Acceder

Mejores fondos tecnológicos 2025

La innovación mueve el mundo… y también tus inversiones. Descubre cuáles son los mejores fondos tecnológicos en 2025, y qué riesgos y oportunidades trae la era de la IA.
La tecnología forma parte de nuestra vida y también puede formar parte de nuestras inversiones. Al añadirlo a nuestras carteras nos enfrentamos a varias preguntas:
¿Son todos los fondos tecnológicos iguales? ¿Son mejores que los ETFs? ¿Existen fondos indexados que repliquen a índices tecnológicos?

¿Cuáles son los mejores fondos tecnológicos?
¿Cuáles son los mejores fondos tecnológicos?

A todas estas cuestiones les daremos respuesta en el artículo para que puedas tomar la mejor decisión sobre esta materia.

¿Qué es un fondo de inversión tecnológico y qué está pasando con ellos?

Un fondo de inversión tecnológico es un vehículo que concentra gran parte de su capital en empresas vinculadas a la innovación, como fabricantes de hardware y software, telecomunicaciones, biotecnología o inteligencia artificial. 

Las principales aplicaciones de tecnología que cotizan en bolsa son:

  1. Compañías industriales de hardware y software
  2. Empresas de telecomunicaciones
  3. Empresas de comercio
  4. Biotecnología

En la actualidad, aunque estos fondos siguen destacando por su alta rentabilidad a largo plazo, superando ampliamente a los fondos tradicionales, están generando debate por las posibles sobrevaloraciones en la inversión en el sector de la IA, con comparaciones a la burbuja de las puntocom del año 2000. Un informe del MIT señala que:

El 95 % de las empresas de IA no han generado beneficios reales, pese a que acaparan el 50 % del capital de riesgo invertido a principios de 2025. 

Ejecutivos como el CEO de OpenAI han advertido sobre valoraciones “irracionales”, y empresas como Meta han anunciado recortes en sus divisiones de IA.

No obstante, pese a la volatilidad y los riesgos, se considera que algunas empresas líderes emergentes podrían consolidarse como los grandes ganadores del futuro.

¿Dónde puedo invertir en tecnología en 2025?

La inversión en tecnología es una inversión sectorial, que puede accederse a través de ETFs, fondos de inversión, acciones, futuros y otros derivados.

Dentro de la categoría, existen muchos ámbitos y decenas de tecnologías sobre la que existen vehículos en los que invertir. Por ejemplo en el informe de ARK Invest señalan los siguientes campos de innovación tecnológica para el año 2030, junto con su valor potencial.

Previsión de ARK Invest sobre el futuro de las tecnologías para 2030

En este artículo nos vamos a centrar en el vehículo de los fondos de inversión ya que, de una manera sencilla y accesible, se puede obtener una elevada diversificación y exposición a este prometedor sector.

A continuación, encontrarás una lista de los fondos tecnológicos con el mejor historial de rendimiento en los últimos 10 años. He organizado la tabla según si ofrecen una clase de acciones sin comisiones, lo que te permitirá minimizar el impacto de las comisiones.

Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
BlueBox Funds - BlueBox Global Technology Fund Class S
LU1793347128
20,31%
0,18%
1,93
0,85
DNB Fund - Technology Retail A (EUR)
LU0302296495
20,62%
1,56%
3,35
1,01
JPMorgan Funds - US Technology Fund A (acc) - EUR
LU0159052710
18,89%
1,70%
0,86
0,72
Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund A2 EUR
LU0572952280
21,30%
1,89%
2,35
0,88
Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR
LU1213836080
16,61%
1,89%
0,47
0,80

A continuación vamos a analizar con más detalle cada uno de ellos:
Ahorra un 30% en comisiones en tu fondo

BlueBox Funds - BlueBox Global Technology Fund Class S

BlueBox Funds - BlueBox Global Technology Fund Class S es un fondo de gestión activa que busca capturar el crecimiento de plataformas y “campeones” tecnológicos globales (software, semis, nube, IA), con alta convicción y sesgo a gran capitalización. 

