con un ratio de Sharpe de 0,99, el fondo muestra una relación rentabilidad/riesgo sólida, aunque algo inferior a la de los mejores fondos indexados al S&P 500 sin filtros sostenibles. En conjunto, es una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en grandes compañías estadounidenses sin renunciar a criterios de sostenibilidad, asumiendo una leve diferencia en rentabilidad frente al índice tradicional.
Consigue la clase limpia del fondo

Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund

El Vanguard U.S. 500 Stock Index Inv EUR Acc es uno de los fondos indexados más populares para replicar el S&P 500, gestionado por Vanguard, pionera en la inversión pasiva. Su objetivo es ofrecer una exposición directa a las 500 mayores compañías de EE. UU., con una estructura eficiente y bajos costes.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund
🆔ISIN / Clase
IE0032620787 / Investor EUR Acc
💰Rentabilidad (3 a.)
16,08%
🖲️Volatilidad (3 a.)
13,42%
📉Máxima caída (3 a.)
-15,73%
💵TER (gastos corrientes)
0,31%
📊Tracking Error
1,10%
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
0,88

En los últimos tres años ha obtenido una rentabilidad anualizada del 16,08%, con una volatilidad del 13,42% y una máxima caída del -15,73%, cifras que reflejan una gestión pasiva muy eficiente y un perfil de riesgo acorde con el mercado estadounidense. Su ratio Sharpe de 0,88 muestra una relación adecuada entre riesgo y rentabilidad, aunque algo inferior a la de fondos con cobertura o con criterios ESG más ajustados.

Desempeño del Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund en 3 años


Con un TER del 0,31% y un tracking error del 1,10%, mantiene una buena precisión respecto al índice, aunque no tan ajustada como la de otros productos más recientes con menores costes. En conjunto, se trata de una opción sólida, transparente y de larga trayectoria, ideal para quienes buscan invertir a largo plazo en el mercado americano con la garantía y eficiencia de Vanguard.

Pictet-USA Index

El Pictet-USA Index R EUR es un fondo indexado que replica el comportamiento del mercado estadounidense a través del S&P 500, gestionado por la prestigiosa casa suiza Pictet Asset Management. Está denominado en euros, sin cobertura de divisa, por lo que la evolución del dólar también influye en sus rendimientos.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Pictet-USA Index
🆔ISIN / Clase
LU0474966248 / R EUR
💰Rentabilidad (3 a.)
16,01%
🖲️Volatilidad (3 a.)
13,85%
📉Máxima caída (3 a.)
-15,67%
💵TER (gastos corrientes)
0,74%
📊Tracking Error
0,57
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
0,95

Sus cifras  son muy similares a las de otros fondos que siguen el S&P 500. Su beta de 0,98 y una correlación del 99,92% reflejan una réplica prácticamente perfecta del índice, mientras que el tracking error de 0,57% confirma una gestión pasiva muy ajustada.

Desempeño del Pictet-USA Index en 3 años


En conjunto, el fondo Pictet-USA Index R EUR es una alternativa sólida y eficiente para quienes buscan exposición al mercado estadounidense con la garantía de una gestora de primer nivel. Combina rendimiento consistente, baja desviación frente al índice y costes razonables, lo que lo convierte en una buena opción para carteras diversificadas en renta variable global.

ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI

El ING Direct Fondo Naranja S&P 500 FI ofrece exposición al S&P 500 con una rentabilidad anualizada del 16,08% en los últimos tres años, muy en línea con el índice. Presenta una volatilidad del 13,42% y una máxima caída del -15,73%, lo que refleja un riesgo similar al del mercado estadounidense.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI
🆔ISIN / Clase
ES0152769032 / Clase única
💰Rentabilidad (3 a.)
16,08%
🖲️Volatilidad (3 a.)
13,42%
📉Máxima caída (3 a.)
-15,73%
💵TER (gastos corrientes)
1,10%
📊Tracking Error
1,34
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
0,88

Su ratio Sharpe de 0,88 muestra una relación rentabilidad/riesgo equilibrada, aunque su alpha negativo (-0,83) y un tracking error del 1,34% indican una ligera desviación frente al índice, probablemente por comisiones o estructura del fondo.

Rentabilidad anualizada del ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI


En conjunto, es una opción sencilla y accesible para inversores particulares que buscan replicar el comportamiento del S&P 500 desde España, con la comodidad de operarlo directamente desde ING y una gestión totalmente pasiva.

BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FI

El BBVA Bolsa Índice USA Cubierto FI  replica el comportamiento del S&P 500, pero con cobertura de divisa, lo que elimina el riesgo de fluctuaciones del dólar frente al euro.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FI
🆔ISIN / Clase
ES0113925038 / Clase única
💰Rentabilidad (3 a.)
18,14%
🖲️Volatilidad (3 a.)
12,73%
📉Máxima caída (3 a.)
-8,99%
💵TER (gastos corrientes)
1,21%
📊Tracking Error
-
📝Ratio Sharpe ( 3 a.)
1,15
En los últimos tres años ha logrado una rentabilidad anualizada del 18,14%, con una volatilidad del 12,73% y una máxima caída del -8,99%, datos que reflejan un excelente desempeño ajustado al riesgo. Su ratio Sharpe de 1,15 confirma una eficiencia notable, superior a la media de los fondos sin cobertura.

