ARK Invest es una gestora de ETFs temáticos gestionados de forma activa. En los últimos años, debido a la popularidad de su CEO Cathie Wood ha centrado todas las miradas de la prensa. Actualmente, ARK Invest se encuentra entre las 15 emisoras de ETFs más grandes del mundo y una de las carteras más replicadas por todos los inversores. Lo que diferencia a esta firma es la innovación.
En este artículo veremos un análisis de los ETFs gestionados de forma activa de y cómo se puede operar con ellos desde España.
¿Qué es ARK Invest?
ARK Invest es una gestora de inversiones creada en 2014 por Catherine Wood (Gerente de cartera en los ETFs de ARK Invest). Sin embargo, no es una compañía cualquiera. Tiene una estrategia que la convierte en única: trata de aprovechar la innovación disruptiva y en base a eso, construye sus vehículos.
ARK busca identificar empresas que lideren y se beneficien de innovaciones intersectoriales como la inteligencia artificial, robótica, almacenamiento de energía, secuenciación de ADN y tecnología blockchain.
¿Cómo invierte ARK Invest?
Su filosofía de inversión se basa en que existen ciertas compañías que irrumpirán con fuerza en el futuro y cambiarán el mundo conocido. Estas empresas serán líderes de mercado y beneficiarán a sus inversores.
De esta forma, ARK Invest diseña ETFs temáticos, basados en estrategias diferentes a las tradicionales. Sus análisis no están basados en el ámbito financiero, sino en el tecnológico (los analistas son expertos en las áreas correspondientes).
Un aspecto a considerar de ARK Invest, es el contacto que mantiene con la comunidad científica. Esta firma es totalmente transparente y publica sus estudios en su web.
Este hecho le da pie a poder obtener feedback de diferentes figuras relacionadas con las áreas temáticas en las que invierte e incluso procedentes de los círculos académicos.
Estamos ante una compañía innovadora en todos los sentidos (no sólo porque invierte en innovación). Además de su proceso de inversión, se trata de una empresa centrada en la llamada economía colaborativa y crea ETFs de gestión activa.
¿Cuántos ETFs tiene ARK Invest?
Las soluciones de inversión que ofrece ARK Invest se clasifican según la estrategia inversora:
- Innovación disruptiva.
- Internet de próxima generación.
- Revolución Genómica.
- Tecnología autónoma y robótica.
- Innovación Fintech.
- Movilidad como servicio.
- Exploración espacial.
- Impresión 3D.
- Innovación de Israel.
- Criptomonedas.
- Disruptores en etapa temprana.
- Transparencia ARCA.
A continuación te mostramos los diferentes ETFs de la gestora:
ETF | Tipo de gestión | ¿Existe UCITS? | TER | Contratable |
ARK Innovation ETF | Activa | Sí | 0,75% |
eToro (CFDs) |
ARK Next Generation Internet ETF | Activa | No | 0,83% | |
ARK Genomic Revolution ETF | Activa | No | 0,75% | |
ARK Autonomous Tech. & Robotics ETF | Activa | No | 0,75% | |
ARK Fintech Innovation ETF | Activa | No | 0,75% | |
ARK Space Exploration & Innovation ETF | Activa | No | 0,75% | |
3D Printing ETF | Indexada | No | 0,66% | |
ARK Israel Innovative Technology ETF | Indexada | No | 0,49% | |
ARK Transparency ETF* | Indexada | No | 0,55% |
Fuente: Ark Invest
¿Qué ha pasado por ARK Transparency?
Lanzado en 2014, es anunciado de su cierre para finales de este mes de julio por imposibilidad de encontrar un proveedor de índice alternativo. El proveedor de índice, Transparency Global, anunció a principios del mes que ya no calcularía el índice subyacente, Transparency IndexTM después de julio.
El índice, que seguía ARK Transparency ETF, incluyía las 100 empresas globales que el proveedor de índices consideraba como las más transparecentes. Entendiendo la transparencia como "mayor satisfacción del consumidor, menos delitos financieros y menos violaciones ambientales, al mismo tiempo que ofrecen un potencial de crecimiento a largo plazo para los inversores".
¿Cómo comprar los ETFs de ARK desde España?
Sus ETFs están disponibles en Estados Unidos, por lo que, como bien se afirma en un comentario extraído del foro correspondiente a esta página: el inversor europeo puede operarlos a través de derivados (no están disponibles según la MiFID II).
- Hemos podido comprobar que los clientes de Exante al estar registrado en Malta, pueden operar con los ETFs de ARK en su plataforma
ARK Innovation ETF el único fondo disponible en Europa, ya que también está disponible bajo la fórmula de UCITS (fondos de inversión regulados en la Unión Europea).
Los ETFs UCITs se pueden contratar en cualquier broker especializado en ETF
Por la parte de CFDs hemos podido comprobar que se puede operar en los siguientes brokers regulados: XTB, eToro, IG Markets y Admirals.
Si eres inversor profesional podrías acceder directamente a sus ETFs en los siguientes brokers: Interactive Brokers
Como novedad queríamos comentar que hay una alternativa para replicarlos a través de ETP lanzados por Leverage Shares cotizados en Europa.