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
BlueBox Funds - BlueBox Global Technology Fund Class S
🆔ISIN / Clase
LU1793347128 / Class S
📈Alpha (3 a.)
1,93
🚩Benchmark
No tiene
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,85
💵TER (gastos corrientes)
0,18%
💼Patrimonio del fondo
1.643,0M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
20,31%

En los últimos tres años ha logrado una rentabilidad anualizada del 20,3 %, superando a muchos fondos sectoriales y ETFs tecnológicos. Sin embargo, la contrapartida es una volatilidad superior al 24 % y caídas de hasta un −30 % en momentos de corrección, lo que refleja un perfil de riesgo alto.

Es un fondo pensado para inversores dinámicos que quieran exposición tecnológica pura, con horizonte de medio/largo plazo (5–7 años) y tolerancia a la volatilidad. No es recomendable como única posición sectorial, pero sí como pieza satélite en una cartera diversificada. 

DNB Fund - Technology Retail A (EUR)

DNB Fund - Technology Retail A (EUR) es un fondo de gestión activa que invierte en empresas del sector tecnológico y de comunicaciones, con exposición internacional equilibrada y énfasis en grandes valores consolidados y crecimiento sostenible.
 
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
DNB Fund - Technology Retail A (EUR)
🆔ISIN / Clase
LU0302296495 / Clase A
📈Alpha (3 a.)
3,35
🚩Benchmark
MSCI World Com Serv & Info Tech
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,01
💵TER (gastos corrientes)
1,56%
💼Patrimonio del fondo
2.199,9M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
20,62%

Con un 20,6 % anualizado en tres años, demuestra una consistencia superior al promedio sectorial, con menor volatilidad que otros fondos tecnológicos.

Desempeño del fondo en 5 años
Desempeño del fondo en 5 años


Debido a su baja volatilidad y caída moderada, es apropiado para inversores con perfil moderado y horizonte medio-largo.
Contrata el fondo hoy mismo

JPMorgan Funds - US Technology Fund A (acc) - EUR

JPMorgan Funds - US Technology Fund A (acc) - EUR es un fondo enfocado en empresas tecnológicas de EE.UU., con alto componente de compañías orientadas a clientes empresariales (“enterprise tech”). Ideal para quienes buscan aprovechar el impulso del sector tecnológico americano. 

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
JPMorgan Funds - US Technology Fund A (acc) - EUR
🆔ISIN / Clase
LU0159052710 / Clase A
📈Alpha (3 a.)
0,86
🚩Benchmark
Russell 1000 EW Technology NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,72
💵TER (gastos corrientes)
1,70%
💼Patrimonio del fondo
7.577,6M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
18,89%

Históricamente, ha superado fondos comparables en Singapur y Hong Kong, registrando un 18–22 % anualizado a mediano y largo plazo

Evolución del fondo en 5 años
Evolución del fondo en 5 años


Ideal para inversores agresivos que buscan alta exposición tecnológica y convicción en EE.UU. 

Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund A2 EUR

Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund A2 EUR  es un fondo global activo que invierte en empresas tecnológicas y de servicios de comunicación con fuerte potencial de crecimiento y perfiles de calidad, buscando superar índices globales como el MSCI ACWI IT y MSCI ACWI Communication Services.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund A2 EUR
🆔ISIN / Clase
LU0572952280 / LD
📈Alpha (3 a.)
2,35
🚩Benchmark
MSCI ACWI IT+COMM SVC NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,88
💵TER (gastos corrientes)
1,89%
💼Patrimonio del fondo
5.279,8M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
21,30%

En cuanto a la rentabilidad +20 % en el último año, un rendimiento fuerte que refleja la buena selección de líderes tecnológicos. Sin embargo, es altamente dependiente del desempeño de un conjunto reducido de grandes tecnológicas. Su volatilidad es elevada y es susceptible ante correcciones severas en tecnología.

Trayectoria del fondo en 5 años
Trayectoria del fondo en 5 años

Pensado para inversores a largo plazo que buscan exposición masiva al crecimiento tecnológico global, tolerando volatilidad por concentraciones sectoriales.
Consigue ambos fondos

Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR

Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR es un fondo global activo con enfoque blend, que combina grandes tecnológicas estadounidenses con empresas asiáticas clave, priorizando estabilidad y crecimiento sostenido. Reconocido por su enfoque ESG (Art. 8 SFDR).