Desempeño del BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FI desde su lanzamiento


En resumen, es un fondo idóneo para inversores europeos que buscan invertir en el mercado estadounidense sin exposición al dólar, ofreciendo rentabilidad sólida, bajo riesgo relativo y una gestión pasiva eficiente bajo el respaldo de BBVA Asset Management.

¿Cómo invertir en fondos indexados del S&P500 desde España?

Puedes invertir en fondos indexados del S&P500 tanto a través de un roboadvisor (que crea una cartera automatizada para ti) como directamente en un broker o banco online que ofrezca fondos indexados UCITS (regulados en Europa).

Ejemplos populares: 

  • MyInvestor, Indexa Capital o InbestMe (roboadvisors).
  • Renta 4, Openbank, MyInvestor... (bancos y gestoras).

Invertir en fondos indexados al S&P 500 con MyInvestor

MyInvestor es una de las plataformas más populares en España para invertir en fondos indexados UCITS, ya que ofrece más de 2.000 fondos sin comisión de compra ni custodia, además de permitir traspasos entre fondos sin tributar.

Pasos para invertir:

  1. Crea tu cuenta en MyInvestor
    Puedes hacerlo desde la web o la app. El proceso tarda unos minutos y solo necesitas tu DNI y cuenta bancaria para vincularla.

  2. Accede al buscador de fondos
    Una vez dentro, entra en el apartado Fondos de inversión y utiliza el buscador para localizar fondos del S&P 500.

  3. Elige el fondo indexado del S&P 500
    Ejemplos populares disponibles en MyInvestor:

    • Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Acc (ISIN: IE0032620787)
    • Amundi Index S&P 500 AE-C (ISIN: LU0996179007)

      Ejemplo de compra en MyInvestor


  4. Invierte el importe que quieras
    Puedes empezar desde 50 €, programar aportaciones automáticas y aumentar tu inversión poco a poco.

  5. Revisa la rentabilidad en tu panel
    MyInvestor muestra la evolución diaria del fondo y puedes ver en qué empresas del S&P 500 estás invertido (Apple, Microsoft, Amazon, etc.).

Invertir en fondos indexados al S&P 500 con Trade Republic

Trade Republic no ofrece fondos tradicionales UCITS, pero sí ETFs indexados al S&P 500, que funcionan de forma similar y cotizan en bolsa.

Son ideales si prefieres una inversión más flexible (puedes comprar o vender al instante) y sin mínimo de entrada.

Pasos para invertir:

  1. Descarga la app de Trade Republic y abre tu cuenta
    El registro se hace 100 % online, en minutos, y necesitarás tu documento de identidad y cuenta bancaria.

  2. Busca el ETF del S&P 500
    En la lupa de la app, escribe “S&P 500” y verás opciones como:

    • iShares Core S&P 500 UCITS ETF (ISIN: IE00B5BMR087)
    • Xtrackers S&P 500 Swap UCITS ETF (ISIN: LU0490618542)

  3. Elige cuánto invertir o programa un plan de ahorro
    Puedes invertir desde 1 € o crear un plan de inversión periódico (Sparplan) para que Trade Republic compre automáticamente cada mes.

  4. Confirma tu compra y haz seguimiento
    Verás la evolución del ETF en tiempo real, con gráficos y rendimiento histórico del S&P 500.

¿Son los fondos indexados al S&P 500 más rentables que otros fondos?

En general, los fondos indexados al S&P 500 han sido más rentables que la mayoría de los fondos activos, sobre todo gracias a sus bajas comisiones y amplia diversificación. Históricamente, el índice ha ofrecido una rentabilidad media anual cercana al 10 % (según Investopedia), y más del 80 % de los fondos activos no logran superarlo a largo plazo (según S&P Dow Jones Indices). 

Sin embargo, no siempre superan a otros fondos ni son la mejor opción para todos: cada persona debe elegir según su perfil, horizonte temporal y preferencias de diversificación.

 

Preguntas frecuentes: fondos indexados del S&P 500


¿Existe una calculadora de rentabilidad de fondos indexados al S&P 500?

Sí. Existen varias calculadoras online que permiten estimar la rentabilidad histórica del S&P 500, ajustada a tus aportaciones y horizonte temporal.

En España, muchas entidades como MyInvestor o Indexa Capital ofrecen simuladores propios para estimar cómo habría evolucionado tu inversión en un fondo indexado al S&P 500 según tus aportaciones y plazo. 

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en S&P 500?

 Depende del intermediario que uses: 

  • En brokers o plataformas españolas como MyInvestor o Renta 4, puedes invertir en fondos indexados al S&P 500 desde 10 € o 100 €.

  • En brokers internacionales como Trade Republic, Freedom24 o Degiro, puedes comprar ETFs del S&P 500 desde una fracción de acción o unos pocos euros.
 

¿Quieres contratar un fondo?

Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!