- LS ARKK Innovation Tracker ETP (ARKA)
- LS ARKG Genomic Tracker ETP (ARKC)
- LS ARKW NextGen Internet Tracker ETP (ARKB)
- Leverage Shares 3x Long ARKG Genomic ETP Securities (3ARG)
- Leverage Shares 3x Long ARKW NextGen Internet ETP Securities (3ARW)
- Leverage Shares 3x Long ARKK Innovation ETP Securities (3ARK)
- Leverage Shares -3x Short ARKG Genomic ETP Securities (SARG)
- Leverage Shares -3x Short ARKW NextGen Internet ETP Securities (SARW)
- Leverage Shares -3x Short ARKK Innovation ETP Securities (ARKS)
Puedes solicitar su incorporación a los mejores brokers para ETFs: DEGIRO, TRADE REPUBLIC, IB, Scalable Capital
A continuación hacemos un resumen de los principales ETFs activos:
Ark Innovation ETF (ARKK)
El Ark Innovation ETF basa su estrategia en la mencionada “innovación disruptiva”. Es decir, productos o servicios que tienen potencial de cambiar la forma en que funciona el mundo.
Este ETF construye una cartera basada en empresa que dependen o se benefician de este desarrollo tecnológico. Pueden ser mejoras en tecnología, avances en la investigación científica, innovación industrial de la energía, automatización, Internet, Fintech, etc.
Es decir, aúna diferentes temáticas, siempre y cuando tengan el denominador común de la disrupción. Invierte el 65% de su patrimonio, como mínimo, en títulos de renta variable. Se trata de un ETF de gestión activa.
Para una mejor idea de en qué compañías invierte, estas son sus cinco mayores posiciones de cartera:
- Tesla: 8,66%
- Zoom: 8,55%
- Roku: 8,03%
- CRISPR Therapeutics: 5,04%
- Teladoc Health: 5,04%
ARK Next Generation Internet ETF (ARKW)
En este caso, en función de su temática, el ETF Next Generation Internet de ARK se basa en la inversión en empresas enfocadas (o que puedan beneficiarse) al cambio en la infraestructura referente a las nuevas tecnologías:
- Computación en la nube y ciberseguridad.
- Comercio electrónico.
- Big Data e inteligencia artificial.
- Tecnología móvil e Internet de las cosas.
- Plataformas sociales.
- Blockchain y P2P.
Se trata de otro ETF con una gestión activa y, como es cultura en ARK, enfocado al largo plazo. Invierte al menos el 80% de su patrimonio en valores de renta variable.
Principales posiciones:
- Roku: 8,64%
- Tesla: 7,98%
- Zoom: 7,83%
- Coinbase: 6,80%
- Block: 6,23%
ARK Genomic Revolution ETF (ARKG)
En este caso, la temática de la inversión se basa en un beneficio de la extensión y mejora de la calidad de vida, a través, como es de esperar, de los avances tecnológicos.
Este ETF de ARK Invest construye su cartera mediante empresas que puedan desarrollar, producir o habilitar:
- Tecnología CRISPR
- Bioinformática.
- Terapia dirigida.
- Diagnóstico molecular.
- Células madre.
- Biología agrícola.
Generalmente, el ARK Genomic Revolution ETF busca y encuentra sus candidatos en el sector salud, incluidas aquellas compañías que realizan actividades comerciales en el campo de la biotecnología.
Siguiendo los principios de ARK Invest, se trata de un ETF gestionado activamente, orientado al largo plazo e invierte, como mínimo, el 80% de su patrimonio en valores de renta variable.
Principales posiciones:
- Exact Science: 7,14%
- Teladoc Health: 5,44%
- Ionis Pharmaceuticals: 5,09%
- Fate Therapeutics: 4,78%
- Crispr Therapeutics: 4,72%
ARK Autonomous Technology & Robotics ETF (ARKQ)
Morningstar le concede cuatro estrellas al ARK Autonomous Technology & Robotics ETF, lo cual no está tampoco nada mal. La temática de este fondo es la automatización y la fabricación de materiales de transporte. La energía también está presente en este ETF.
De esta manera, su cartera está compuesta por empresas que produzcan o participen en:
- Transporte autónomo.
- Robótica y automatización.
- Impresión 3D.
- Almacenamiento de energía.
- Exploración espacial.
Las políticas que rigen la gestión son las comunes a los ETFs lanzados por ARK Invest (gestión activa, orientación al largo plazo, mínimo el 80% en renta variable, etc.).
Principales posiciones:
- Tesla: 10,46%
- Kratos Defense & Security: 8,08%
- Trimble: 7,85%
- Uipath: 6,86%
- Iridium Communications: 5,30%
ARK Fintech Innovation ETF (ARKF)
Se trata de otro de los ETFs de ARK Invest: de renta variable (mínimo el 80%), gestionado activamente, en búsqueda del crecimiento del capital a largo plazo. Sin embargo, la temática del ARK Fintech Innovation ETF la “innovación Fintech”.
Los asesores de ARK definen tal concepto como: la introducción de nuevos productos o servicios habilitados con una tecnología que pueda provocar un potencial cambio en el sector financiero.
ARK expone que, si bien se incluyen los siguientes productos y/o servicios, no se limitan a esta lista:
- Innovación en transacciones.
- Tecnología BlockChain.
- Transformación de riesgo.
- Plataformas de financiación sin fricciones.
- Plataformas orientadas al cliente.
- Nuevos intermediarios.
Principales posiciones:
- Shopify: 10,06%
- Block: 9,82%
- Coinbase: 8,14%
- Twilio: 7,20%
- Uipath: 6,96%
Cathie Wood
Sobre su figura mucho se ha escrito. Te recomiendo leer los contenidos del blog de TheVeritas sobre su figura
- Cathie Wood (ARKK) y la Mona Lisa
- Cathy Woods, estar en el sitio adecuado en el momento justo