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR
🆔ISIN / Clase
LU1213836080 / Clase A-Acc-EUR
📈Alpha (3 a.)
0,47
🚩Benchmark
MSCI ACWI/Information Technology NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,80
💵TER (gastos corrientes)
1,89%
💼Patrimonio del fondo
25.505,2M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
16,61%
Rentabilidad sólida y estable: +10,6 % en 1 año, con buenos retornos en ciclos alcistas y menor caída en escenarios negativos; ejemplo: ‑34 % en 2022 frente a ‑36 % del sector.

Su gran fortaleza es la amplia diversificación, tanto geográfica como de compañías, con una presencia destacada en Estados Unidos y Asia. Además, muestra una volatilidad inferior a la del mercado —con una beta cercana a 0,73—, lo que, junto con un ratio de Sharpe sólido y un alfa positivo, refleja una buena gestión de la relación rentabilidad-riesgo. A todo esto se suma la integración de criterios ESG y un elevado patrimonio, factores que aportan liquidez y refuerzan la estabilidad de la estrategia a largo plazo.

Desempeño del fondo en 5 años
Desempeño del fondo en 5 años


No obstante, el fondo también presenta ciertos riesgos. Sus costes, relativamente altos en concepto de comisiones y cargas iniciales, pueden llegar a erosionar parte de la rentabilidad neta. Y aunque la diversificación mitiga parte de la volatilidad, sigue siendo sensible al comportamiento del ciclo tecnológico global y a los cambios regulatorios que afectan al sector.
Accede a la Clase Limpia del fondo

Mejores fondos indexados tecnológicos

Hasta hace un par de años la única opción indexada en España era utilizar el fondo de Bankinter EE.UU. Nasdaq 100. Luego apareció MyInvestor, con su excelente fondo indexado MyInvestor Nasdaq 100.

Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100
ES0114105036
19,55%
1,31%
-1,24
0,80
MyInvestor Nasdaq 100
ES0165265002
13,61%
0,45%
-2,44
0,64

Veamos ambos con más detalle:

Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 

Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 ofrece exposición directa al Nasdaq 100, índice que agrupa a las 100 mayores compañías no financieras del sector tecnológico y de crecimiento en EE.UU.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 
🆔ISIN 
ES0114105036 
📈Alpha (3 a.)
-1,24
🚩Benchmark
Nasdaq 100
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,80
💵TER (gastos corrientes)
1,31%
💼Patrimonio del fondo
43,6M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
19,55%

Su rentabilidad anualizada a tres años, del 19,55 %, muestra un desempeño sólido en línea con la fuerte evolución del índice durante este periodo. Sin embargo, su TER del 1,31 % resulta relativamente elevado para un producto de gestión que, en esencia, replica a un índice. Esto se refleja también en su alpha negativa (−1,24), lo que indica que el fondo no ha conseguido batir a su benchmark tras comisiones.
Desempeño del fondo en 5 años
Desempeño del fondo en 5 años

El ratio de Sharpe de 0,80 es correcto y refleja una buena relación rentabilidad/riesgo en comparación con otros fondos tecnológicos. En definitiva, se trata de un producto atractivo para quienes buscan exposición al Nasdaq 100 con la garantía de una entidad bancaria consolidada como Bankinter, aunque sus costes reducen parte de la competitividad frente a alternativas más baratas.

MyInvestor Nasdaq 100

MyInvestor Nasdaq 100 replica también el Nasdaq 100, pero lo hace con un enfoque de bajo coste. Su TER es de apenas 0,45 %, menos de la mitad que el de Bankinter, lo que lo convierte en una opción más eficiente para quienes buscan un producto de largo plazo. A nivel de rentabilidad, ha conseguido un 13,61 % anualizado en tres años, inferior al fondo de Bankinter, en parte porque la gestora ha priorizado minimizar costes y mantener una réplica lo más cercana posible al índice.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
MyInvestor Nasdaq 100
🆔ISIN 
ES0165265002
📈Alpha (3 a.)
0,73
🚩Benchmark
NASDAQ-100 Currency Hedged NR EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,59
💵TER (gastos corrientes)
0,45%
💼Patrimonio del fondo
79,9M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
13,33%

Su alpha es más negativa (−2,44), lo que indica un mayor desajuste respecto al benchmark, y el ratio de Sharpe (0,64) es más bajo, mostrando que la relación rentabilidad/riesgo ha sido menos favorable que en el caso de Bankinter. Aun así, su atractivo principal es el coste reducido, lo que a largo plazo puede favorecer a los inversores que valoran la eficiencia en comisiones por encima de la gestión activa o del posible “tracking error”.

Desempeño del fondo en 5 años
Desempeño del fondo en 5 años
Contrata el fondo de MyInvestor
Si quieres conocer otras alternativas y compararlas con estos fondos, te recomendamos este análisis actualizado sobre los Mejores ETFs tecnológicos para invertir en 2025

¿Es un buen momento para invertir en fondos tecnológicos este 2025? Perspectivas

El 2025 se presenta como un año prometedor para el sector tecnológico, aunque con matices que conviene analizar.

Por el lado positivo, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las soluciones basadas en big data y cloud siguen siendo motores de crecimiento que atraen tanto a grandes inversores institucionales como a fondos especializados. A esto se suma la expansión de startups tecnológicas en mercados emergentes, donde áreas como la EdTech, la logística digital y la automatización podrían generar oportunidades interesantes a medio y largo plazo.

Sin embargo, no todo es optimismo. La volatilidad del sector puede intensificarse si se mantienen tensiones inflacionarias o si los bancos centrales endurecen su política monetaria. Además, las altas valoraciones de muchas compañías tecnológicas hacen que algunos analistas adviertan de un posible riesgo de burbuja, lo que nos obligaría como inversores a ser más selectivos.

Invertir en fondos tecnológicos en 2025 puede ser una buena oportunidad para quienes buscan exposición a un sector en crecimiento y con gran capacidad de transformación global. No obstante, es recomendable hacerlo con una visión diversificada, eligiendo fondos que combinen líderes consolidados (Microsoft, NVIDIA, Amazon, etc.) con apuestas en innovación, y siempre teniendo en cuenta la volatilidad y los riesgos regulatorios que podrían impactar en el corto plazo.

¿Quieres contratar un fondo?

Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
  1. en respuesta a Manu43120
    -
    Xiaoying Zhou
    #7
    07/07/20 17:26
    Hola Manu, la diferencia recae en diferentes mínimos de entrada y comisiones que te cobran, fíjate bien el folleto antes de contratar. 

    Saludos.
  2. en respuesta a Sendor1976
    -
    Xiaoying Zhou
    #6
    07/07/20 17:21
    Hola, en mi opinión la oferta de fondos indexados que repliquen a indices "no muy típicos", es bastante escasa... La mayoría de los que conozco también son ETFs. 

    Saludos.
  3. #5
    06/07/20 20:44
    En myinvestor tienen el jPM US TECHNOLOGY D ACC EUR y el JPM US TECHNOLOGY A ACC EUR. podeis indicarme cual es la diferencia entre ambos..

    Gracias
  4. #4
    02/07/20 12:10
    ¿Existen fondos que repliquen el índice MSCI World/Information Tech? He buscado un poco y sólo he encontrado ETFs
  5. #3
    Estanflación
    01/07/20 22:18
    Si compras acciones de empresas con un PER de 20, 50 o 150, como las hay por el NASDAQ, no estás invirtiendo, estás comprando un papel que no vale nada con la esperanza de que otro pague más por él mañana.

    Ojalá os vaya bien, pero tenedlo en cuenta.
  6. #1
    25/05/19 11:07

    Estimado @Ernesto Torregosa:

    Tecnologia no es solo Informatica, telecomunicaciones, apps etc.

    ¿Podria darnos informacion sobre fondos de tecnologia GENERAL con mas de 10 años de evolucion ?

    En los ultimos 10 años casi TODO ha subido.